08 de Noviembre 2011
Por María Elena Hidalgo
Ocho de cada diez pobladores de Huasmín, Encañada y Sorochuco son pobres, pero prefieren el agua a los beneficios de la explotación minera. Leer mas
NO a la megaminería a cielo abierto en el Uruguay
En un acontecimiento sin precedentes, destacados artistas y personalidades uruguayas se pronunciaron a través de un video en contra de los proyectos de megaminería a cielo abierto en el país y la construcción asociada de un puerto de aguas profundas en las costas de Rocha. Leer mas
Seguir leyendo →
Ultimo minuto…Bambamarca da ultimatum a Yanacocha

En Casa Rosada por una Argentina Libre de Megaminería
Comunicado de Prensa
Conciencia Solidaria realizó el día jueves 10 de noviembre una junta de firmas en Plaza de Mayo. Fue por la custodia del agua, para solicitar la aprobación de un proyecto de Ley Nacional de Prohibición de Megaminería Metalífera y de Radiactivos en toda la Argentina. Leer mas
Seguir leyendo →
Conciencia Solidaria realizó el día jueves 10 de noviembre una junta de firmas en Plaza de Mayo. Fue por la custodia del agua, para solicitar la aprobación de un proyecto de Ley Nacional de Prohibición de Megaminería Metalífera y de Radiactivos en toda la Argentina. Leer mas
El retorno del oro
Modesto Emilio Guerrero
Como si se tratara de un viaje imaginario en el tiempo y el espacio, 500
años después de la conquista y saqueo de metales de Amèrica, una carga
gigantesca de 190 toneladas de oro puro viajará miles de kilómetros, pero
en sentido inverso, desde las metrópolis hasta Caracas. Leer mas
Seguir leyendo →
Como si se tratara de un viaje imaginario en el tiempo y el espacio, 500
años después de la conquista y saqueo de metales de Amèrica, una carga
gigantesca de 190 toneladas de oro puro viajará miles de kilómetros, pero
en sentido inverso, desde las metrópolis hasta Caracas. Leer mas
Ante la mecedora del gobierno en Apurimac Andahuaylas
La Cordinadora Regional de Comunidades Afectadas por la Mineria CORECAMI-APURIMAC insta al Nuevo gobierno a tomar medidas resolutivas frente al pedido del pueblo Andahuylino y en general de la Región de Apurimac por que la los reclamos de los hermanos Andahuyalinos son los reclamos de todo Apurimac esto está claramente reflejado en los acuerdos del foro regional de los pueblos llevado a cabo el 11 y 12 de octubre del presente año en Abancay Apurimac con la participación de las siete provincias de Apurimac. Leer mas
Seguir leyendo →
El operativo en Madre de Dios
El pasado 5 de noviembre, el Gobierno peruano inició el operativo denominado “AURUM I” en Madre de Dios, en contra de la actividad minera ilegal que se desarrolla en esa región. Leer mas
Seguir leyendo →
No a la Mina: vecinos convocan a una marcha para el próximo domingo 4 de diciembre

El Famatina NO se toca: los camiones y las camionetas mineras NO van a pasar

Presidente regional de Apurímac: ´El pedido es no a la minería´

La provincia de Andahuaylas es eminentemente es agrícola y se pide que se proteja el agua en las cabeceras de cuenca, manifestó el presidente de la región Apurímac, Elías Segovia Ruiz. Leer mas