La Voz del Interior, Viernes 6 de junio de 2008
http://www.lavoz.com.ar/
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, firmó ayer el proyecto de ley por el cual el Poder Ejecutivo propone a la Unicameral que limite la actividad minera en todo el territorio cordobés.
El proyecto plantea la prohibición de la actividad minera, sea metalífera o de minerales nucleares, siempre que sea realizada a través de la modalidad "a cielo abierto". Además, también prohíbe esas actividades en todas sus etapas: cateo, prospección, exploración, explotación, desarrollo, preparación y extracción. Leer mas
Minera vierte a cauce 50 mil toneladas de residuos
Viernes, 06 de Junio de 2008
(Agencia Reforma)
CANANEA, SONORA.-
Un derrame de alrededor de 50 mil toneladas de residuos de la Minera María registrado el domingo afectó el cauce de un arroyo y provocó la muerte de un trabajador, que fue rescatado el miércoles tras quedar sepultado desde el día del accidente. De acuerdo a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) el derrame de la minera, del Grupo Frisco, afectó unos 6.5 kilómetros del cauce de un arroyo seco.
Leer mas
Seguir leyendo →
(Agencia Reforma)
CANANEA, SONORA.-
Un derrame de alrededor de 50 mil toneladas de residuos de la Minera María registrado el domingo afectó el cauce de un arroyo y provocó la muerte de un trabajador, que fue rescatado el miércoles tras quedar sepultado desde el día del accidente. De acuerdo a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) el derrame de la minera, del Grupo Frisco, afectó unos 6.5 kilómetros del cauce de un arroyo seco.
Leer mas
LA PROVINCIA DE NOROCCIDENTE-PICHINCHA, ECUADOR, SE DECLARA LIBRE DE MINERIA
ASAMBLEA NACIONAL AMBIENTAL DE LOS PUEBLOS, NACIONALIDADES Y ORGANIZACIONES SOCIALES DEL ECUADOR (A.N.A.)
BOLETIN DE PRENSA Ecuador, 9 de junio del 2008
Con la firma de los alcaldes Benigno Villagómez, de San Miguel de los Bancos, Héctor Borja, de Pedro Vicente Maldonado y Narciza Párraga de Puerto Quito, el viernes 6 de junio del 2008 se declaró al Nor-occidente de la provincia de Pichincha, Ecuador, ZONA LIBRE DE MINERIA METALICA. Leer mas
NO a la minería, una demanda de justicia ambiental
El jueves 5 de junio se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente, designado por la Asamblea General de la ONU, en su Resolución No. 2,994 (XXVII) del 15 de diciembre de 1972, con el propósito de elevar la conciencia ambiental de todos los gobiernos y pueblos del planeta, gravemente deteriorado por la irracionalidad de las élites empresariales, principalmente de los países ricos. Leer mas
Seguir leyendo →
Gold Hawk cierra temporalmente mina Coricancha
por movimientos en depósito de colas
Por Susan Kirwin
The Northern Miner, Lunes 2 de junio, 2008
Movimientos de terreno inesperados en la zona de almacenamiento de colas secas de la mina de plata, cobre, plomo y zinc Coricancha, operada por Gold Hawk Resources en Perú, obligaron a la empresa a paralizar las operaciones de molienda. Una consultora se encuentra en el lugar desarrollando una auditoría geotécnica, para determinar cuánto mayor puede llegar a ser el movimiento. Leer mas
Seguir leyendo →
Por Susan Kirwin
The Northern Miner, Lunes 2 de junio, 2008
Movimientos de terreno inesperados en la zona de almacenamiento de colas secas de la mina de plata, cobre, plomo y zinc Coricancha, operada por Gold Hawk Resources en Perú, obligaron a la empresa a paralizar las operaciones de molienda. Una consultora se encuentra en el lugar desarrollando una auditoría geotécnica, para determinar cuánto mayor puede llegar a ser el movimiento. Leer mas
OSINERGMIN multa a Xstrata
por infracción al Reglamento Ambiental en Las Bambas
ALERTA INFORMATIVA
(Observatorio de Conflictos Mineros en el Perú)
Leer mas
Seguir leyendo →
ALERTA INFORMATIVA
(Observatorio de Conflictos Mineros en el Perú)
Leer mas
a punto de PROHIBIR la minería contaminante
Una de las provincias mas grandes de Argentina.
Córdoba sería la 7ma. provincia en contar con una Ley de este tipo.
Córdoba, Argentina - 08/06/08.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, firmó ayer el proyecto de ley por el cual el Poder Ejecutivo propone a la Unicameral que limite la actividad minera en todo el territorio cordobés.
El proyecto plantea la prohibición de la actividad minera, sea metalífera o de minerales nucleares, siempre que sea realizada a través de la modalidad “a cielo abierto”.
Además, también prohíbe esas actividades en todas sus etapas: cateo, prospección, exploración, explotación, desarrollo, preparación y extracción. Leer mas
CARTA PUBLICA A LA PRESIDENTE DE CHILE DRA. MICHELLE BACHELET
Grupo de Trabajo –"No a Pascua Lama - Montreal"
Montréal, 9 de Junio 2008
S.E. Dra. Michelle Bachelet,
Presidente de la República de Chile
Su Excelencia,
El proyecto minero Pascua Lama de la Corporación Barrick Gold, con sede en Toronto, Canadá, tiene proyecciones nefastas para el patrimonio nacional y especialmente nocivas para la subsistencia normal de formas productivas de comunidades locales y de sus actividades sustentables tanto agrícolas como de eco-turismo.
En nuestra carta que le dirigiéramos con fecha 20 de Marzo 2006 le entregamos nuestros argumentos que abogaban por el rechazo de este proyecto. Hoy le reiteramos nuestra solicitud de apoyo para nuestra causa de defensa de las condiciones de vida de la población del valle del Huasco. Leer mas
Seguir leyendo →
Montréal, 9 de Junio 2008
S.E. Dra. Michelle Bachelet,
Presidente de la República de Chile
Su Excelencia,
El proyecto minero Pascua Lama de la Corporación Barrick Gold, con sede en Toronto, Canadá, tiene proyecciones nefastas para el patrimonio nacional y especialmente nocivas para la subsistencia normal de formas productivas de comunidades locales y de sus actividades sustentables tanto agrícolas como de eco-turismo.
En nuestra carta que le dirigiéramos con fecha 20 de Marzo 2006 le entregamos nuestros argumentos que abogaban por el rechazo de este proyecto. Hoy le reiteramos nuestra solicitud de apoyo para nuestra causa de defensa de las condiciones de vida de la población del valle del Huasco. Leer mas
Formalizan alianza de movimientos
en Cerro de San Pedro: Pasta de Conchos, Pastoral Saltillo, Zimapán y FAO
Lunes 2 de Junio del 2008
José Gutiérrez Guillén
Para evitar que el gobierno federal siga dando concesiones o permisos a empresas extranjeras que solo han dejado desolación, destrucción y contaminación, en los estados de Coahuila, Hidalgo y San Luis Potosí, una Comisión Tripartita dialogará con el Secretario de Gobernación para negociar un acuerdo directo para que solucione estos tres graves conflictos en las tres entidades federativas y que están teniendo consecuencias terribles a nivel nacional.
Por tal motivo, una comisión del Frente Amplio Opositor a la Minera San Xavier, va a la mina Pasta de Conchos en el municipio de Sabinas, Coahuila a apoyar el plantón que tienen en ese lugar la viudas, para formalizar está alianza y establecer una agenda común que les permita sentar al secretario de Gobernación en una negociación directa para solucionar estos tres conflictos de consecuencias graves a la salud. Leer mas
Seguir leyendo →
Lunes 2 de Junio del 2008
José Gutiérrez Guillén
Para evitar que el gobierno federal siga dando concesiones o permisos a empresas extranjeras que solo han dejado desolación, destrucción y contaminación, en los estados de Coahuila, Hidalgo y San Luis Potosí, una Comisión Tripartita dialogará con el Secretario de Gobernación para negociar un acuerdo directo para que solucione estos tres graves conflictos en las tres entidades federativas y que están teniendo consecuencias terribles a nivel nacional.
Por tal motivo, una comisión del Frente Amplio Opositor a la Minera San Xavier, va a la mina Pasta de Conchos en el municipio de Sabinas, Coahuila a apoyar el plantón que tienen en ese lugar la viudas, para formalizar está alianza y establecer una agenda común que les permita sentar al secretario de Gobernación en una negociación directa para solucionar estos tres conflictos de consecuencias graves a la salud. Leer mas
Costa Rica obligada a cumplir convenios ambientales»
El Nuevo diario
Tatiana Rothschuh 06/06/2008
SAN CARLOS / RÍO SAN JUAN
"Costa Rica está obligada a cumplir los convenios ambientales en la Cuenca de Río San Juan", fue la reacción del director ejecutivo de Fundación del Río, ante la solicitud hecha por Nicaragua de suspender la concesión minera otorgada a la empresa minera Industrias Infinito S. A., en el sector de Crucitas, en Cutris, San Carlos, a escasos tres kilómetros del río San Juan.
Para el titular de la organización ambientalista, que ha mantenido su firme protesta contra la explotación minera, "los argumentos que Costa Rica está aduciendo como acto soberano para que Industrias Infinito S.A. extraiga oro en Las Crucitas, en la cuenca del río San Juan, pretenden desconocer los documentos y Convenciones Internacionales suscritos por el vecino país" Leer mas
Seguir leyendo →
Sostiene ambientalista Antonio Ruiz
Tatiana Rothschuh 06/06/2008
SAN CARLOS / RÍO SAN JUAN
"Costa Rica está obligada a cumplir los convenios ambientales en la Cuenca de Río San Juan", fue la reacción del director ejecutivo de Fundación del Río, ante la solicitud hecha por Nicaragua de suspender la concesión minera otorgada a la empresa minera Industrias Infinito S. A., en el sector de Crucitas, en Cutris, San Carlos, a escasos tres kilómetros del río San Juan.
Para el titular de la organización ambientalista, que ha mantenido su firme protesta contra la explotación minera, "los argumentos que Costa Rica está aduciendo como acto soberano para que Industrias Infinito S.A. extraiga oro en Las Crucitas, en la cuenca del río San Juan, pretenden desconocer los documentos y Convenciones Internacionales suscritos por el vecino país" Leer mas