CIDH ACEPTA DENUNCIA CONTRA EL ESTADO PERUANO

19 agosto, 2009
POR VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS DE POBLADORES DE LA OROYA

Según la Comisión Interamericana se evidenciaría una posible violación a los derechos de la vida e integridad, y a la información y acceso a la justicia, del Estado peruano por contaminación del complejo metalúrgico. * Posible ampliación del PAMA anunciada por el Presidente García deberá contar con medidas eficaces para no agravar la vulneración a los derechos humanos.

AGOSTO 18, 2009, WASHINGTON D.C.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) admitió la denuncia por las violaciones de derechos humanos en La Oroya contra el Estado peruano, presentada por AIDA, Earthjustice y CEDHA, apoyada en Perú por la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA). Leer mas
Seguir leyendo →

Promesas y division, relaciones minería y comunidades

Lino Galvez linogalvez@hotmail.com"Rondero"

El miercoles 12 se movilizaron campesinos al Cerro Corona por la llegada de representantes del Ministerio de Energía y Minas para inaugurar el transformador que servira para la electrificación rural de Bambamarca, Chota y Santa Cruz.
Por la mañana, la población de Hualgayoc aprovechó para soltar arengas porque no tienen energía eléctrica ni agua. Por otro lado, la comunidad de Vista Alegre de Hualgayoc (extremo sur) tiene ya como 7 meses de reclamos y preocupación porque la empresa minera CONSOLIDADA ya quiere hacer exploración en esa comunidad y la organización no lo acepta, al igual que la Zona de Huangamarca (este de Bambamarca). Leer mas
Seguir leyendo →

Interes surcoreano en hidrocarburos y minería bolivianos

18 agosto, 2009
(www.noalamina.org)

El presidente boliviano, Evo Morales, recibió hoy a una delegación de empresarios y representantes del gobierno de Corea del Sur.

Según el embajador del Estado asiático en La Paz, Hong-rak Kim, discutieron algunas vías para incrementar la contribución en la exploración de recursos hidrocarburíferos y mineros.

Manifestó que su país tiene mucho interés en participar en el proceso de industrialización del litio, cuya reserva el país representa el 50 por ciento de las existentes en el mundo.
Fuente: blog HidrocarburosBolivia.com La Paz, Bolivia -14/08/09. Leer mas
Seguir leyendo →

Gran Jornada de los Pueblos en Chile por la Defensa de la Vida y el Agua

Por la recuperación del agua como bien común de los pueblos.

Para este 21 de Agosto convocan en el frontis de TV Nacional en Santiago de Chile para manifestar en repudio a las sistemáticas políticas del estado que regalan los bienes comunes naturales para ser transformados en capital financiero internacional y a la nula cobertura mediática que ha suscitado la oleada de catástrofes sociales y ambientales provocadas por la codicia de las grandes empresas.

CHILE: Gran Jornada de los Pueblos por la Defensa de la Vida y el Agua El Agua es Vida POR LA RECUPERACIÓN DEL AGUA COMO BIEN COMÚN DE LOS PUEBLOS. Leer mas
Seguir leyendo →

Atentan contra un cuarto ambientalista en Cabañas

www.elfaro.net

En 15 meses al menos cuatro activistas contra la minería en el departamento de Cabañas han sido víctimas de ataques con distinto tipo de armas. Una persona está muerta, otra herida, una amputada y otra -un sacerdote- fue amenazada con armas de fuego.
Rodrigo Baires Quezada cartas@elfaro.net Publicada el 13 de agosto de 2009 - El Faro 

El intento de homicidio contra Ramiro Rivera el viernes 7 de agosto se convirtió en el último episodio de lo que el comité ambiental del departamento de Cabañas asegura se trata de una campaña para tratar de acallar a quienes desde hace años se han estado oponiendo a los proyectos de explotación minera en ese departamento del norte de El Salvador. El comité ambiental habla de al menos ocho casos de amenazas o ataques desde 2007. Leer mas
Seguir leyendo →

SECUESTRAN A LUCHADOR CONTRA LA MINERIA CANADIENSE

EN CHICOMUSELO, CHIAPAS, MÉXICO

DENUNCIA URGENTE

El día de hoy, lunes 17 de Agosto a las 12 del medio día, personas armadas y en dos vehículos sin placas secuestraron al Sr. Mariano Abarca cuando salía de la Escuela Primaria Federal de la cabecera municipal de Chicomuselo, Chiapas, México.

El Sr. Abarca y más miembros de la comunidad y otras regiones preparan el Encuentro de la REMA CHIAPAS convocado para el 29 y 30 de Agosto del presente año en el que se espera la presencia de comunidades afectadas de Chiapas y otras partes del país, entre ellas la lucha del Frente Amplio Opositor (FAO) de San Luis Potosí contra la minera canadiense.* Leer mas
Seguir leyendo →

DECLARATORIA DE ANTIGUA

CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE LA MINERÍA GUATEMALA
05/08/09

Nosotros y nosotras, las diferentes instituciones, organizaciones sociales de base y liderazgos sociales de Guatemala, Perú, Bolivia, Honduras, Bélgica, Estados Unidos, España, México, Ecuador, Chile, Holanda, Italia, Canadá, Suecia, El Salvador, Argentina y Francia, participantes en la CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE LA MINERÍA, en el marco del Seminario Internacional EL DORADO II, nos hemos reunido del 03 al 05 de agosto, en La Antigua Guatemala, para intercambiar experiencias y conocimientos, sobre la problemática minera en América Latina. Leer mas
Seguir leyendo →

Misterios mineros en la región

Impacto económico, social y político de multinacionales metalíferas.
12-08-09

Por Federico Basualdo y Pablo Manzanelli

Goldcorp Inc. y Yamana Gold operan en Honduras. También en la Argentina, repartiéndose la mitad de las tenencias accionarias de Bajo de la Alumbrera (Catamarca), uno de los principales yacimientos metalíferos del mundo que explota a cielo abierto. Seguramente la decisión del gobierno de Manuel Zelaya de elevar los salarios, incorporar a las mujeres al seguro social obligatorio, combatir a los monopolios petroleros y la voluntad de importar medicamentos genéricos desde Cuba, fueron cosechando poderosos enemigos en su contra. Leer mas
Seguir leyendo →

La CTA denuncia a Barrick por violación a derechos laborales

(www.noalamina.org)
13/08/2009

Barrick Gold arrasa al conjunto de los derechos humanos en todos los países donde actúa. Ayer, en una conferencia de prensa de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) los representantes de la Central denunciaron el arbitrario despido por parte de la minera Barrick Gold del secretario general de la flamante Organización Sindical Mineros Argentinos (OSMA), José Leiva, trabajador de la mina Veladero.
Y exigieron nuevamente el respeto por la libertad y la democracia sindical. Víctor De Gennaro, secretario de Relaciones Institucionales de la CTA, sostuvo la denuncia sobre la falta de libertad y democracia sindical ”en un momento en que se quiere plantear que la crisis la paguemos los trabajadores”. Leer mas
Seguir leyendo →

Mapas geológicos y agua para mineras

Más entrega de Chile y Argentina:

Acuerdan el despojo a la sombra del Tratado Binacional de Integración Minera . Un convenio firmado hace unos días por los ministros de Minería chileno y argentino en Buenos Aires, permitirá potenciar el la instalación y continuidad de proyectos binacionales en la frontera entre ambos países.

Agua del norte argentino para saciar la sed de las mineras del lado chileno y cartografía geológica compartida, fueron alguno de los acuerdos y temas acuerdos abordados. Nos enteramos por medios periodísticos de Chile. Ver al pie los artículos relacionados. Fuentes: diarios La Segunda y Diario Financiero Antofagasta y Santiago, Chile – 11/08/09. Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: