Video: Campaña contra el uso de cianuro en la minería

El cianuro es un elemento químico de alta peligrosidad para los ecosistemas y la población expuesta. El cianuro de sodio utilizado en la lixiviación del oro y la plata es aún mucho más peligroso. Una cantidad del tamaño de un grano de arroz puede matar una persona. Las cantidades de cianuro de sodio utilizadas en minería no se degradan totalmente ni de manera segura en el transcurso de una operación minera, pueden cambiar su composición química dificultando su detección.

{youtubejw}-8ddk-Ib7S4{/youtubejw}
{youtubejw}yjMYHiC-AN8{/youtubejw}
Seguir leyendo →

EL Cerrejón: un gran negocio para las transnacionales.

“Al Cerrejón se le apareció la virgen”. León Teicher.
Desde que nació la Asociación Carbocol-Intercor, hasta el día de hoy lo único que nos ha producido a los Colombian@s  son pérdidas colosales , el montaje y puesta en producción de la Mina costaba según Naciones Unidas 1.500 millones de dólares, pero la Exxon dijo que valía 3.000 millones...

Leer mas
Seguir leyendo →

Panamá: COMUNICADO FRENTE UNIDO DE DEFENSA DEL ECOSISTEMA – FUDECO

En la ciudad de Santiago, provincia de Veraguas, hoy 09 de enero del 2011, día en que honramos la memoria de los mártires de nuestra patria, que han ofrendado sus vidas derramando su sangre y abonando la madre tierra, por la reivindicación de los derechos humanos y sociales, reunidos en asamblea representantes de organizaciones ambientalistas, campesinas e indígenas de las provincias de Bocas del Toro, Veraguas, Chiriquí, y Comarca Ngöbe Bugle. Leer mas
Seguir leyendo →

Hombres encapuchados generan terror en poblacion

....del corregimiento minero de La Toma en el Cauca
MUNICIPIO DE SUAREZ, DEPARTAMENTO DEL CAUCA
Jueves, 06 de Enero
Manifestamos una vez más nuestra preocupación por las permanentes amenazas en contra de las comunidades mineras de Corregimiento de la Toma, y la falta de garantías para el ejercicio de la representación comunitaria de los líderes Afrodescedientes, mineros, campesinos...

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: