20 de Abril 2011
Tras la publicación de la Resolución Directoral N° 105-2011-MEM-AAM, que puso fin al conflicto en la provincia de Islay, la Red Muqui valora los avances logrados por la población en la protección del Valle del Tambo y en la defensa de sus derechos. Leer mas
La Cámara de Comercio no avala la explotación del cerro Quilish
20 de abril de 2011
La Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca marcó distancias respecto a las declaraciones del vicepresidente de Newmont en Sudamérica, Carlos Santa Cruz, quien dijo en una conferencia de prensa en Nueva York las posibilidades de retomar la explotación del cerro Quilish. Leer mas
Seguir leyendo →
La Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca marcó distancias respecto a las declaraciones del vicepresidente de Newmont en Sudamérica, Carlos Santa Cruz, quien dijo en una conferencia de prensa en Nueva York las posibilidades de retomar la explotación del cerro Quilish. Leer mas
Anuncian «millonaria inversión» con pésimos antecedentes

La empresa minera Goldcorp anunció que invertirá 850 millones de dólares en el proyecto Cerro Negro, cerca de Perito Moreno, al noroeste de Santa Cruz. El anuncio fue concretado por directivos de la compañía al secretario de Minería, Jorge Mayoral, en México. Leer mas
Bolivia confiere 11 derechos a la naturaleza equivalentes a los derechos del hombre

La nueva legislación boliviana otorga derechos básicos a la naturaleza, entre los que destacan: Leer mas
Minera Buenaventura y comuneros de Oyón firman acta de entendimiento

Los representantes de Oyón se comprometieron en sostener una reunión con los comuneros a fin de suspender su medida por un lapso de 30 días, a partir del 25 de abril. Los pobladores cortan el acceso a la mina desde hace quince días porque quieren que la minera aporte para obras de agua y alcantarillado, entre otros reclamos Leer mas
Bolivia: Situación de la clase obrera minera
22 de Abril de 2011 13:58
Se nota una alta influencia del neoliberalismo que hace que los sindicatos tengan una visión altamente pro-patronal, y pro-oficialista. Leer mas
Seguir leyendo →
Se nota una alta influencia del neoliberalismo que hace que los sindicatos tengan una visión altamente pro-patronal, y pro-oficialista. Leer mas
Más de tres mil personas marcharon contra la minería contaminante
20 de Abril 2011
Es la cuarta protesta del año para rechazar el proyecto minero San Jorge en Uspallata y a favor del agua. Las organizaciones se reunieron en el nudo Costanera Zapata para luego llegar a la Legislatura.
Leer mas
Narcos y Minería
15 de Abril 2011
En 2010, empresas del sector acerero perdieron 240 millones de dólares por robos.Cárteles buscan que los ricos yacimientos del país se conviertan en su nueva mina de oro Leer mas
Seguir leyendo →
En 2010, empresas del sector acerero perdieron 240 millones de dólares por robos.Cárteles buscan que los ricos yacimientos del país se conviertan en su nueva mina de oro Leer mas
El director ejecutivo de ThyssenKrupp en Italia condenado por varias muertes
20 de Abril 2011
Anita Gardner
En un fallo histórico sobre homicidio voluntario, el director ejecutivo de ThyssenKrupp en Italia fue condenado a 16 años y medio de prisión por cargos relacionados con la muerte de siete trabajadores en diciembre de 2007 en una acería de Turín (Italia). Leer mas
Perú: Los proyectos mineros que resucitan
21 de Abril 201
José De Echave
Primero fue el controvertido proyecto del Cerro Quilish. El presidente de Newmont, Richard O’Brien y su vicepresidente para Sudamérica, Carlos Santa Cruz, se lanzaron al ruedo en Nueva York y anunciaron la semana pasada a un grupo de inversionistas que Newmont/Yanacocha estaba retomando el proyecto del Cerro Quilish en el Perú. Hasta se animaron a dar fechas y montos de inversión: el proyecto podría estar en fase de explotación el 2016 y se invertirán US$ 250 millones como parte de una inversión de más de US$ 2,500 millones en diferentes proyectos mineros en la región Cajamarca. Leer mas
Seguir leyendo →
José De Echave
Primero fue el controvertido proyecto del Cerro Quilish. El presidente de Newmont, Richard O’Brien y su vicepresidente para Sudamérica, Carlos Santa Cruz, se lanzaron al ruedo en Nueva York y anunciaron la semana pasada a un grupo de inversionistas que Newmont/Yanacocha estaba retomando el proyecto del Cerro Quilish en el Perú. Hasta se animaron a dar fechas y montos de inversión: el proyecto podría estar en fase de explotación el 2016 y se invertirán US$ 250 millones como parte de una inversión de más de US$ 2,500 millones en diferentes proyectos mineros en la región Cajamarca. Leer mas