Resistencia a minería en Uruguay

7 julio, 2011

05 de Julio de 2011
Resistencia en Cerro Chato - "No venderé el rico patrimonio de los orientales al vil precio de la necesidad" José Artigas.
 Jornada de solidaridad  con los productores de Cerro Chato y Valentines  integrados en el Colectivo de Organizaciones de lucha por la Tierra.  Leer mas
Seguir leyendo →

Anuncian paro laboral de trabajadores del cobre en Chile

5 julio, 2011

04 de Julio de 2011
La Federación de Trabajadores del Cobre en Chile anunció un paro laboral para el próximo 11 de julio en rechazo a planes privatizadores con respecto a la estatal Codelco. El dirigente de la citada agrupación sindical Raimundo Espinoza denunció que la administración de la mayor productora del cobre del mundo se está preparando para la privatización. Leer mas
Seguir leyendo →

Crean frente para detener a mineras

04 de Julio de 2011
Tlapa, 2 de julio. Tras concluir el foro en Defensa del Territorio, comuneros y organizaciones de derechos humanos, acordaron buscar la creación de un frente que detenga la intención de empresas de entrar a territorios comunitarios. Después de la plenaria de una serie de mesas de trabajo cuya temática giro en torno a la defensa del territorio y el derecho a la consulta, el director del Centro de Derechos Humanos La Montaña Tlachinollan, Abel Barrera Hernández, apuntó que existe la necesidad de crear un frente de comisariados de bienes ejidales y comunales en defensa del territorio. Leer mas
Seguir leyendo →

Minera peruana perfora Glaciares

04 de Julio de 2011
Según el Decreto supremo 020-2008-EM, artículo 31 inciso 2, la actividad minera no se puede realizar (en Glaciares o al menos de 100 metros del borde del glaciar). Adicionalmente la empresa Raura está realizando sus actividades de exploración en la Región Ancash sin autorización de la Autoridad Nacional de Agua (ANA) para su uso del agua. Leer mas
Seguir leyendo →

La mayor mina de oro del mundo en huelga

04 de Julio de 2011
Más de 7.000 empleados de la mayor mina de oro del mundo situada en la provincia indonesia de Papúa Nueva Guinea, comenzaron este lunes una huelga de 7 días para pedir un aumento salarial. La mina de Grasberg situada en Papúa Nueva Guinea en Indonesia es la mayor mina de oro y tercera de cobre del mundo. Está operada por la multinacional minera estadounidense Freeport-McMoran Copper & Gold que a su vez opera minas en Estados Unidos, Sudamérica y en  la República del Congo. Leer mas
Seguir leyendo →

Lampa ahora exige la salida de 2 empresas mineras

04 de Julio de 2011
Tras paro por canon. Manifestantes alegaron que empresas Arasi SAC y Ciemsa contaminan el ambiente. Tras culminar el paro de 48 horas en demanda de mayor canon minero, los pobladores de Lampa informaron que en las próximas horas definirán nuevas acciones de lucha para exigir también el retiro de las empresas mineras Arasi S.A.C. y Ciemsa por contaminar el ambiente de la zona. Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: