Los académicos demandados, que irán a juicio en septiembre, sostienen que sólo cruzaron “documentos públicos”. El trabajo está detallado en el libro Noir Canada, del que se imprimieron mil ejemplares.
Protestas en Puno: manifestantes desconocen acuerdos tomados en Lima
29 de mayo de 2011
Manuel Marticorena
No reconocen las salidas, como suspender por un año las concesiones mineras. Amenazaron con radicalizar sus medidas
Wixaritari buscan que el gobierno estatal proteja su sitio sagrado XapaWiyemeta
27 Mayo de 2011
J.C.G. Partida y M. Ferrer
En reuniones por separado con diputados locales y funcionarios de la Secretaría General de Gobierno de Jalisco, logradas virtud a la inédita marcha indígena por Guadalajara el viernes 20 de mayo, miembros del pueblo wixárika además de obtener el exhorto legislativo a favor de Wirikuta, presentaron un proyecto para lograr que por fin XapaWiyemeta, uno de los cinco puntos sagrados de su cultura y que se ubica en la isla de los alacranes en el lago de Chapala, sea promovido a sitio protegido por el gobierno estatal. Leer mas
Seguir leyendo →
J.C.G. Partida y M. Ferrer
En reuniones por separado con diputados locales y funcionarios de la Secretaría General de Gobierno de Jalisco, logradas virtud a la inédita marcha indígena por Guadalajara el viernes 20 de mayo, miembros del pueblo wixárika además de obtener el exhorto legislativo a favor de Wirikuta, presentaron un proyecto para lograr que por fin XapaWiyemeta, uno de los cinco puntos sagrados de su cultura y que se ubica en la isla de los alacranes en el lago de Chapala, sea promovido a sitio protegido por el gobierno estatal. Leer mas
Apoya Congreso de Jalisco preservar santuario huichol
27 de Mayo 2011
Mauricio Ferrer y Juan Carlos García Partida
Guadalajara, Jal., 26 de mayo. El Congreso de Jalisco se declaró hoy a favor del pueblo wixárika que se opone a los trabajos de exploración que la empresa minera canadiense First Majestic Silver realiza en Wirikuta, centro ceremonial de los wixaritari (conocidos como huicholes), en la zona norte de San Luis Potosí. Leer mas
Seguir leyendo →
Mauricio Ferrer y Juan Carlos García Partida
Guadalajara, Jal., 26 de mayo. El Congreso de Jalisco se declaró hoy a favor del pueblo wixárika que se opone a los trabajos de exploración que la empresa minera canadiense First Majestic Silver realiza en Wirikuta, centro ceremonial de los wixaritari (conocidos como huicholes), en la zona norte de San Luis Potosí. Leer mas
Declaratoria del Tercer Foro Nacional Tejiendo la Resistencia en Defensa de nuestros Territorios
28 de Mayo 2011
Los Pueblos Mixe, Zapoteco, Mixteco, Chatino, Cuicateco, Wixárika, entre otros pueblos indígenas, así como diversas organizaciones de la sociedad civil y sociales, reunidos los días 20 y 21 de mayo de 2011 en Capulalpam de Méndez, Ixtlán Oaxaca, en el marco del “Tercer Foro Nacional Tejiendo la Resistencia en Defensa de Nuestros Territorios”, después de realizar una reflexión profunda sobre las principales problemáticas que enfrentan hoy nuestros pueblos y comunidades indígenas en sus territorios, hacemos las siguientes consideraciones... Leer mas
Seguir leyendo →
Los Pueblos Mixe, Zapoteco, Mixteco, Chatino, Cuicateco, Wixárika, entre otros pueblos indígenas, así como diversas organizaciones de la sociedad civil y sociales, reunidos los días 20 y 21 de mayo de 2011 en Capulalpam de Méndez, Ixtlán Oaxaca, en el marco del “Tercer Foro Nacional Tejiendo la Resistencia en Defensa de Nuestros Territorios”, después de realizar una reflexión profunda sobre las principales problemáticas que enfrentan hoy nuestros pueblos y comunidades indígenas en sus territorios, hacemos las siguientes consideraciones... Leer mas
Carta a las Universidades por los fondos de Alumbrera
26 de Mayo de 2011
POR AHORA CONSERVAMOS EL SILENCIO, DESPUÉS LOS TIGRES VENDRÁN A HABITARNOS. Soy una de las mujeres conocidas como " Las mujeres de los miércoles del silencio ". Las mujeres que caminan por las calles de Andalgalá. Leer mas
Seguir leyendo →
POR AHORA CONSERVAMOS EL SILENCIO, DESPUÉS LOS TIGRES VENDRÁN A HABITARNOS. Soy una de las mujeres conocidas como " Las mujeres de los miércoles del silencio ". Las mujeres que caminan por las calles de Andalgalá. Leer mas
Relato de la masacre en mina de Barrick en Tanzania
26 de Mayo de 2011
Fue inhumano, dijo la mujer de 20 años , María, esposa del hombre de 27 años de edad, quien fue una de las siete personas muertas el 16 de mayo cuando los pobladores en la mina africana de Barrick en el norte de Tanzania se enfrentaron con las fuerzas de seguridad. Luego la policía robó los cuerpos de la morgue. África Barrick es una filial de Barrick Gold Corp., con sede en Toronto. Leer mas
Seguir leyendo →
Fue inhumano, dijo la mujer de 20 años , María, esposa del hombre de 27 años de edad, quien fue una de las siete personas muertas el 16 de mayo cuando los pobladores en la mina africana de Barrick en el norte de Tanzania se enfrentaron con las fuerzas de seguridad. Luego la policía robó los cuerpos de la morgue. África Barrick es una filial de Barrick Gold Corp., con sede en Toronto. Leer mas
Vecinos bolivianos se suman bloqueo en Puno
26 de Mayo de 2011
Los pobladores de ambos países impiden el tránsito por la vía en protesta a la instalación de un proyecto minero. El puerto de Puno fue tomado y 300 turistas están incomunicados Campesinos bolivianos cerrarán uno de las cruces fronterizos con Perú en apoyo a la protesta que llevan a cabo indígenas peruanos en contra de un proyecto minero, dijo este miércoles uno de sus dirigentes. Leer mas
Seguir leyendo →
Los pobladores de ambos países impiden el tránsito por la vía en protesta a la instalación de un proyecto minero. El puerto de Puno fue tomado y 300 turistas están incomunicados Campesinos bolivianos cerrarán uno de las cruces fronterizos con Perú en apoyo a la protesta que llevan a cabo indígenas peruanos en contra de un proyecto minero, dijo este miércoles uno de sus dirigentes. Leer mas
Minas de oro, desechos de muerte. Investigacion CNN
26 de Mayo 2011
Minas de oro, desechos de muerte" es el nombre de la investigación periodistica que realizó la periodista Carola Fuentes de CNN, y puede ser visto en el siguiente enlace. En el reportaje se muestra uno de los problemas medioambientales de la minería como son los depositos de relave....Allí están silenciosos, sin que muchos conozcan el peligro que revisten. Leer mas
Seguir leyendo →
Minas de oro, desechos de muerte" es el nombre de la investigación periodistica que realizó la periodista Carola Fuentes de CNN, y puede ser visto en el siguiente enlace. En el reportaje se muestra uno de los problemas medioambientales de la minería como son los depositos de relave....Allí están silenciosos, sin que muchos conozcan el peligro que revisten. Leer mas
Dos mineras demandaron a tres investigadores
27 de Mayo 2011
Los investigadores se encontraron con que "los mercados financieros de Canadá son particularmente permisivos" y las empresas que se radican allí reciben, además, "apoyo moral y financiero del gobierno". "Todo eso hace que Canadá se haya vuelto un paraíso judicial y financiero de la industria minera.
Los académicos demandados, que irán a juicio en septiembre, sostienen que sólo cruzaron "documentos públicos". El trabajo está detallado en el libro Noir Canada, del que se imprimieron mil ejemplares Leer mas
Seguir leyendo →
Los investigadores se encontraron con que "los mercados financieros de Canadá son particularmente permisivos" y las empresas que se radican allí reciben, además, "apoyo moral y financiero del gobierno". "Todo eso hace que Canadá se haya vuelto un paraíso judicial y financiero de la industria minera.
Los académicos demandados, que irán a juicio en septiembre, sostienen que sólo cruzaron "documentos públicos". El trabajo está detallado en el libro Noir Canada, del que se imprimieron mil ejemplares Leer mas