Primero expuso el geógrafo Marcelo Giraud, docente de la Universidad Nacional de Cuyo. Luego fue el turno del senador César Gioja. Al finalizar respondieron preguntas del público.
San Juan, 8 de junio.- El geógrafo, docente de la Universidad Nacional de Cuyo e integrante de la Asamblea Popular por el Agua en Mendoza, Marcelo Giraud, y el senador nacional César Gioja expusieron en el coloquio "Minería y Sociedad", organizado por la Universidad Nacional de San Juan. Leer mas
Empresa china trabaja ilegalmente
jueves, 10 de junio, 2010 17:13
NOTA DE PRENSA
ESCANDALO: CHINOS TRABAJAN MINERIA ILEGALMENTE EN ZONA DE AMORTIGUAMIENTO A VISTA Y PACIENCIA DEL MINAM Y ENERGIA Y MINAS
Mientras se persigue y fiscaliza a los mineros de Madre de Dios, otros son vacas sagradas Leer mas
Seguir leyendo →
NOTA DE PRENSA
ESCANDALO: CHINOS TRABAJAN MINERIA ILEGALMENTE EN ZONA DE AMORTIGUAMIENTO A VISTA Y PACIENCIA DEL MINAM Y ENERGIA Y MINAS
Mientras se persigue y fiscaliza a los mineros de Madre de Dios, otros son vacas sagradas Leer mas
Consulta a indigenas seria perder tiempo
DIRIGENTE DE CONAMAQ DICE QUE PARA EVO LA CONSULTA A INDÍGENAS ES PERDER TIEMPO
El Presidente Morales nos ha indicado que la consulta perjudica y demora los proyectos y que no pueden estar perdiendo el tiempo consultando a los pueblos, debido a que hay que acelerar los proyectos, denuncia Rafael Quispe
RED ERBOL Leer mas
Seguir leyendo →
El Presidente Morales nos ha indicado que la consulta perjudica y demora los proyectos y que no pueden estar perdiendo el tiempo consultando a los pueblos, debido a que hay que acelerar los proyectos, denuncia Rafael Quispe
RED ERBOL Leer mas
Gobierno de EE.UU. descubre vasta riqueza mineral en Afganistán
Según The New York Times:
Se dice que los "sensacionales" recursos serían suficientes para alterar radicalmente la economía del país.
Geólogos de Estados Unidos descubrieron depósitos minerales sin explotar por un valor de un billón de dólares en Afganistán, incluyendo vastas reservas de cobre y litio, informó el influyente diario norteamericano The New York Times en su edición con fecha de hoy lunes. Leer mas
Seguir leyendo →
Se dice que los "sensacionales" recursos serían suficientes para alterar radicalmente la economía del país.
Geólogos de Estados Unidos descubrieron depósitos minerales sin explotar por un valor de un billón de dólares en Afganistán, incluyendo vastas reservas de cobre y litio, informó el influyente diario norteamericano The New York Times en su edición con fecha de hoy lunes. Leer mas
Federales desalojan a mineros de Cananea
Elementos de la policía entraron a las instalaciones de la mina mientras los obreros hacían guardia, se desconoce si hay personas heridas tras el operativo.
Marcelo Beyliss, El Universal, Lunes 07 de junio de 2010
Elementos federales tomaron por la fuerza el control de las instalaciones de la productora de cobre, Mexicana de Cananea tras desalojar a los trabajadores de la Sección 65 del Sindicato Minero quienes llevaban casi tres años en poder de ellas con un paro de labores. Leer mas
Seguir leyendo →
Marcelo Beyliss, El Universal, Lunes 07 de junio de 2010
Elementos federales tomaron por la fuerza el control de las instalaciones de la productora de cobre, Mexicana de Cananea tras desalojar a los trabajadores de la Sección 65 del Sindicato Minero quienes llevaban casi tres años en poder de ellas con un paro de labores. Leer mas
Proyecto Navidad: esperan que se permita minería a cielo abierto
Fuente: Diario El Chubut
» Ejecutivos de la firma canadiense Pan American Silver confían en que la zonificación minera que defina el Gobierno de Chubut incluirá al yacimiento de plata y plomo Navidad en una zona en la que se pueda hacer minería a cielo abierto. Leer mas
Seguir leyendo →
» Ejecutivos de la firma canadiense Pan American Silver confían en que la zonificación minera que defina el Gobierno de Chubut incluirá al yacimiento de plata y plomo Navidad en una zona en la que se pueda hacer minería a cielo abierto. Leer mas
Asesinato de Funcionarios en Labor de Defensa del MedioAmbiente.
Compañia Canadiense "Genco Ressources" en Mina La Guitarra
Luego de que el asesinato de dos inspectores de la PROFEPA del Estado de México, Juan Gavia Xingú y Bernardo Sánchez Venegas un colaborador de la Comisión Nacional de Áreas Naturales y Protegida, Valentín Reyes García y un guía oriundo de Temascaltepec, Isidro Ruiz Alonso, el pasado 20 de mayo en el municipio de Temascaltepec, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, que encabeza Gustavo Alanís Ortega, Presidente del CEMDA , exige a los gobiernos estatal y federal, garantizar la seguridad de los funcionarios que lleven a cabo labores de defensa del medio ambiente, así como de activistas a favor del medio ambiente. Leer mas
Seguir leyendo →
Luego de que el asesinato de dos inspectores de la PROFEPA del Estado de México, Juan Gavia Xingú y Bernardo Sánchez Venegas un colaborador de la Comisión Nacional de Áreas Naturales y Protegida, Valentín Reyes García y un guía oriundo de Temascaltepec, Isidro Ruiz Alonso, el pasado 20 de mayo en el municipio de Temascaltepec, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, que encabeza Gustavo Alanís Ortega, Presidente del CEMDA , exige a los gobiernos estatal y federal, garantizar la seguridad de los funcionarios que lleven a cabo labores de defensa del medio ambiente, así como de activistas a favor del medio ambiente. Leer mas
Goldcorp vende mina de oro
http://www.cnnexpansion.com/negocios/2010/06/02/goldcorp-vende-mina-a-mala-noche
MEXICO, 2 junio (Reuters-CNNexpansion.com) La minera canadiense Goldcorp dijo que acordó vender la mina de oro y plata San Dimas en México a Mala Noche Resources por 500 millones de dólares. Leer mas
Seguir leyendo →
MEXICO, 2 junio (Reuters-CNNexpansion.com) La minera canadiense Goldcorp dijo que acordó vender la mina de oro y plata San Dimas en México a Mala Noche Resources por 500 millones de dólares. Leer mas
Rechazar y detener el desalojo de los mineros de La Toma, Cauca
RED COLOMBIANA FRENTE A LA GRAN MINERÍA TRANSNACIONAL, RECLAME
Web: www.reclamecolombia.org
Popayán, 3 de junio de 2010
Comunicado a la opinión pública nacional e internacional
Frente a la orden de desalojo del corregimiento de La Toma, Municipio de Suárez, departamento del Cauca, programado para mañana 4 de junio, como consecuencia del avance de la transnacional Anglogold Ashanti, con la complicidad del gobierno colombiano que ha entregado a la empresa títulos mineros en territorios ancestrales de afrodescendientes, las organizaciones reunidas en Popayán y abajo firmantes, en el marco del fortalecimiento de la Red Colombiana Frente a la Gran Minería Transnacional, manifestamos: Leer mas
Seguir leyendo →
Web: www.reclamecolombia.org
Popayán, 3 de junio de 2010
Comunicado a la opinión pública nacional e internacional
Frente a la orden de desalojo del corregimiento de La Toma, Municipio de Suárez, departamento del Cauca, programado para mañana 4 de junio, como consecuencia del avance de la transnacional Anglogold Ashanti, con la complicidad del gobierno colombiano que ha entregado a la empresa títulos mineros en territorios ancestrales de afrodescendientes, las organizaciones reunidas en Popayán y abajo firmantes, en el marco del fortalecimiento de la Red Colombiana Frente a la Gran Minería Transnacional, manifestamos: Leer mas
Gobierno no suspenderá operaciones en mina Marlin
elPeriód
ico, 3 de junio de 2010El presidente Álvaro Colom dice que ante la Corte Interamericana, el Estado de Guatemala sostendrá que la denuncia de violaciones no tiene fundamento.
Claudia Palma Leer mas