Viérnes 14 de Oct, Ibagué: II Gran Marcha Carnaval en Defensa del Agua y de la Vida
Leer masRancho Grande ha sido la sede para la organización de acciones en pro de la defensa del ambiente
Rancho Grande ha sido la sede para que organizaciones de la sociedad civil, iglesia, gobierno local y pobladores organizaran acciones en pro de la defensa del medio ambiente. Leer mas
El dinero de las pensiones suecas en Pascua Lama carece de ética

La empresa Barrick Gold tiene un mal record por causar problemas ambientales y violar los derechos humanos en Papúa Nueva Guinea y en Tanzania. El proyecto Pascua-Lama representa un caso más donde la intervención de la empresa Barrick Gold amenaza a los glaciares y los derechos humanos y colectivos del pueblo indígena Diaguitas.
Foto: www.swedwatch.org Leer mas
Por qué no se reactivará el Proyecto geotérmico en Copahue – Caviahue

Tras numerosas informaciones confusas, con declaraciones que tienen por único fin crear falsas afirmaciones y burlase de la voluntad de la mayoría de un pueblo, nos vemos obligados como Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Caviahue Copahue a informarle a la población en general, la verdadera secuencia de hechos sobre el curso del pretendido proyecto de explotación geotérmica en nuestra zona. Leer mas
Estudiantes impiden Expoferia de responsabilidad empresarial de Mineras

Estudiantes impiden Expoferia de responsabilidad empresarial de Mineras en la Universidad Nacional de Cajamarca. Leer mas
Clausura de minera Tres Cerros por no pagar sueldos
13 de Octubre de 2011
El ministro de Gobierno de Santa Cruz, José Córdoba, anticipó la clausura preventiva de la minera Tres Cerros con base de operaciones en Cañadón Seco, al no cumplir con el pago de sueldos de su personal, entre los que se encuentran un grupo de mujeres a quienes ayer la policía impidió cortar la ruta 3 en el acceso norte a esta ciudad. Leer mas
Seguir leyendo →
El ministro de Gobierno de Santa Cruz, José Córdoba, anticipó la clausura preventiva de la minera Tres Cerros con base de operaciones en Cañadón Seco, al no cumplir con el pago de sueldos de su personal, entre los que se encuentran un grupo de mujeres a quienes ayer la policía impidió cortar la ruta 3 en el acceso norte a esta ciudad. Leer mas
Asambleas repudian acuerdo Osisko-EMSE

El 4 de septiembre, se da a conocer un documento de ACR (Asambleas Ciudadanas Riojanas) en el cual vecinos de los departamentos Famatina y Chilecito repudian "de manera absoluta y categórica" la firma de un convenio -entre la empresa estatal EMSE (Energía y Minerales Sociedad del Estado) y la canadiense Osisko Mining Corporation- para la exploración del Cordón del Famatina. Leer mas
Gobierno prepara campaña a favor de mineras

El proyecto Quimsacocha, al suroeste de la ecuatoriana ciudad de Cuenca, no afectará el suministro de agua a esa urbe, insistió el viceministro de Minas, Federico Auquilla. Leer mas
A la avidez le llaman crisis
13 de Octubre de 2011
Una empresa minera quiere sacar oro al lado de los museos. Las autoridades creen que reabrir las minas les permitirá afrontar la crisis. Leer mas
Seguir leyendo →
Una empresa minera quiere sacar oro al lado de los museos. Las autoridades creen que reabrir las minas les permitirá afrontar la crisis. Leer mas
Uruguay: Segunda marcha nacional contra la megaminería
La Segunda Marcha Nacional por la Tierra y en Defensa de los Bienes Naturales se llevó a cabo ayer, 12 de octubre de 2011, en la ciudad de Montevideo, con una nutrida concurrencia de productores y trabajadores rurales a caballo, junto a ciudadanos de a pie de distintas partes del país. Leer mas
Seguir leyendo →