Acusan a minera de poner en peligro a flamencos

10 agosto, 2008
....de monumento natural

Conaf denuncia que no cuenta con permisos válidos para ampliar trabajos de explotación

Martes 5 de agosto de 2008
Por Carlos González / La Nación - http://www.lanacion.cl/

Una delicada y anómala situación se vive en el monumento natural Salar de Surire, en la Región de Arica y Parinacota, hace una semana. Maquinaria de la minera Quiborax comenzó una exploración minera en su interior sin la autorización de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) poniendo en peligro uno de los cuatro sitios de nidificación de flamencos más importantes de Chile.

La información fue confirmada a La Nación por el director regional del organismo forestal, Jorge Torres, quien explicó que la firma utilizó el decreto supremo (DS) 116 de 1978 para realizar las faenas en pleno corazón del salar, pese a que el 28 de julio la Conaf les informó que dicho documento carecía de validez.

Quiborax hace décadas extrae material en la zona protegida gracias al citado decreto y a otro de 1989. Leer mas
Seguir leyendo →

Cobre se vería afectado por debilidad de la demanda

06 Aug 2008

Por Julie Crust y Pratima Desai LONDRES (Reuters) -

El cobre se mantuvo estable el miércoles, aunque los analistas esperaban que los precios se vieran afectados por los crecientes inventarios y los temores de una decreciente demanda ante la desaceleración económica mundial.

El cobre para entrega en tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME por su sigla en inglés) cerró a 7.615 dólares la tonelada, desde 7.620/7.625 dólares en la víspera, cuando tocó un mínimo de 6 meses de 7.530 dólares.

Los inventarios del metal, utilizado en electricidad y la construcción, crecieron 1.575 toneladas a 150.325 toneladas, el mayor nivel desde el 14 de febrero y una ganancia de casi 28.000 toneladas desde inicios de julio. Leer mas
Seguir leyendo →

AUTOCONVOCADOS DE CAFAYATE (SALTA) DETUVIERON A CUATRO CAMIONES

7 agosto, 2008
DE MINERA LA ALUMBRERA DETRÁS DEL HOSPITAL DE CAFAYATE

RENACE INFORMA
RED NACIONAL DE ACCION ECOLOGISTA
6 de agosto 2008 19:30 Hs.

URGENTE
Con sus enormes estructuras celestes –los mismos que fueran impedidos de circular por Tinogasta (Catamarca) un mes antes.

Los cuatro fueron detenidos por los asambleístas que luchan contra la minería del oro y del uranio (mina Don Otto) y también por supuesto contra el mega emprendimiento de cobre de minera Alumbrera.

En estos momentos la policía salteña intenta desalojar al piquete de vecinos y liberar a los camiones de la minera. Leer mas
Seguir leyendo →

Freno a la depredación minera

06/08/2008
Pagina 12

Tras más de dos años de trabajo en conjunto, las ONG de La Pampa y Mendoza, funcionarios estatales y miembros de la Universidad Nacional de Cuyo cumplieron con su objetivo: la suspensión y reelaboración de un proyecto de extracción de cloruro de potasio impulsado por la minera angloaustraliana Río Tinto, una de las compañías más importantes del mundo. Leer mas
Seguir leyendo →

Repudiarion en el aeropuerto a un avión que trajo repuestos

5 agosto, 2008
.....y equipamiento para minera Comodoro Rivadavia, Chubut,

02/08/08.

Ante el arribo de un avión de carga que transportaba elementos destinados a la mina San José, ubicada en cercanías de Perito Moreno -Santa Cruz-, manifestantes protestaron en el aeropuerto con banderas con inscripciones referidas al repudio a la contaminación y el saqueo mineros.

El avión Antonov, considerado uno de los más grandes del mundo, llegó hoy al aeropuerto local con materiales para esa minera.

El repudio fue protagonizado por representantes del Foro Socio Ambiental, la agrupación indígena Lof Comarca Chubut y del partido ARI, que hicieron saber su postura ante los numerosos curiosos que se acercaron a ver la operación del avión carguero.

Fuentes: diarios Crónica e Info Glaciar Leer mas
Seguir leyendo →

El uranio despierta odios en comunidades

.......y amores en empresas aliadas a gobiernos

04/04/08.

Al pie de los Andes o en las estepas avanzan los proyectos de reactivación de la minería de uranio en la Argentina. De la misma manera, crece el descontento de los vecinos. Existen más de 50 pedidos de cateo y exploración en Catamarca, Chubut, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Salta, San Juan y Córdoba, y empresas como Wealth Minerals, Strategic Resources, Globe Uranium y Mega Uranium están detrás del negocio bien recibido por los gobiernos.


Raúl Montenegro, premio nobel alternativo de biología, sostiene: “Sigue promocionándose la minería de uranio sin ningún tipo de consulta previa, e ignorando que organismos de energía atómica a nivel mundial protegen más sus propios intereses que la seguridad y la salud de la población”. Leer mas
Seguir leyendo →

Derrame de mercurio en Ucayali

1/8/08

Regidores de la comuna provincial de Ucayali denunciaron la existencia de una masiva contaminación en las cabeceras del río Alto Abujao, debido a que la explotación aurífera derramó cantidades no determinadas de mercurio, peligroso insumo que es absorbido por los peces, los cuales sirven de alimentación para los pobladores del lugar.

Además, afirmaron que con la llegada del ministro del Ambiente, Antonio Brack Egg, se puso al descubierto que los madereros son los que afectan el entorno ambiental con la tala masiva de árboles maderables. Leer mas
Seguir leyendo →

Mina daña ecosistema en Junín

Fecha: viernes, 1 agosto, 2008

Nuevamente la actividad minería realizada sin estudios de impacto ambiental afecta a la comunidad.

Leoncio Román Moreno, presidente de la organización de Integración de los Pueblos del Cañipaco, conformada por 33 comunidades campesinas ubicadas entre Huancayo y Junín, denunció a LA PRIMERA que la empresa minera IRL S.A., responsable de la extracción de la mina Corihuarmi, contamina el río Cañipaco.

Debido al envenenamiento de las aguas, más de 20 mil pobladores han visto afectadas sus actividades laborales. "Antes regamos nuestros cultivos con el agua del río, pero ahora no se puede. Leer mas
Seguir leyendo →

Detienen a dos personas que distribuían información

.....sobre la UAC en Catamarca

http://www.noalamina.org/index.php?module=announce&ANN_user_op=view&ANN_id=1489

Catamarca, Argentina - 01/08/08.

La Asamblea Socio Ambiental de Catamarca Kusikausay denuncia recientes hechos de avasallamiento y conculcación de los Derechos y Garantías, junto a las libertades democráticas.

En este comunicado denunciamos y repudiamos los actos de intimidación y represión sufridos por integrantes de la Asamblea por parte de las autoridades de la policial local, que el día jueves 31 de julio, a la 1:30 horas aproximadamente, aprehendió, arrestó e incomunicó durante ocho horas en el calabozo de la Comisaría 5ta. a dos de nuestros compañeros que se encontraban promocionando el 7º Encuentro de la Unión de las Asambleas Ciudadanas (UAC). Leer mas
Seguir leyendo →

Acuerdos y Resoluciones de la Ecuarunari incluye mineria

ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE LA CONFEDERACION DE LOS PUEBLOS DE LA NACIONALIDAD KICHWA DEL ECUADOR

En la ciudad de Quito, el día martes 29 de julio de 2008, reunidos en asamblea extraordinaria, con la participación de 500 delegados de los pueblo: Pasto, Otavalo, Karanki, Natabuela, Kayambi, Kitu Kara, Panzaleo, Salasaca, Chibuleo, Kisapincha, Tomabela, Puruhá, Waranka, Kañari, Saraguros, Paltas y Afro descendientes, luego de un proceso de análisis y debate de los contenidos del proyecto de nueva Constitución Política y de la situación de los pueblos y nacionalidades indígenas, y de la realidad nacional, considerando:

Que, el proyecto de nueva Constitución Política del Ecuador, ha sido fruto de la lucha de los pueblos indígenas y sectores sociales, con la finalidad de viabilizar el Estado Plurinacional y una sociedad Intercultural a fin de superar el neoliberalismo, el racismo, los mecanismos de exclusión política, económica, social y cultural. Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: