03/01/11
La industria se vio opacado por la aprobación de la Ley de Glaciares, a lo que se sumó no encontrar petróleo en Jáchal, la inseguridad en caleras y polémicas dentro de sector.
Más de un millón de has convertidos en reserva ecológica
http://www.sra.gob.mx/sraweb/noticias-2011/enero-2011-noticias-2011/7029/
Enero 1, 2011
Comunicado de prensa No.001
MÁS DE UN MILLÓN HECTÁREAS DE TERRENOS NACIONALES CONVIRTIÓ LA SRA EN RESERVA ECOLÓGICA DEL PAÍS
* La superficie convertida en reserva ecológica será administrada por las autoridades ambientales
* Con estas acciones la Secretaría contribuye a fortalecer e incrementar el patrimonio ecológico del país Leer mas
Seguir leyendo →
Enero 1, 2011
Comunicado de prensa No.001
MÁS DE UN MILLÓN HECTÁREAS DE TERRENOS NACIONALES CONVIRTIÓ LA SRA EN RESERVA ECOLÓGICA DEL PAÍS
* La superficie convertida en reserva ecológica será administrada por las autoridades ambientales
* Con estas acciones la Secretaría contribuye a fortalecer e incrementar el patrimonio ecológico del país Leer mas
Venden áreas mineras en «Mercado Libre»
BOOM DEL LITIO 29-12-2010
En un portal de compra-venta, se ofrecen pertenencias mineras de sitios a explorar de 3.000 has. en Andalgalá, Pomán y Belén. Se venden a 50 mil dólares cada una, y tendrían el aval de la Justicia de Minas. Leer mas
Seguir leyendo →
En un portal de compra-venta, se ofrecen pertenencias mineras de sitios a explorar de 3.000 has. en Andalgalá, Pomán y Belén. Se venden a 50 mil dólares cada una, y tendrían el aval de la Justicia de Minas. Leer mas
Organizaciones ambientalistas reclaman la plena aplicación de la Ley de Glaciares
Buenos Aires, 03 de enero de 2010
COMUNICADO
Las organizaciones firmantes expresamos nuestra preocupación en torno a la implementación de la “Ley de Presupuestos Mínimos para la Preservación de los Glaciares y del Ambiente Periglacial” (Ley Nacional 26.639). Leer mas
Seguir leyendo →
COMUNICADO
Las organizaciones firmantes expresamos nuestra preocupación en torno a la implementación de la “Ley de Presupuestos Mínimos para la Preservación de los Glaciares y del Ambiente Periglacial” (Ley Nacional 26.639). Leer mas
Un Viaje Celebrando la Vida: Axel en Andalgalá
Esta es la verdad de lo ocurrido en la visita de Axel a Andalgalá en el 1er. Aniversario de Asamblea El Algarrobo:
En mayo de 2010 Axel se sumó a la labor de la ONG Conciencia Solidaria y su lucha a favor de la vida, y en este caso puntual, contra la megaminería a cielo abierto, que utiliza métodos de lixiviación y productos químicos como el cianuro, el ácido sulfúrico, entre otros altamente peligrosos, que mezcla con el agua, para separar del mineral los metalíferos de oro, plata, cobre, uranio, etc. Leer mas
Seguir leyendo →
En mayo de 2010 Axel se sumó a la labor de la ONG Conciencia Solidaria y su lucha a favor de la vida, y en este caso puntual, contra la megaminería a cielo abierto, que utiliza métodos de lixiviación y productos químicos como el cianuro, el ácido sulfúrico, entre otros altamente peligrosos, que mezcla con el agua, para separar del mineral los metalíferos de oro, plata, cobre, uranio, etc. Leer mas
Exigen a Pelambres reparación de daños ambientales

Comunidad exige a Minera Los Pelambres, las mitigaciones y reparaciones por los daños ambientales provocados por el accidente ambiental del 23 de diciembre
La comunidad de Cuncumen reunida en asamblea el 30 de diciembre y la Organización Ciudadana Ambiental de Salamanca OCAS, informa a la opinión pública de la provincia del Choapa y el país, de las demandas ciudadanas y los compromisos de Minera Los Pelambre para la mitigación y reparación de los impactos provocados por el accidente ambiental.- Leer mas
Mina de oro detenida en una valiosa reserva de la biósfera
Baja California, Mexico
Desastre en Mina de Oro Leer mas
Seguir leyendo →
Desastre en Mina de Oro Leer mas
Encargan evaluación del EIA del proyecto minero Tía María a Naciones Unidas.
01.12.2010
Resolución Directoral No 398-2010-MEM/AAM.
Instruir la ejecución del Plan de Participación Ciudadana Complementario, de acuerdo con los plazos señalados a continuación: La ejecución del Plan de Participación Ciudadana Complementario se llevará a cabo en el plazo de
quince (15) días hábiles contados desde el día siguiente de la acreditación de la difusión del
mismo; debiendo ejecutarse en la forma y plazos aprobados por la DGAAM Leer mas
Seguir leyendo →
Resolución Directoral No 398-2010-MEM/AAM.
Instruir la ejecución del Plan de Participación Ciudadana Complementario, de acuerdo con los plazos señalados a continuación: La ejecución del Plan de Participación Ciudadana Complementario se llevará a cabo en el plazo de
quince (15) días hábiles contados desde el día siguiente de la acreditación de la difusión del
mismo; debiendo ejecutarse en la forma y plazos aprobados por la DGAAM Leer mas
Agenda minera frente a mayores conflictos sociales
28 de diciembre de 2010
JORGE MANCO ZACONETTI (Investigador UNMSM y Consultor)
MENOR PRODUCCIÓN AURÍFERA CON PRECIOS DEL ORO POR LAS NUBES
Con el conocimiento de los candidatos presidenciales para las elecciones generales del 2011 sea quien fuere el ungido por la voluntad popular, el poder mediático y las preferencias de nuestro presidente, como Luis Castañeda, Alejandro Toledo, Keiko Fujimori, Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski, o Mercedes Aráoz
Andahuaylas: ordenanza que declara intangible cabeceras de cuenca
Paul Pilco Dorregaray
La Municipalidad Provincial de Andahuaylas, declaró mediante ordenanza municipal la intangibilidad de todas las cabeceras de cuenca y microcuencas ubicadas en la provincia ante el interés de empresas mineras que pretenden explorar en sus territorios. Leer mas
Seguir leyendo →
La Municipalidad Provincial de Andahuaylas, declaró mediante ordenanza municipal la intangibilidad de todas las cabeceras de cuenca y microcuencas ubicadas en la provincia ante el interés de empresas mineras que pretenden explorar en sus territorios. Leer mas