Convocamos a todas las organizaciones y personas a unirnos en torno a la defensa de los glaciares que nos alimenta de vida a encontrarnos el día 15 de enero de 2011 en el paso de Agua Negra.
Hace más de una década nuestras reservas de agua en la Cordillera de los Andes están en peligro por la codicia de las transnacionales mineras que han inventado un Tratado binacional minero creando así un país virtual que divide a Chile de Argentina abriendo un espacio de saqueo y contaminación a merced del capital y sus secuaces. Leer mas
Exportación de Minerales representa el 77% de las exportaciones

Las exportaciones peruanas sumaron 31,374 millones de dólares en el lapso de los meses de enero y noviembre del 2010 y registraron un incremento de 32 por ciento con relación al mismo período del 2009 que llegó a23,855 millones, informóAdex. Leer mas
Más de diez mineras con las garras en el litio
Martes 04 de Enero de 2011
El Noroeste Argentino (NOA), uno de los vértices del triángulo del litio, continúa dando buenas novedades en su "fiebre", que este año se tradujo en inversiones, sólo en exploración, por más de US$ 100 millones.
San Jorge: la Justicia citará a expertos que aparecen en el Informe Ambiental
Argentina - Mendoza
Martes 04 de Enero de 2011
Se trata de los tres mendocinos que habían informado a la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia de Mendoza de que sus estudios habían sido tergiversados y distorsionados. Si bien la investigación está en marcha, todavía no se puede determinar si existió algún comportamiento delictivo por parte de la empresa. Leer mas
Seguir leyendo →
Martes 04 de Enero de 2011
Se trata de los tres mendocinos que habían informado a la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia de Mendoza de que sus estudios habían sido tergiversados y distorsionados. Si bien la investigación está en marcha, todavía no se puede determinar si existió algún comportamiento delictivo por parte de la empresa. Leer mas
San Jorge: la Justicia citará a expertos que aparecen en el Informe Ambiental
Argentina - Mendoza
Martes 04 de Enero de 2011
Se trata de los tres mendocinos que habían informado a la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia de Mendoza de que sus estudios habían sido tergiversados y distorsionados. Si bien la investigación está en marcha, todavía no se puede determinar si existió algún comportamiento delictivo por parte de la empresa. Leer mas
Seguir leyendo →
Martes 04 de Enero de 2011
Se trata de los tres mendocinos que habían informado a la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia de Mendoza de que sus estudios habían sido tergiversados y distorsionados. Si bien la investigación está en marcha, todavía no se puede determinar si existió algún comportamiento delictivo por parte de la empresa. Leer mas
Polémica al rededor del tema de financiamiento de la educación superior por La Alumbrera
Martes 04 de Enero de 2011
Las universidades nacionales reciben desde 2008 parte de las utilidades económicas generadas por una empresa minera, denunciada por contaminación ambiental. El tema generó fuertes controversias académicas. Advierten que en la Universidad Nacional del Litoral (UNL), la discusión sobre la "pertinencia ética" de aceptar estos fondos está cerrada. Leer mas
Seguir leyendo →
Las universidades nacionales reciben desde 2008 parte de las utilidades económicas generadas por una empresa minera, denunciada por contaminación ambiental. El tema generó fuertes controversias académicas. Advierten que en la Universidad Nacional del Litoral (UNL), la discusión sobre la "pertinencia ética" de aceptar estos fondos está cerrada. Leer mas
El control del litio argentino en informe yanqui
Martes 04 de Enero de 2011
Minera Exar, subsidiaria de Lithium Americas Corp está abocada a la exploración de litio y potasio en Argentina. En la actualidad realiza tareas de exploración avanzada en el Salar de Cauchari y Olaroz, en la provincia de Jujuy, y en el Salar de Incahuasi, Pocitos y Arizaro en Salta. Entre sus accionistas está Mitsubishi, ha calculado que estas salinas puede contener hasta 8 millones de toneladas de litio. Eso daría a la sociedad un control sobre la tercera reserva de litio más grande del mundo. Leer mas
Seguir leyendo →
Minera Exar, subsidiaria de Lithium Americas Corp está abocada a la exploración de litio y potasio en Argentina. En la actualidad realiza tareas de exploración avanzada en el Salar de Cauchari y Olaroz, en la provincia de Jujuy, y en el Salar de Incahuasi, Pocitos y Arizaro en Salta. Entre sus accionistas está Mitsubishi, ha calculado que estas salinas puede contener hasta 8 millones de toneladas de litio. Eso daría a la sociedad un control sobre la tercera reserva de litio más grande del mundo. Leer mas
Embajador chino abogó por minera Chinalco
Martes 04 de Enero de 2011 11:50
La visita del embajador de la República Popular China, Zhao Wuyi, en la juramentación del presidente regional de Junín (Perú), Vladimir Cerrón Rojas, sorprendió a muchas de los congresistas e invitados, principalmente por su discurso, en el que invocó brindar apoyo para que logre operar la empresa minera Chinalco. Leer mas
Seguir leyendo →
La visita del embajador de la República Popular China, Zhao Wuyi, en la juramentación del presidente regional de Junín (Perú), Vladimir Cerrón Rojas, sorprendió a muchas de los congresistas e invitados, principalmente por su discurso, en el que invocó brindar apoyo para que logre operar la empresa minera Chinalco. Leer mas
El Intendente vetó ordenanza de prohibición de minería a cielo abierto
Argentina- Jujuy
Martes 04 de Enero de 2011
Luego de la aprobación por el concejo deliberante de Abra Pampa, en la puna de la provincia de Jujuy, por unanimidad de los ediles. Ariel Machaca tomo esta decisión que molesta bastante a las comunidades originarias quienes elaboraron dicho proyecto. Leer mas
Seguir leyendo →
Martes 04 de Enero de 2011
Luego de la aprobación por el concejo deliberante de Abra Pampa, en la puna de la provincia de Jujuy, por unanimidad de los ediles. Ariel Machaca tomo esta decisión que molesta bastante a las comunidades originarias quienes elaboraron dicho proyecto. Leer mas
Confirman que el gobierno quiere minería en Chubut
Argentina - Chubut
Martes 04 de Enero de 2011 12:26
Lo dijo el ministro de Economía, Víctor Cisterna, al diario El Chubut. En esa entrevista, el funcionario reveló que el proyecto de reforma de la Ley 5001 ya está listo y que en él trabajó un grupo de "especialistas" cuya identidad y competencias se desconoce. Ayer, Rawsonline publicó que hay en marcha un acuerdo "multipartidario" entre distintos dirigentes de la política local y el Gobierno, para facilitar el avance del saqueo sobre el último recurso natural de la Provincia. Leer mas
Seguir leyendo →
Martes 04 de Enero de 2011 12:26
Lo dijo el ministro de Economía, Víctor Cisterna, al diario El Chubut. En esa entrevista, el funcionario reveló que el proyecto de reforma de la Ley 5001 ya está listo y que en él trabajó un grupo de "especialistas" cuya identidad y competencias se desconoce. Ayer, Rawsonline publicó que hay en marcha un acuerdo "multipartidario" entre distintos dirigentes de la política local y el Gobierno, para facilitar el avance del saqueo sobre el último recurso natural de la Provincia. Leer mas