Vecinos levantan bloqueo en Puno

30 junio, 2011

29 de Junio de 2011
Los indígenas peruanos han suspendido sus protestas en contra de la concesión minera otorgada a la compañía canadiense, tras saber que quedaba derogada. Miles de indígenas han levantado finalmente el bloqueo que mantenían en el sur de Perú, cerca de la frontera con Bolivia, tras 50 días. Leer mas
Seguir leyendo →

Ya son 250 recursos presentados contra la minera

29 de Junio de 2011
Propietarios de predios de la 6ª sección del departamento de Treinta y Tres presentaron cincuenta recursos la pasada semana para evitar que la minera Aratirí ingrese a sus campos. El Código de Minería señala que los yacimientos son propiedad de la nación. Ante la solicitud de la Dirección Nacional de Minería y Geología (Dinamige) del Ministerio de Industria, Energía y Minería, los propietarios decidieron tomar el mismo camino que ya han adoptado los similares de otros doscientos predios de los departamentos de Florida, Durazno y Treinta y Tres, tras haber recibido cedulones solicitando el acceso para desarrollar la prospección, etapa previa a la exploración. Leer mas
Seguir leyendo →

Decreto que suspende mineria en Puno

29 de Junio de 2011
Financiarán actividades de remediación en cuencas Ramis y Suches. Prohíben uso de equipos de extracción aurífera. Ante la demanda de la población azangarina, primero se ha dictado la suspensión de petitorios mineros en todo el departamento de Puno por 36 meses, dictada por Decreto Supremo N° 033-2011-EM que decreta la adecuación de los Petitorios Mineros en trámite al DS Nº023-2011-EM Reglamento del procedimiento para la aplicación del Derecho de Consulta a los Pueblos Indígenas para las Actividades Minero Energéticas, CONSULTA condición previa al inicio de actividades mineras; y Suspende la Admisión de Petitorios Mineros en todo el departamento de Puno por 36 meses. Leer mas
Seguir leyendo →

Secretario de Minería versus el Juez de Minas

29 de Junio de 2011
En vez de los 3 millones de pesos que recaudó la provincia el año pasado por el pago del canon minero, debería haber embolsado 30 millones. El secretario de Minería, Jorge Eremchuk, explicó que no es responsabilidad del organismo a su cargo controlar las más de 1.100 minas otorgadas a diferentes denunciantes sobre un total de 2.162 registradas en el territorio catamarqueño. Y responsabilizó al Juzgado de Minas, a cargo de Raúl Guillermo Cerda, por el seguimiento administrativo de los pedimentos mineros y la falta de pago de lo estipulado por canon. Leer mas
Seguir leyendo →

Tribunal Justicia UE confirma violaciones por minería

29 de Junio de 2011
La abogada general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) Juliane Kokott ha señalado hoy que España incurrió en ciertos incumplimientos de la directiva comunitaria sobre hábitats como consecuencia de la explotación de minas a cielo abierto en el valle de Laciana, en León. En sus conclusiones publicadas hoy, la jurista ha propuesto que el Tribunal de Justicia declare que España ha cometido ciertas infracciones de esa legislación, que supondrían a su juicio un menoscabo del urogallo y el oso pardo, y que desestime el recurso de la Comisión Europea en todos los demás aspectos.

Leer mas
Seguir leyendo →

Alumbrera se llevara puesto un secretario de ambiente

9 de Junio de 2011
La justicia santiagueña complica la situación procesal del funcionario tucumano Montalbán. Es secretario de Medio Ambiente y lo acusan por contaminar. Abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público. En gran parte por omitir controles a La Alumbrera. En la parte final del escrito, el fiscal Gimena sostuvo que el dolo directo del secretario de Medio Ambiente de Tucumán se encuentra acreditado puesto que no ejecutó las leyes cuya observancia debía, "cuando sabía que la contaminación del río Salí, del embalse de Las Termas de Río Hondo y toda la cuenca hídrica Salí – Dulce que termina en la provincia de Córdoba (laguna Mar Chiquita) es generada principalmente por el vertido impune de efluentes líquidos y sólidos altamente contaminados por parte de industrias ubicadas en la provincia de Tucumán y la empresa Minera La Alumbrera cuya planta de secado se encuentra en la tucumana localidad de Ranchillos". Leer mas
Seguir leyendo →

La Alumbrera «nos contamina demasiado»

29 de Junio de 2011
La problemática de la contaminación continúa causando grandes debates en la provincia y siendo eje de diversos encuentros. En el marco de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (Adepra), la contaminación sobre las aguas santiagueñas será considerado "fundamental". De acuerdo a lo que detalló el defensor del Pueblo de la ciudad, Luis Ger en los estudios de Actualidad Política, a este eje se le agrega uno más que importante, que afecta directamente a la ciudad. Leer mas
Seguir leyendo →

Producimos cobre y seguimos pobres

29 de Junio de 2011
Totalmente paralizada amaneció hoy la norteña ciudad de Calama, estratégica en la producción cuprífera de Chile, como parte de una huelga general en reclamo de mayores recursos estatales y de la renacionalización del cobre. Producimos cobre y seguimos pobres, señala el mensaje de los calameños en lienzos distribuidos por toda la comuna, de acuerdo con emisoras locales. Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: