En Paso del Sapo la minería inquieta

21 julio, 2011
Ch_PdelSapo_charla_jul11_12021 de Julio de 2011
Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina se hicieron presentes en Paso del Sapo para dialogar sobre las implicancias que tienen los proyectos mineros programados en esa región chubutense. El papel gestor del jefe comunal y las acciones de aliento a la actividad de un supuesto periodista de Esquel.   Leer mas
Seguir leyendo →

Gobernador afectado de miopía minera

Peralta2_12021 de Julio de 2011
El gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta dijo que debe cumplirse la vigencia de la Ley 70/30. Sostuvo que es "fuente genuina de trabajo e ingresos", al inaugurar las nuevas instalaciones de la Secretaría de Estado de Minería. Además, destacó la suba en el rango de dicho sector y habló de fortalecerlo para controlar la actividad. Discurso que silencia que saqueo, trabajo de corto plazo, contaminación y extractivismo son un modelo para nada recomendable. Leer mas
Seguir leyendo →

Conamaq se suma a rechazo de actividad minera

21 de Julio de 2011
Después que regantes y pobladores de Challapata, hicieron conocer su molestia por la intensión de socializar los beneficios de la actividad minera en dicha localidad por una empresa extranjera, dirigentes del Consejo Nacional de Marcas y Ayllus del Qollasuyu (Conamaq) se sumaron al rechazo y se pronunciaron sobre el tema. Leer mas
Seguir leyendo →

Paro obrero en La Alumbrera y la realidad del trabajo minero

Cat_alumbrera_planta2_12021 de Julio de 2011
En Catamarca, a partir del martes 19, empleados de la minera La Alumbrera comenzaron un paro por 72 horas para exigir mejoras en el salario y en las condiciones laborales y luego aceptaron la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo. Juan José Cervantes, de la Asamblea del Departamento de Belén, afirmó: "Sabíamos que iba a suceder porque en realidad el tema del progreso es sólo para las megaempresas, sin límite y sin medida". Asimismo, en un comunicado de prensa, la Asamblea El Algarrobo señaló que "ojalá el paro fuera para exigir la protección de la tierra. De todos modos, esta medida deja a la vista la mentira sostenida por la empresas mineras durante años". Leer mas
Seguir leyendo →

Declaran Parroquia Rural del Cantón Cuenca como Recurso Natural de la Humanidad y Libre de Minería

noalaminaria_Si_a_la_vida_12021 de Julio de 2011
Con la participación de Autoridades, Dirigentes Comunitarios, representantes de Instituciones y centenares de moradores de la Parroquia Rural del Cantón Cuenca, ubicada al sur de la Capital Azuaya, el sábado 18 de julio se desarrolló la Asamblea Parroquial, donde se discutió cuatro temas fundamentales: Inventario Hídrico , Presencia Minera, Defensa del Agua y Visión de los miembros de la Junta Parroquial. Leer mas
Seguir leyendo →

MEM desiste de suspender operaciones en Mina Marlin

21 de Julio de 2011
El Ministerio de Energía y Minas emitió el 8 de julio del presente año, la Resolución No. 0104, en la que establece que "...no existe causal para suspender operaciones de Marlin I", luego de ser analizada la información vertida por diferentes instancias de Gobierno, tras las pruebas de descargo que presentara Montana Exploradora de Guatemala. Leer mas
Seguir leyendo →

Declaratoria del Cuarto Foro Regional de la Sierra Sur

Los participantes en el cuarto foro regional de la Sierra Sur en Oaxaca,
realizado los días 16 y 17 de Julio del 2011 en el Municipio Santa Cruz
Zenzontepec, distrito de Sola de Vega, Oaxaca, donde nos reunimos para
intercambiar experiencias y conocimientos sobre la problemática que
enfrentamos por el despojo de nuestros territorios y la reiterada violación a
nuestros derechos como pueblos indígenas y: Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: