MUNICIPALIDAD DE SAN RAFAEL LA INDEPENDENCIA DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, GUATEMALA, C.A.
COMUNICADO DE PRENSA
Las comunidades indígenas, mujeres, hombres, ancianas, ancianos, jóvenes, líderes y lideresas, conscientes de 1os efectos que causa la minería de metales a la madre naturaleza, han solicitado a la autoridad municipal la realización de consulta comunitaria de buena fe, Para el efecto siguiendo los procedimientos legales tal como establece el convenio 169 de Ia constitución política de la república y el Código Municipal en acuerdo municipal se decidió realizar la consulta a la comunidad del municipio, respetando su derecho a ser consultados cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles. Leer mas
Criminalizacion de comunarios por empresa VALE
DECLARACIÓN
Viernes 28 de Agosto del 2009
Las organizaciones que luchamos por defender nuestros territorios en los países donde Vale ha intervenido abruptamente, con sus proyectos de explotación y beneficio, tanto en Perú, Chile, Guatemala y Brasil, declaramos:
Que a partir de los hechos que se remonta al año 2007, cuando más de tres mil campesinos marcharon para manifestar su repudio a los trabajos de exploración realizados por la compañía Vale en el Cerro Mogol. Leer mas
Seguir leyendo →
Viernes 28 de Agosto del 2009
Las organizaciones que luchamos por defender nuestros territorios en los países donde Vale ha intervenido abruptamente, con sus proyectos de explotación y beneficio, tanto en Perú, Chile, Guatemala y Brasil, declaramos:
Que a partir de los hechos que se remonta al año 2007, cuando más de tres mil campesinos marcharon para manifestar su repudio a los trabajos de exploración realizados por la compañía Vale en el Cerro Mogol. Leer mas
LUCHADOR CONTRA LA MINERA CANADIENSE BLACKFIRE ES LIBERADO
COMUNICADO
MARIANO ABARCA ROBLERO - LA SOLIDARIDAD FUNCIONA - LAS ACUSACIONES SON FALSAS -
El día martes 25 de Agosto de 2009 por la tarde, a una semana de haber sido arbitraria e ilegalmente retenido el Sr. Mariano Abarca, fue liberado por el gobierno del Estado sin habérsele encontrado pruebas de las acusaciones que hiciera la trasnacional minera canadiense Blackfire.
Desde el 10 de julio el Sr. Luis Antonio Flores Villatoro, Gerente de Relaciones Públicas de Blackfire y originario de Chicomuselo, interpuso una demanda a nombre de la empresa canadiense contra el Sr. Abarca por los delitos de asociación delictuosa, delincuencia organizada, ataques a las vías e comunicación, daños al patrimonio de la empresa y atentados contra la paz, la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del estado. Leer mas
Seguir leyendo →
MARIANO ABARCA ROBLERO - LA SOLIDARIDAD FUNCIONA - LAS ACUSACIONES SON FALSAS -
El día martes 25 de Agosto de 2009 por la tarde, a una semana de haber sido arbitraria e ilegalmente retenido el Sr. Mariano Abarca, fue liberado por el gobierno del Estado sin habérsele encontrado pruebas de las acusaciones que hiciera la trasnacional minera canadiense Blackfire.
Desde el 10 de julio el Sr. Luis Antonio Flores Villatoro, Gerente de Relaciones Públicas de Blackfire y originario de Chicomuselo, interpuso una demanda a nombre de la empresa canadiense contra el Sr. Abarca por los delitos de asociación delictuosa, delincuencia organizada, ataques a las vías e comunicación, daños al patrimonio de la empresa y atentados contra la paz, la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del estado. Leer mas
Gobierno riojano pide perdón por la voladura en Chilecito
27/08/2009
La gravedad del hecho merece al menos la renuncia de los funcionarios. La Secretaría de Minería de La Rioja admitió que su propio personal produjo la explosión en un cerro de la zona de Chilecito que afectó viviendas circundantes y pidió "perdón" por el hecho, al tiempo que aseguró que sus técnicos están capacitado para ese tipo de tareas y que se pondrán a disposición de la Justicia.
El estallido dañó seriamente cinco viviendas circundantes y "sólo por un milagro" no fue una tragedia, porque perforó techos de casas. Fuentes: diarios Crítica de la Argentina y Chilecito La Rioja, Argentina – 25/08/09. La Secretaría de Minería de La Rioja admitió que su propio personal produjo la explosión en un cerro de la zona de Chilecito que afectó viviendas circundantes y pidió "perdón" por el hecho, al tiempo que aseguró que sus técnicos están capacitado para ese tipo de tareas y que se pondrán a disposición de la Justicia. Leer mas
Seguir leyendo →
La gravedad del hecho merece al menos la renuncia de los funcionarios. La Secretaría de Minería de La Rioja admitió que su propio personal produjo la explosión en un cerro de la zona de Chilecito que afectó viviendas circundantes y pidió "perdón" por el hecho, al tiempo que aseguró que sus técnicos están capacitado para ese tipo de tareas y que se pondrán a disposición de la Justicia.
El estallido dañó seriamente cinco viviendas circundantes y "sólo por un milagro" no fue una tragedia, porque perforó techos de casas. Fuentes: diarios Crítica de la Argentina y Chilecito La Rioja, Argentina – 25/08/09. La Secretaría de Minería de La Rioja admitió que su propio personal produjo la explosión en un cerro de la zona de Chilecito que afectó viviendas circundantes y pidió "perdón" por el hecho, al tiempo que aseguró que sus técnicos están capacitado para ese tipo de tareas y que se pondrán a disposición de la Justicia. Leer mas
A propósito de los fondos mineros para las universidades
Nuevo orden mundial, mineras, contaminación, deuda externa y universidad pública
miércoles 26 de agosto de 2009 :
Sergio Hugo Cristani
La estrategia de las multinacionales es clara y evidente: acallar voces críticas, comprar estudios “científicos” favorables, orientar investigaciones acordes a sus intereses; chantaje e intensificar un discurso que fabrique un pseudo consenso social y político prominero, prosojero y proendeudamiento externo. Así, mientras articulan y desarrollan esta macabra ingeniería expoliadora de nuestros recursos y colonizadora de nuestra conciencia nacional, nos siguen endeudando, saqueando y contaminando con cianuro, acido sulfúrico, glifosato, endosulfán y demás químicos venenosos. Leer mas
Seguir leyendo →
miércoles 26 de agosto de 2009 :
Sergio Hugo Cristani
La estrategia de las multinacionales es clara y evidente: acallar voces críticas, comprar estudios “científicos” favorables, orientar investigaciones acordes a sus intereses; chantaje e intensificar un discurso que fabrique un pseudo consenso social y político prominero, prosojero y proendeudamiento externo. Así, mientras articulan y desarrollan esta macabra ingeniería expoliadora de nuestros recursos y colonizadora de nuestra conciencia nacional, nos siguen endeudando, saqueando y contaminando con cianuro, acido sulfúrico, glifosato, endosulfán y demás químicos venenosos. Leer mas
MAS RECHAZOS A DINEROS DE YMAD â BAJO LA ALUMBRERA
RENACE INFORMA
RED NACIONAL DE ACCION ECOLOGISTA
26 agosto 09
La Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta rechazó los fondos provenientes de Alumbrera y repudió públicamente "los daños sociales, ambientales, económicos y políticos que ocasionan los Yacimientos Mineros Aguas de Dionisio (YMAD)".
Se propaga así la iniciativa pionera que tomó la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba en junio de este año. "No queremos que la universidad sea cómplice de la depredación ambiental y social. Aceptar los fondos de la Alumbrera es encubrir y avalar este eco-genocidio", sostuvo Miryam Pagano, consejera estudiantil en el Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades. "Es poco ético recibir dinero teñido de sangre y degradación ambiental. Leer mas
Seguir leyendo →
RED NACIONAL DE ACCION ECOLOGISTA
26 agosto 09
La Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta rechazó los fondos provenientes de Alumbrera y repudió públicamente "los daños sociales, ambientales, económicos y políticos que ocasionan los Yacimientos Mineros Aguas de Dionisio (YMAD)".
Se propaga así la iniciativa pionera que tomó la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba en junio de este año. "No queremos que la universidad sea cómplice de la depredación ambiental y social. Aceptar los fondos de la Alumbrera es encubrir y avalar este eco-genocidio", sostuvo Miryam Pagano, consejera estudiantil en el Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades. "Es poco ético recibir dinero teñido de sangre y degradación ambiental. Leer mas
Conflicto y negociacion
ASOCIACION CIVIL VIDA VERDE EN HUALGAYOC (ACIVVENH)
WILMER DELGADO FERNADEZ
Que tal amigos, a 4 dias del paro de 2 dias del pueblo de Hualgayoc contra la minera Gold Fields por mentirosa a los ofrecimientos y convenios con este pueblo ahora buscan respuestas a esto y dicen que paso con su inteligencia si todo lo tenian bajo control.
Hualgayoc a 4 años de la presencia de esta minera no tenia luz desde hacia 3 meses, no tenia agua dsede 2 meses, 40 viviendas afectadas por las voladuras del tajo de esta minera a solo medio km. de distancia directa de la poblacion, con el polvo y agua contaminada producto de los trabajos de esta empresa y como si esto fuera poco con una poblacion totalmente dividida producto del trabajo de relaciones comunitarias de esta minera ¿entonces que paso? Leer mas
Seguir leyendo →
WILMER DELGADO FERNADEZ
Que tal amigos, a 4 dias del paro de 2 dias del pueblo de Hualgayoc contra la minera Gold Fields por mentirosa a los ofrecimientos y convenios con este pueblo ahora buscan respuestas a esto y dicen que paso con su inteligencia si todo lo tenian bajo control.
Hualgayoc a 4 años de la presencia de esta minera no tenia luz desde hacia 3 meses, no tenia agua dsede 2 meses, 40 viviendas afectadas por las voladuras del tajo de esta minera a solo medio km. de distancia directa de la poblacion, con el polvo y agua contaminada producto de los trabajos de esta empresa y como si esto fuera poco con una poblacion totalmente dividida producto del trabajo de relaciones comunitarias de esta minera ¿entonces que paso? Leer mas
Explotación insensata de recursos naturales
es irresponsabilidad que agudizará la crisis alimentaria y de pobreza en el país
“La tierra no puede venderse para siempre, porque la tierra es de Dios y ustedes están en mi tierra como forasteros y huéspedes.” Levítico, 25:23 Frente a la dimensión dramática de la pobreza hecha visible recientemente por la hambruna y la crisis alimentaria en varias regiones de nuestro país, las Iglesias del CONCEJO ECUMENICO CRISTIANO DE GUATEMALA, vemos con profunda angustia cómo la realidad de la explotación ilimitada de la naturaleza se suma a los signos de muerte que, junto a la violencia en todas sus manifestaciones, amenaza la vida de miles de familias guatemaltecas. Leer mas
Seguir leyendo →
COMUNICADO DE PRENSA
“La tierra no puede venderse para siempre, porque la tierra es de Dios y ustedes están en mi tierra como forasteros y huéspedes.” Levítico, 25:23 Frente a la dimensión dramática de la pobreza hecha visible recientemente por la hambruna y la crisis alimentaria en varias regiones de nuestro país, las Iglesias del CONCEJO ECUMENICO CRISTIANO DE GUATEMALA, vemos con profunda angustia cómo la realidad de la explotación ilimitada de la naturaleza se suma a los signos de muerte que, junto a la violencia en todas sus manifestaciones, amenaza la vida de miles de familias guatemaltecas. Leer mas
La Colosa y el juego de la desinformación
NUEVO DÍA
Domingo 16 de Agosto de 2009
CARLOS EDUARDO MONTEALEGRE HERNÁNDEZ (*)
Es tanta y tan diversa como contradictoria la información que los diferentes medios han puesto a disposición de la comunidad sobre La Colosa que, a estas alturas, es difícil saber quién tiene la razón: los contradictores o los promotores del proyecto.
Las primeras diferencias surgen con los permisos y el área para adelantar la exploración. En esta etapa se establece, mediante muestreo, la cantidad de oro, su ubicación y distribución. Normalmente, una empresa minera no requiere de permisos o licencias ambientales para explorar. Leer mas
Seguir leyendo →
Domingo 16 de Agosto de 2009
CARLOS EDUARDO MONTEALEGRE HERNÁNDEZ (*)
Es tanta y tan diversa como contradictoria la información que los diferentes medios han puesto a disposición de la comunidad sobre La Colosa que, a estas alturas, es difícil saber quién tiene la razón: los contradictores o los promotores del proyecto.
Las primeras diferencias surgen con los permisos y el área para adelantar la exploración. En esta etapa se establece, mediante muestreo, la cantidad de oro, su ubicación y distribución. Normalmente, una empresa minera no requiere de permisos o licencias ambientales para explorar. Leer mas
Mineras Reactivarían Proyectos por US$15.000 Mills.
por Repunte del Cobre
24/08/2009 www.estrategia.cl
En el cuarto trimestre de 2008 había proyectos vigentes por US$50.875 millones, tanto de cobre como de otros minerales. Sin embargo, esa cifra cayó violentamente cuando la cotización del metal rojo se desplomó bajo los US$2 la libra.
A fines de 2008 las esperanzas de reactivación del sector minero eran bastante inciertas y el panorama se avizoraba negativo para este 2009. Sin embargo, el llamado “factor China” que llevó a una fuerte recuperación en el precio del cobre en los mercados internacionales -cerró la sesión del viernes en US$2,78 la libra- ha generado mejores expectativas, las que podrían traducirse en la reactivación de proyectos que quedaron a la espera de mejores tiempos, tanto de la minería privada como de Codelco. Leer mas
Seguir leyendo →
24/08/2009 www.estrategia.cl
En el cuarto trimestre de 2008 había proyectos vigentes por US$50.875 millones, tanto de cobre como de otros minerales. Sin embargo, esa cifra cayó violentamente cuando la cotización del metal rojo se desplomó bajo los US$2 la libra.
A fines de 2008 las esperanzas de reactivación del sector minero eran bastante inciertas y el panorama se avizoraba negativo para este 2009. Sin embargo, el llamado “factor China” que llevó a una fuerte recuperación en el precio del cobre en los mercados internacionales -cerró la sesión del viernes en US$2,78 la libra- ha generado mejores expectativas, las que podrían traducirse en la reactivación de proyectos que quedaron a la espera de mejores tiempos, tanto de la minería privada como de Codelco. Leer mas