Manifiesto colectivo solicita derogar proyecto minero Crucitas.

20 agosto, 2010

costa_ricaMartes 17 de Agosto de 2010
Costa Rica.- Una lista extensa de firmantes tanto a título personal como Entidad, manifiestan publicamente su oposición al proyecto minero Crucitas, por lo que manifestan:

El pasado 27 de julio el Poder Ejecutivo comunicó su negativa a derogar el Decreto Ejecutivo que declara de Conveniencia Nacional el Proyecto minero en Las Crucitas, solicitud exigida desde hace 2 años por una multitud de organizaciones, entidades científicas, académicas, municipios y colegios gremiales para detener el proyecto minero de Crucitas argumentando que la Sala IV lo ha dado por válido y aduciendo que el país se expone a una millonaria demanda por parte de la empresa Industrias Infinito.

Leer mas
Seguir leyendo →

La otra cara de las inversiones de Pekín en América latina

Martes 17 de agosto de 2010.
SAN JUAN DE MARCONA, Perú.- En su ofensiva mundial para obtener productos y materias primas, China ha peinado toda América del Sur en busca de cualquier cosa, desde porotos de soja brasileños hasta madera de Guyana y petróleo de Venezuela. Pero mucho antes de cualquiera de esas incursiones, China apostó a esta desolada población minera situada en el desierto meridional de Perú.
Leer mas
Seguir leyendo →

Osinergmin no cumplió su labor de fiscalización a la Mina Caudalososa.

Jueves, 19 de Agosto de 2010.
Perú.-El Congresista por Huancavelica Miro Ruiz Delgado (PN) denunció que existen suficientes indicios sobre la responsabilidad de OSINERGMIN en la contaminación del Río Escalera, Huachocolpa y Opamayo ocurrida el 25 de junio.
Miro Ruiz reveló que el citado organismo regulador había sancionado a la empresa minera Caudalosa en julio pasado debido a una serie de infracciones cometidas con anterioridad al desastre ecológico.
Leer mas
Seguir leyendo →

Emergencia: Rios Calera y Amarillo altamente contaminados por actividad minera.

machala_vertientes_IIDurante la reunión preparatoria para el Foro Regional de Recursos Hídricos que se realizó en Pasaje, la preocupación de los asistentes, incluido el Secretario del SENAGUA, Dr. Domingo Paredes Castillo, fue el manejo de los recursos hídricos.

El alto funcionario manifestó de una demanda por la contaminación con metales pesados del río binacional Puyango-Tumbes, donde Perú pedirá varios millones por indemnizaciones, así como el retiro de todas los molinos y plantas de procesamiento de minerales ubicados en las orillas de los ríos y quebradas en las subcuencas de los ríos Calera y Amarillo, cuyas aguas están contaminadas por vertidos durante el día y la noche. Leer mas
Seguir leyendo →

Requerimiento contra minera Entremares

5 de agosto 2010
El Ministerio Público interpuso ayer ante los tribunales un requerimiento fiscal en contra de gerentes de la empresa Entremares de Honduras, por daños al ambiente.
En el mismo documento se acusa a un ex funcionario de Defomin por incumplir los deberes que le impone la ley.

Leer mas
Seguir leyendo →

Perú: Cerro de Pasco, Rancas y el tajo imparable.

18 agosto, 2010

Hace poco, el mismo presidente del  tuvo a bien mencionar en su discurso patrio a dos empresas mineras irresponsables social y ambientalmente: Doe Run Perú y Caudalosa, pero se le pasó aludir a otro caso no menos grave. En efecto, en Cerro de Pasco, una de las ciudades mineras más altas del mundo, y su entorno no sólo es difícil vivir sin contaminarse con metales, sino también llevar la palabra desarrollo a los hechos, pese a sus aparentemente infinitas riquezas minerales (antes plata y ahora zinc, cobre y plomo).

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: