CARTA AL PRESIDENTE POR NUEVOS PROYECTOS MINEROS

5 mayo, 2008
demandamos antes explicaciones del colapso de la mina Bellavista abril 2008

Nos dirigimos a usted con todo el respeto que se merece pero plenamente indignados e indignadas, por cuanto no estamos de acuerdo que su gobierno siga promoviendo la minería de oro a cielo abierto, sin haber antes atendido adecuadamente la catástrofe ambiental, crisis social y pérdidas económicas producidas por el colapso de la mina Bellavista en Miramar. Leer mas
Seguir leyendo →

PEDIDO DE INFORME SOBRE EXPORTACION DE AGUAS A CHILE

La diputada nacional de la Coalición Cívica Fernanda Reyes presentó un pedido de informe al Ministerio de Relaciones Exteriores y a la Secretaría de Minería de la Nación, para aclarar si, a través de la Comisión Administradora del Tratado sobre Integración Minera, se aprobó, aconsejó y/o autorizó la exportación de agua de la Puna Salteña a Chile, con el fin de abastecer emprendimientos mineros.

"Sería un verdadero disparate que se haya avalado este proyecto, que generaría grandes impactos ambientales, sociales y económicos y afectaría los consumos potables de agua.

Todos sabemos de la escasez y la importancia de este recurso", explicó la diputada, integrante de la comisión de Minería de la Cámara Baja. Leer mas
Seguir leyendo →

DAÑO AL SAN JUAN SERIA IRREVERSIBLE

EL NUEVO DIARIO
Managua, Nicaragua - Domingo 27 de Abril de 2008 -

Frente de lucha contra concesión tica de minería

La contaminación accidental no se puede descartar, pero el daño seguro será la sedimentación que romperá con el débil equilibrio ecológico

Alcaldes, ambientalistas y población nica y tica se declaran en defensa del río San Juan y del ecosistema que comparten en la cuenca del sureste de Nicaragua

Tatiana Rothschuh y Rafael Lara Oscar sánchez
Leer mas
Seguir leyendo →

LA POSTURA DE CEDES CONTRA LA MINERIA ES IRREVERSIBLE

Equipo de comunicaciones de la Mesa Nacional frente a la Minería.

Es justo reiterar el reconocimiento a la postura valiente de la Conferencia Episcopal de El Salvador (CEDES), que se mantiene firme en su oposición a la explotación minera, a pesar de las fuertes presiones de Pacific Rim.

La jerarquía católica ha ratificado en varias declaraciones públicas el pronunciamiento “Cuidemos la Casa de Todos”, del 3 de mayo de 2007. Leer mas
Seguir leyendo →

PROHIBIRAN QUE SE VENDA A CHILE AGUA DE LA PUNA SALTEÑA

.....pero la reservan para minería en la provincia

Salta, Argentina -- 28/04/08.

El ministro de Desarrollo Económico, Julio César Loutaif, trasmitió el miércoles 23 a diputados que la "decisión política" del Gobierno es que "el agua de la Puna no se vende".

Agregó que "consideramos que el agua es para consumo humano, desarrollo productivo y desarrollo minero de nuestra Puna" soslayando los impactos de la actividad minera. Leer mas
Seguir leyendo →

CERRO DE PASCO, UNA CIUDAD LUCHANDO POR SUS DERECHOS Y EL FUTURO

WWW.laborpascoperu.org.pe

Históricamente, la ciudad de Cerro de Pasco ha sido sinónimo de riqueza minera. Así es presentada en los manuales de historia en los colegios y en la imagen que se vende del país en el exterior ¿Y cómo negar esta realidad, si de modo generoso, con la explotación del plomo, la plata, el cobre y el zinc, ha contribuido durante siglos, al enriquecimiento de la Cerro de Pasco Cooper Corporation, a llenar las arcas del Estado a través de Centromín Perú, y ahora a las utilidades de la Volcan?

Pero hay otra realidad dolorosa, trágica y vergonzosa; la realidad de su agonía como ciudad; la realidad de los desmontes, los relaves y las lluvias ácidas que contaminan el aire que respiran los pobladores, la vergüenza del plomo en la sangre de sus niños y niñas, la tragedia de las explosiones cotidianas que convierte a las viviendas en inhabitables y su deterioro físico al suelo urbano, la destrucción del patrimonio, histórico y cultural, unido al sub empleo, pobreza y carencia de servicios básicos. Leer mas
Seguir leyendo →

CESAR HILDEBRANDT OPINA SOBRE CONFLICTOS DE TIERRA EN CHINA

27 abril, 2008
y la empresa Zijin, actual accionista mayoritario del proyecto Río Blanco (Majaz)

Lima, 24 de abril de 2008

En Pekin ha sucedido algo, hay un muerto y hay 5 heridos graves por un conflicto de tierras, en China, ¿qué ha pasado? Se han enfrentado en la provincia de Yunnan, exactamente en Saixi, campesinos con una minera Tungsteno (…). Entonces, llegó la policía china y disparó. Hay un muerto y 5 heridos. Leer mas
Seguir leyendo →

CONSULTA Y CONSENTIMIENTO PREVIO SE DEBATEN EN LA ASAMBELA CONSTITUYENTE

Por Mario Melo
La prensa ecuatoriana da cuenta del intenso debate que se está dando en la Asamblea Nacional Constituyente respecto a los derechos a la consulta y el consentimiento informado previo.

Según el Diario La Hora (23 de abril de 2008) dicho debate, en el que se alinearían en posiciones encontradas el Presidente de la Asamblea y el Presidente de la República, estaría tomando ribetes dramáticos al interior de la Mesa Constituyente 5 que trata sobre temas ambientales y de recursos naturales.

 No es para menos. A estas alturas del trabajo de la Asamblea, los temas de fondo, aquellos que topan los intereses más sentidos por los grupos de presión que inciden sobre la política nacional, empiezan a salir a flote. Leer mas
Seguir leyendo →

EN DIA DE LA TIERRA SANTIAGO CIERRA CAMPAÑA CONTRA PASCUA LAMA

"Suma contra Pascua Lama"

Más de 500 personas se congregaron en la Plaza de Armas para cerrar la campaña Súmate contra Pascua Lama en el Día Internacional de la Tierra que lleva un mes recorriendo el mundo.
En la Plaza de Armas, tras un minuto de silencio, se procedió a bailar en un carnaval por la vida.

Con velas y en silencio, los adherentes a la campaña mundial contra Pascua Lama caminaron por los paseos peatonales del centro de Santiago desde las 19:30 hrs, para darle cierre a un mes de difusión del proyecto minero de la canadiense Barrick Gold.

La actividad comenzó cuando el grupo Mapuche Tun expresó, desde la cosmovisión ancestral, un discurso sobre el respeto a la tierra, se encendieron las velas, y los más de 500 adherentes vestidos de negro caminaron detrás de un ataúd blanco que contenía flores y la bandera chilena.

Se avanzó por el Paseo Ahumada envueltos en la música del grupo Zampoñaris hasta la intersección con el Paseo Huérfanos, donde se procedió a sacar la foto del cierre de la campaña mundial de la suma humana. Leer mas
Seguir leyendo →

PRONUNCIAMIENTO BINACIONAL ANTE LA INMINENTE APROBACIÓN DEL PROYECTO MINE

EN LA CUENCA DEL RÍO SAN JUAN, POR PARTE DEL GOBIERNO DE COSTA RICA.

Nosotros, representantes del Centro Humboldt, FUNDACION DEL RÍO, Unión Norte por la Vida-UNOVIDA y el Frente Norte de Oposición a la Minería de Oro a Cielo Abierto, reunidos en San Carlos, Río San Juan, Nicaragua, miembros de la Alianza Centroamericana contra la Minería Metálica,

POR CUANTO:
I. El gobierno del presidente Óscar Arias Sánchez ha dado señas inequívocas de su decisión de otorgar el permiso de explotación minera de oro a cielo abierto en Crucitas de Cutris, San Carlos, Costa Rica y de DEROGAR LA MORATORIA INDEFINIDA DE LA MINERÍA DE ORO A CIELO ABIERTO que existe en el país desde el año 2002, establecida por el anterior presidente Abel Pacheco de la Espriella. Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: