Nueva marcha contra la minería a cielo abierto

21 septiembre, 2011
Mza_marcha_set11_12021 de Septiembre de 2011
Más de 200 personas se movilizaron en la ciudad de Mendoza celebrando el rechazo al proyecto San Jorge y ratificando su repudio a nuevos emprendimientos. Fuerte defensa a la ley 7722 que prohíbe la megaminería en Mendoza. También hubo manifestaciones en la Plaza San Martín de la ciudad de San Rafael. Leer mas
Seguir leyendo →

Cientos de escolares hoy marchan por el agua en Cajamarca

Imagen0083

21 de Septiembre 2011

Convocados por la Federación de Estudiantes Secundarios, hoy salen a las calles cientos de escolares cajamarquinos para reclamar por la escasés de agua causado por la transnacional Newmont Mining Corporation que amenaza explotar el Cerro Quilish y ha dejado sin agua natural al Río Grande que abastece a la población urbana de Cajamarca y a cambio envia agua de segundo uso por bombeo a través de tuberías, acontinuación el pronunciamiento de los escolares:
Foto: Ojo con la primera tubería arroja aguas ácidas

Leer mas
Seguir leyendo →

«Humala nos prometió defender el cerro Quilish»

20 septiembre, 2011

1Peru_Marco_Arana_en_Quilish1209 de Septiembre de 2011
En septiembre del año 2004, el pueblo de Cajamarca hizo retroceder a la minera Yanacocha (Laguna negra) en su propósito de explotar el Cerro Quilish (con su estimado de 4.2 millones de onzas de oro). Yanacocha es una de las mineras más grandes de Perú y Latinoamérica. La lucha representó uno de los logros más emblemáticos de un pueblo pequeño contra una transnacional en defensa del agua. Leer mas
Seguir leyendo →

Aznar trabaja en Barrick Gold Corporation

Cristina__aznar2_12020 de Septiembre de 2011
José María Aznar, ex presidente del Gobierno español, será parte del consejo asesor de la mayor compañía del mundo en la extracción de oro. Con esta incorporación, la empresa buscaría reforzar su presencia en Latinoamérica. Aznar ya tuvo una reunión con la presidenta a argentina, Cristina Fernández, en durante julio. Leer mas
Seguir leyendo →

Minería atrae más garras sobre Nicaragua

Nic_Mapa_El_limon_vista2_12020 de Septiembre de 2011
El impulso que tiene el sector minero de Nicaragua le convierte en objetivo de nuevas inversiones. Se confirma que al menos tres nuevas compañías de capital extranjero adquirieron concesiones para iniciar exploraciones mineras. Se tratan de inversionistas de Estados Unidos y Canadá, principalmente, cuyo capital en total se estima en cinco millones de dólares destinados a proyectos de exploración. Leer mas
Seguir leyendo →

Minera china-canadiense con licencia para explotación minera

ecu_cordillera_condor_12020 de Septiembre de 2011
La empresa china-canadiense Ecuacorriente (ECSA) es la primera en obtener licencia ambiental para la explotación minera a gran escala en el Ecuador, otorgada por el Ministerio del Ambiente. La compañía desarrollará su actividad en la provincia amazónica de Zamora Chinchipe bajo la modalidad a 'cielo abierto', para explotar oro. Foto: vista de la Cordillera del Cóndor Leer mas
Seguir leyendo →

Calderón duplicó negocios de mineras foráneas

Mex_felipe-calderon_12020 de Septiembre de 2011
Con el gobierno de Felipe Calderón prácticamente se duplicaron los proyectos mineros concesionados a empresas extranjeras: el incremento neto fue de 94 por ciento, al pasar de 390 a 757 proyectos entre 2006 y 2010, la mayoría destinados a la explotación de metales preciosos, indican estadísticas de la Secretaría de Economía (SE). En sólo 12 meses han comenzado la operación comercial de ocho grandes proyectos. Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: