Millonaria evasión fiscal de compañías mineras

20 abril, 2010
hondurasEntre las cosas que importaron hay máquinas trituradoras, respuestos para máquina de perforación, partes de una reactivadora de carbón, respuestos de motores hidráulicos y tubería de polietileno.
19.04.10 - Actualizado:  redaccion@elheraldo.hn
Tegucigalpa
Los yacimientos de corrupción parecen inagotables en el Estado, dejando al país sin un recurso cada vez menos "renovable": los impuestos. Leer mas
Seguir leyendo →

Amenazaron a periodista mendocina

http://www.criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=40840
HABÍA REALIZADO DENUNCIAS CONTRA LAS MINERAS
Se trata de María Rosa Leico, quien conduce un programa en Radio Uno. Denunció que una camioneta la siguió e intentó chocar su auto en General Alvear.
La periodista mendocina María Rosa Leico denunció haber recibido este domingo una serie de amenazas por manifestarse públicamente contra la minería contaminante en su provincia. Leer mas
Seguir leyendo →

Conflicto en Islay: Policía tiene orden de desalojar la carretera

19 abril, 2010
1.500 efectivos policiales llegarán a Arequipa para tratar de poner fin a conflicto minero. Gobierno emitió spot que da cuenta del inminente desalojo
Lunes 19 de abril de 2010 - 08:05 am
Por Carlos Zanabria
Un amago de desbloqueo de la Panamericana Sur y una notoria división entre los manifestantes caracterizaron el quinto día de protestas por el proyecto minero Tía María de la empresa Southern Perú. Leer mas
Seguir leyendo →

Declaracion de afectada/os por Vale

18 abril, 2010

valesNosotros, más de 160 participantes de 80 organizaciones, movimientos sociales y sindicales de Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Ecuador, Francia, Italia, Mozambique, Nueva Caledonia, Perú y Taiwán, nos reunimos entre los días 12 y 15 de abril de 2010 en Río de Janeiro para el I Encuentro Internacional de Poblaciones, Comunidades, Trabajadores y Trabajadoras Afectados por la política agresiva y  predatoria de la empresa Vale. Leer mas
Seguir leyendo →

El Gobierno amenaza con «usar la fuerza»

...en el conflicto en una zona minera de Bolivia
La Paz, 17 abr 2010 (EFE).- El Gobierno boliviano amenazó hoy con "usar la fuerza" en un conflicto en el suroeste del país, donde campesinos ocuparon las oficinas de la empresa minera San Cristóbal, filial de la japonesa Sumitomo, y ocuparon la vía férrea fronteriza con Chile. Leer mas
Seguir leyendo →

Queman oficina de minera y ésta denuncia grave daño

Por Agencias y El Potosí - Agencia - 17 de abril 2010
http://www.lostiempos.com
Comunarios de la región de Avaroa, en la provincia potosina de Nor Lípez, saquearon y quemaron ayer la oficina de control de exportaciones de la minera San Cristóbal, subsidiaria de la japonesa Sumitomo, y voltearon dos cilindros de concentrados minerales que estaban parados en la línea férrea, en protesta por la falta de atención a varias demandas locales. Leer mas
Seguir leyendo →

Diez años después: Fiscalía requerirá a Minera Entre Mares

entre.... por daños al Valle de Siria
Por Eleana Borjas, 16 April 2010
Comenzó a operar en el año 2002, sin embargo ni las evidencias plasmadas en daños a la salud de los poblados del Valle de Siria y deterioros al entorno ecológico, han hecho mella para poner un alto a la actividad minera de la empresa Entre Mares (Gold Corp. Inc.). Diez años después, la fiscalía del Medio Ambiente anuncia que requerirá por supuesta contaminación, provocadas por la actividad minera.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: