No podemos sino condenar en la forma más enérgica posible el acuerdo al que llegaron algunos senadores de la Concertación con el gobierno, en el que prorrogan por 6 años la actual e ilegítima invariabilidad tributaria.
Leer masTribunal ético enjuicia la actividad minera en Latinoamérica

Carta Pública a la Universidad Simon Fraser por el «regalo» de la Gold Corp.
5 de octubre 2010
Universidad Simon Fraser
Presidente Andrew Petter
8888 University Drive
Burnaby , BC , Canadá, V5A-1S6
petter@sfu.ca
Mavis MacMillen
Director de la Oficina del Presidente
mamacmil@sfu.ca, 778.782.4641
Estimado Andrew Petter,
En Colavi montan planta para lixiviación de plata
En la zona de Colavi (provincia Frías) se está construyendo una planta de lixiviación de plata en pilas, proceso que requiere el uso de cianuro para la precipitación del mineral, según reconoció Rubén Terrazas, representante de la empresa Tirex.
Leer masPotasio Río Colorado: Defensor del Pueblo pide más estudios de impacto ambiental
Martes, 05 de Octubre de 2010
El defensor del Pueblo de la Nación, Anselmo Sella, le dio la razón a la Alihuén, que había denunciado el riesgo de contaminación por el proyecto Potasio Río Colorado que se pretende instalar en el sur mendocino y que podría afectar a los habitantes ribereños de La Pampa, Neuquén Río Negro y Buenos Aires: el funcionario afirmó que no se realizó el estudio de impacto ambiental que requiere un emprendimiento de esa magnitud. Leer mas
Seguir leyendo →
El defensor del Pueblo de la Nación, Anselmo Sella, le dio la razón a la Alihuén, que había denunciado el riesgo de contaminación por el proyecto Potasio Río Colorado que se pretende instalar en el sur mendocino y que podría afectar a los habitantes ribereños de La Pampa, Neuquén Río Negro y Buenos Aires: el funcionario afirmó que no se realizó el estudio de impacto ambiental que requiere un emprendimiento de esa magnitud. Leer mas
Oro manchado de sangre
Sábado 2 Octubre 2010. CAUCASIA En el corazón de Antioquia se está dando una metamorfosis de los grupos ilegales: han dejado en un segundo lugar la coca para dedicarse de lleno al negocio de extraer oro..
Apoyo a la lucha contra la mineria a cielo abierto en Costa Rica
Manifiesto Conjunto: Al considerar:
* Que el 90% de la población costarricense se opone al proyecto minero en Crucitas.
* La imagen verde que tiene Costa Rica ante el mundo, y la trayectoria conservacionista de nuestro pueblo, así como el derecho constitucional a un ambiente sano. Leer mas
Seguir leyendo →
* Que el 90% de la población costarricense se opone al proyecto minero en Crucitas.
* La imagen verde que tiene Costa Rica ante el mundo, y la trayectoria conservacionista de nuestro pueblo, así como el derecho constitucional a un ambiente sano. Leer mas
Profepa y Conagua toman muestra por derrames de cianuro en la mina El Cubo
La Profepa por ahora inició una investigación y dos inspectores de la dependencia federal, adscritos a la delegación de Guanajuato, recogieron muestras aguas abajo en la zona del embalse de La Purísima
Leer mas
Seguir leyendo →
Leer mas
Acuerdan plan para la mitigación ambiental de la Sub Cuenca Huanuni

Hay acuerdos para mitigación en la sub cuenca de Huanuni
Las más de 80 comunidades afectadas por la contaminación minera en la sub cuenca Huanuni acordaron con el Gobierno Nacional encarar bajo seis líneas estratégicas, los trabajos para la mitigación ambiental del lacustre que desemboca en el Rió Desaguadero, los mismos que empezaran el 2011. Leer mas
Inundación en Mina, peor que hace dos años
En Minatitlán el muro de contención ubicado a la altura de El Jagüey se fracturó e inundó la zona urbana por lo que la afectación podría ser mayor a la de hace dos años, informó Víctor Esparza Pérez, delgado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) región Golfo-Centro Xalapa. Leer mas
Seguir leyendo →