Chalacos piden mayor seguridad y frenar la contaminación por plomo

9 febrero, 2009
Expusieron su problemática ante autoridades en cita de El Comercio Eliminar de raíz la creciente inseguridad ciudadana que se respira en las calles y frenar o, por lo menos, amenguar la contaminación por plomo que afecta principalmente a los niños, fueron las principales exigencias que formularon los vecinos de nuestro primer puerto en la Audiencia Regional en el Callao, que, organizada por El Comercio, se desarrolló la noche del último viernes en el local de la Universidad Nacional del Callao Leer mas
Seguir leyendo →

Despidos en Cajamarca

BOLETÍN Nº 02– 2009

ALERTA MÁXIMA

Compañeros, reciban el cordial saludo de parte del Sindicato de Trabajadores de Minera Yanacocha y al mismo tiempo le comunicamos lo siguiente: La empresa viene convocando a TRABAJADORES CON CONTRATATO INDETERMINADO, a fin de que estos firmen su renuncia por MUTUO DISENSO, para esto proceden de manera irregular obligando a los trabajadores que se sometan a sus caprichos y hacer renunciar, ofreciéndoles un monto de dinero ínfimo e irrisorio, Leer mas
Seguir leyendo →

Noruega retira inversión en Barrick Gold

para evitar ser cómplice de destrucción ambiental

Enero 30, 2009
http://www.orosucio.madryn.com/

Mediante un comunicado de prensa fechdo el 30 de enero de 2009, y basándose en una recomendación del Tribunal Ético de su Fondo de Pensiones, el ministerio de Finanzas de Noruega reveló hoy su decisión de excluir a la empresa minera multinacional Barrick Gold de dicho fondo, ante el riesgo de estar contribuyendo con esas inversiones a daños severos en el medioambiente. Leer mas
Seguir leyendo →

El Secretario de Minería argentino rindió cuentas

26/01/2009
Reunión de Mayoral con el Embajador de Canadá. .

Los diputados nacionales NO HAN LOGRADO TODAVIA que el funcionario les dé explicaciones.

Cuando fué procesado el vicepresidente de La Alumbrera, Julián Rooney por contaminación ambiental, la diputada nacional Reyes solicitó que "el secretario de Minería explique en la Cámara de Diputados por qué no denunció a La Alumbrera, pero no lo logró.

Sin embargo, y respondiendo al llamado de "El jefe", el Secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral, se reunió hoy, 26 de enero de 2009 en la mañana, con el embajador de Canadá en Argentina, Timothy Martin, para abordar temas referidos a la actividad minera en nuestro país. Fuente: Pregón Minero Leer mas
Seguir leyendo →

Más de 300 personas en mega jornada por la Vida

(A pesar de la censura en Radio Municipal, que evidencia compromiso de nueva alcaldesa con Barrick Gold) Lanzamiento de libro, disco y documental por el Agua del Huasco contra Pascua Lama

Luego de cuatro días de itinerancia por el Valle del Huasco, Región de Atacama, realizando el triple lanzamiento de distintos materiales sobre el conflicto con las transnacionales que pretenden instalarse en las nacientes de la cuenca, casi 300 personas han tenido la posibilidad de acceder al libro "Pascua Lama: Conflicto armado a nuestras espaldas", el CD musical "Unidos por el agua decimos no a Pascua Lama, al saqueo y a la contaminación", y el documental internacionalmente premiado "El Dorado: la sed del oro". Leer mas
Seguir leyendo →

En dólares y sufrimiento,….

30 enero, 2009
el-precio-del-oro-articulos/  el precio del oro jamás ha sido más elevado.

http://ngenespanol.com/2009/01/01/

La fascinación por el oro domina esta calle de Chennai en septiembre debido a la temporada de matrimonios. La India es el principal consumidor del codiciado metal, que sus ciudadanos adquieren tanto como inversión como con fines de ornato.

Como muchos de sus antepasados incas, Juan Apaza está poseído por el oro. Mascando un puñado de hojas de coca para paliar el hambre y la fatiga, el peruano de 44 años se dispone a descender por un gélido túnel andino abierto a 5 100 metros de altura donde trabaja sin salario en una mina excavada bajo el glaciar que domina La Rinconada, la población de mayor altitud en el mundo. Leer mas
Seguir leyendo →

¿Se constituye en el norte primer proyecto transfronterizo?

Alerta Informativa
Observatorio de Conflictos Mineros en el Peru

La publicación del Decreto Supremo Nº024-2008-DE, que declaró de necesidad pública el desarrollo de la actividad minera en la zona de la frontera norte, autorizó al mismo tiempo al Consorcio Chino Zijin a adquirir 35 concesiones mineras de las empresas Río Blanco Cooper y Mayarí S.A.C., que suman más de 28 mil hectáreas. Esta situación ha generado preocupación, en primer lugar porque con esta norma se ha dejado en evidencia que el Consorcio Zijin, busca constituir un distrito minero, con los graves riesgos que ello implica. Leer mas
Seguir leyendo →

Policías

LA REPUBLICA 18/01/2009

Por Rocío Silva Santisteban

Mientras que muchos uniformados arriesgan sus vidas cada día, hay algunos que se prestan para el terror El martes por la noche fue asesinado en el distrito de La Perla un oficial de policía que, junto con otro compañero, intervenían un asalto a mano armada en la peligrosísima avenida Santa Rosa. El comandante PNP Alex Arteaga Breiding era jefe de la Unidad de Servicios Especiales del Callao y realizaba un operativo en el distrito chalaco. Los delincuentes le dispararon en la frente y a los 20 minutos de llegar al hospital Daniel Alcides Carrión los médicos lo declararon cadáver. Leer mas
Seguir leyendo →

Minería en Crucitas: crimen infinito

Anacristina Rossi

Respondo al artículo del 13 de enero de 2009 de MINAET según el cual la minería en Crucitas es ambientalmente viable y protege la lapa verde y los ecosistemas. Más que un artículo del MINAET parece propaganda de Infinito Gold.

Para empezar, no niego el Refugio de Vida Silvestre Maquenque. Pero se necesita un Parque Nacional porque los refugios mixtos no protegen. Si MINAET no se ha enterado, que lean La Loca de Gandoca.

Dice MINAET que la lapa verde ya está protegida por los decretos de veda del almendro amarillo, y reconoce que en las 50 ha de explotación se encontraban 138 árboles de almendro amarillo. Leer mas
Seguir leyendo →

JORNADA DE MOVILIZACION EN QUITO SE CUMPLIÓ CON ÉXITO

Fuente: Accion Ecologica

En el marco permanente de la movilización sostenida desde hace varias semanas en varias provincias en contra de la ley minera y respondiendo a la convocatoria del Movimiento Indígena para hoy 20 de Enero, en Quito se realizó un plantón con la presencia de representantes de comunidades rurales y urbanas que ratificaron la necesidad de fortalecer las alianzas campo ciudad. Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: