Minería y crisis del agua

7 octubre, 2011

agua_pelea_agua12006 de Octubre de 2011
Suramérica representa sólo un 6% de la población mundial, pero tiene el 26% de los recursos hídricos del planeta. Eso convierte a América del Sur en la reserva de agua dulce más importante del globo y en el blanco de la voracidad de los países ricos y las empresas multinacionales. Leer mas
Seguir leyendo →

Minería, hidrocarburos y necesidad de agua

6 octubre, 2011
Agua_-_canal_12003 de Octubre de 2011
Argentina está proclamando una nueva era en minería e hidrocarburos, dando la bienvenida a inversiones foráneas por miles de millones de dólares para explotar vastos yacimientos de gas natural, petróleo, oro, litio y otros metales que antes se pensaba no eran rentables o accesibles. Un artículo periodístico norteamericano advierte que se requerirán enormes volúmenes de agua para la extracción. Leer mas
Seguir leyendo →

Los aliados políticos de Yanacocha

soborno_12003 de Octubre de 2011
En las dos décadas precedentes en Cajamarca Yanacocha utilizó a las autoridades corruptas, la prensa amarilla, el poder judicial y la represión policial para desacreditar a la lucha ambiental y al movimiento social (MS) en su conjunto. Leer mas
Seguir leyendo →

Trabajadores se movilizan contra minera Southern

Peru_Tacna_marcha_obreros_constr12006 de Octubre de 2011
Aún cuando el presidente regional de Tacna, Tito Chocano Olivera, anunció ayer, tras una larga reunión con otras autoridades de la región sureña, que el anunciado paro indefinido que se iniciaría hoy contra el proyecto de ampliación de la empresa Southern Perú se suspendía, miembros del Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil decidieron acatar una movilización. Leer mas
Seguir leyendo →

Gobierno califica de ilegal consulta comunitaria en Quimsakocha

Ecu_Victoria_del_Portete_consulta4_12004 de Octubre de 2011
La discusión sobre si conviene o no permitir actividades mineras a gran escala en Cuenca y el Azuay se ahonda. Para el Alcalde y el Gobierno Nacional, la consulta comunitaria del pasado domingo, propiciada en Victoria del Portete, es ilegal; mientras los organizadores del evento y representantes indígenas la defienden como un ejercicio de autodeterminación, pues el Régimen no aplicó en las comunidades una consulta previa. Leer mas
Seguir leyendo →

La piedra de la discordia

04 de Octubre de 2011
Las cuantiosas inversiones, probables fuentes de trabajo genuino, imágenes de desarrollo y crecimiento económico asociadas a un supuesto progreso, algo de lo que todos hablan pero que casi nadie ha visto, parecieran constituirse en insalvable muralla ante la que se estrellan los mejores fundamentos ambientalistas. Leer mas
Seguir leyendo →

Cambiar o sacar la 5001 sería un retroceso

Ch_noalamina_12004 de Octubre de 2011
Los Equipos de Pastoral Aborigen y Pastoral Social de la Diócesis de Comodoro Rivadavia refieren en un comunicado que titulan "Por un desarrollo integral, solidario y sustentable" su "profunda inquietud" ante la posible modificación de la Ley 5001 que prohíbe la minería metalífera a cielo abierto y el uso de cianuro en Chubut. Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: