Minería y espejos de colores a gran escala en Uruguay
Por la Presidencia de la República Oriental del Uruguay
25/08/2010.
La firma Minera Aratirí es un grupo anglo - suizo de capitales indios, establecido en Londres, Inglaterra.
Como dato relevante, Puntigliano indicó que la empresa operará desde Uruguay todos los proyectos de minería ubicados en el Hemisferio Sur: Mozambique, Malawi, Brasil y Chile entre otros.
Barrancones: Energía para la destrucción

OLCA ante la lamentable aprobación de Termoeléctrica Barrancones, declara:
La aprobación de la Corema de Coquimbo del proyecto termoeléctrico Barrancones, de la empresa franco-belga Suez Energy, es una prueba más de la errática política energética que viene desarrollando el país desde los gobiernos de la Concertación y que ahora se ve profundizada por la administración Piñera. Leer mas
Se vierten contaminantes mineros al río Guadalquivir
Sevilla, España - 21/08/2010. El coordinador de Ecologistas en Acción en Sevilla, Isidoro Albarreal, asegura que desde que la compañía retomó su actividad en julio de 2009 y puso en marcha el sistema de explotación el acuífero Niebla-Posadas, sobre el que se asienta la mina, estaría perdiendo "más de 5.000 metros cúbicos de agua al día", lo que demuestra que "sigue siendo incapaz de controlar el acuífero". Albarreal se alegró del expediente sancionador abierto por la Junta de Andalucía a la compañía por incumplir las condiciones relativa a la obligación de compensar las pérdidas de agua del acuífero con la compra de derechos del agua.
Arica: Organizaciones ciudadanas convocan a marcha ambiental

Campesinos Jaén y San Ignacio quieren ‘zonas libres de minería’
Alrededor de 500 representantes de rondas campesinas de Jaén y San Ignacio acordaron de forma unánime declarar las dos provincias como 'zonas libres de minería' el próximo mes de septiembre.
En el congreso bianual de la Federación Subregional de Rondas Campesinas de Jaén y San Ignacio, que se realizó entre el 21 y 22 de agosto en la ciudad de Jaén, se reunieron dirigentes de varios distritos de las dos provincias cajamarquinas.
El plomo envenena y mata
Por José Acosta
El plomo es uno de los metales de mayor efecto dañino para la salud de las personas y para los ecosistemas. Niveles de plomo en la sangre arriba de 10 microgramos por decilitro mcg/dl, en niños/as daña el cerebro y el sistema nervioso, provoca crecimiento lento, problemas auditivos, dolores de cabeza, anemia y convulsiones.
Campesinos Jaén y San Ignacio quieren ‘zonas libres de minería’
Alrededor de 500 representantes de rondas campesinas de Jaén y San Ignacio acordaron de forma unánime declarar las dos provincias como 'zonas libres de minería' el próximo mes de septiembre.
En el congreso bianual de la Federación Subregional de Rondas Campesinas de Jaén y San Ignacio, que se realizó entre el 21 y 22 de agosto en la ciudad de Jaén, se reunieron dirigentes de varios distritos de las dos provincias cajamarquinas.
Bolivia vive nuevamente el auge de los precios de los minerales
Los minerales que Bolivia exporta están en su mejor momento, el estaño está cerca de llegar a los 10 dólares la libra fina y el cobre tuvo el 2010 su promedio más alto históricamente. El director de Minería, Freddy Beltrán en conversación con Radio Fides aseguró que este auge debe ser aprovechado para impulsar los ambiciosos proyectos mineros auspiciados por el Estado.
Leer masBaja ejecución en proyectos mineros

El incumplimiento de contratos de empresas internacionales con la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) para el desarrollo de tareas de explotación en diversas áreas, bajo el sistema de “riesgo compartido” o alquiler, ha generado una postergación en la ejecución de cincuenta millones de dólares de los cuales sólo 4 millones de $us. fueron invertidos en el primer semestre 2010. Leer mas