SANTO DOMINGO -- Las autoridades de la ciudad dominicana de Cotuí y organizaciones civiles protestaron el jueves contra la negativa de la minera Barrick Gold a presentar los estudios de impacto ambiental para explotar oro en la zona.
Leer masDelegaciones de siete países expondrán graves consecuencias de minería de frontera
Una serie de conflictos ambientales serán presentados en el Primer Tribunal Ético a la Minería de Frontera este jueves 30, entre las 9:00 y las 18:00 hrs., en la sede de la CUT, en el centro de Santiago.
El Tribunal pretende hacer un dictamen ético en relación a las graves consecuencias que tiene la expansión de la minería en Latinoamérica. Esta resolución se realizará luego de la exposición de siete países afectados por este modelo extractivo. Leer mas
Seguir leyendo →
El Tribunal pretende hacer un dictamen ético en relación a las graves consecuencias que tiene la expansión de la minería en Latinoamérica. Esta resolución se realizará luego de la exposición de siete países afectados por este modelo extractivo. Leer mas
Bolivia y Perú acuerdan medidas contra actividad minera informal
Lima, 23 Sep (Erbol/PL).- Perú y Bolivia trabajarán en forma conjunta para erradicar la minería informal en la cuenca del río Suches, que comparten ambos países, informó un funcionario regional del sector. Leer mas
Seguir leyendo →
Cochabamba explotará su potencial minero

En el inicio de los actos de celebración del Bicentenario de la Fundación de Cochabamba, el Gobernador Edmundo Novillo, afirmó que el departamento apunta a explotar su potencial minero en beneficio del desarrollo de la región, que podría partir por la explotación del hierro. Leer mas
Pronunciamiento de mineros chicos

Empresarios mineros defienden sus concesiones y la generación de fuentes de empleo
Las actuales concesiones mineras no pueden transformarse en contratos en diciembre de 2010 porque sería un acto contrario a la Constitución Política del Estado (CPE) que en su artículo 369 respeta y reconoce los derechos pre constituidos y legisla para lo venidero no con efecto retroactivo, según pronunciamiento de la segunda Conferencia de presidentes y delegados de las Cámaras de Minería del país realizada en La Paz. Leer mas
Contaminación minera: afectados demandan prohibir el uso del cianuro

Chuquisaca, Potosí, La Paz y Oruro demandan la prohibición del uso de cianuro en toda actividad minera
Las comunidades y organizaciones afectadas por la contaminación minera en los departamentos de Chuquisaca, Potosí, La Paz y Oruro demandan la prohibición del uso de cianuro en toda actividad minera. Leer mas
Ley de Glaciares ¿Cómo votarían los dueños de empresas mineras?
La Red de Asistencia Jurídica contra la Megaminería, expresa su profunda preocupación ante la alarmante situación que presenta la votación del Proyecto de Ley de Protección de los Glaciares y el Área Periglacial para los Señores Senadores Colazo y Pérez Alsina, quienes verán sus intereses personales profundamente comprometidos al momento de emitir su votación, por lo que solicita la abstención de los dos senadores mencionados y cualquier otro representante que pueda presentar un conflicto de intereses similar. Leer mas
Seguir leyendo →
Huelga de hambre indefinida en contra de Minera Los Pelambres.

Comunicamos que: La Comunidad de Caimanes, Perteneciente a la Provincia del Choapa, Se encuentran Movilizados, con una Huelga de Hambre indefinida de 11 personas:
Juan Manuel Villalobos Lemus (Vocero), Claudio Villalobos Lemus, Nancy Rojas Tapia, Valeska Tapia Tapia, Esther González Lemus, Marco Campo Castro, Jerman Calderón Calderón, Javier Olivares Rojas, José Tapia Tapia, Juan Ruiz Jamett, Pedro Soto Cruz. Leer mas
Se ampara Minera San Xavier contra la inspección
Por Angélica Enciso L.
Miércoles 29 de septiembre de 2010
A unos días de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) emita su resolución sobre el cierre de la Minera San Xavier que explota Cerro San Pedro, San Luis Potosí, debido a que opera sin autorización de impacto ambiental, la empresa solicitó un amparo en contra de inspecciones del organismo, a pesar de que está facultado por ley para realizar estos procedimientos. Leer mas
Seguir leyendo →
Miércoles 29 de septiembre de 2010
A unos días de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) emita su resolución sobre el cierre de la Minera San Xavier que explota Cerro San Pedro, San Luis Potosí, debido a que opera sin autorización de impacto ambiental, la empresa solicitó un amparo en contra de inspecciones del organismo, a pesar de que está facultado por ley para realizar estos procedimientos. Leer mas
Mineros ilegales invaden concesiones de reforestación reserva de Tambopata
22 de septiembre 2010
Puerto Maldonado. Tras eficaz operación contra la minería ilegal que invade concesiones de reforestación en la zona de amortiguamiento de la reserva nacional de Tambopata, la Policía capturó a 21 sujetos que en su intento de fugar lesionaron a un efectivo y afectaron el tránsito por la vía Interoceánica. Leer mas
Seguir leyendo →
Puerto Maldonado. Tras eficaz operación contra la minería ilegal que invade concesiones de reforestación en la zona de amortiguamiento de la reserva nacional de Tambopata, la Policía capturó a 21 sujetos que en su intento de fugar lesionaron a un efectivo y afectaron el tránsito por la vía Interoceánica. Leer mas