19 de Febrero de 2012
En una entrevista televisiva, el intendente de Esquel calificó de importante la conformación de la OFEMI y que Chubut la integre. Pidió un debate a nivel legislativo pero antes uno del Gobierno provincial con los municipios. Los vecinos de Esquel continúan movilizados por las pretensiones de la empresa Minas Argentinas, subsidiaria de Yamama Gold, de explotar el yacimiento de oro y plata Leer mas
Canadá, una «Suiza» para el sector minero
19 de Febrero de 2012
La larga lista de casos jurídicos que presenta el artículo precedente ilustra lo difícil que es obtener un fallo en contra de las empresas mineras en Canadá, aun cuando existe grandes evidencias de abusos en materia de violación de derechos humanos o de contaminación. Leer mas
Seguir leyendo →
La larga lista de casos jurídicos que presenta el artículo precedente ilustra lo difícil que es obtener un fallo en contra de las empresas mineras en Canadá, aun cuando existe grandes evidencias de abusos en materia de violación de derechos humanos o de contaminación. Leer mas
Vecinos marchan contra exploración minera

Vecinos de San Pedro Ayampuc y San José del Golfo protestaron ayer contra la exploración minera en el sectorJesús Díaz, vecino de la aldea El Guapinol, San Pedro Ayampuc, aseguró que les preocupa la exploración minera, "por los daños que produce al medioambiente y a las personas". Leer mas
Siguen atrapados mineros
20 de febrero de 2012
Denuncia el obispo Raúl Vera la impunidad de empresarios y Gobierno Federal Leer mas
Seguir leyendo →
Denuncia el obispo Raúl Vera la impunidad de empresarios y Gobierno Federal Leer mas
En Tinogasta seguimos en la ruta luchando por la vida
20 de Febrero de 2012
Pasada la represión estatal y los lamentables dichos de "nuestros" gobernantes, los vecinos de Tinogasta redoblamos la apuesta y continuamos manteniendo el corte informativo y selectivo en la Ruta Nacional 60. Leer mas
Seguir leyendo →
Pasada la represión estatal y los lamentables dichos de "nuestros" gobernantes, los vecinos de Tinogasta redoblamos la apuesta y continuamos manteniendo el corte informativo y selectivo en la Ruta Nacional 60. Leer mas
«Nuevo ‘Pacto’ Federal Minero: ¿Qué firmó realmente Buzzi?»

Legal, pero ilegítimamente, el gobernador de Chubut se comprometió a fomentar e incentivar en "¿su?" provincia una de las actividades más imprudentes, y que crean peligros de magnitudes que sobrepasan cualquier tipo de predicciones. Leer mas
Un aporte frente al tema de la megaminería
21 de Febrero de 2012
Frente a las reiteradas protestas populares relacionadas con el rechazo a la minería a cielo abierto en algunas localidades de nuestro país como Tinogasta, Santa María, Belén, Andalgalá (Catamarca), Amaicha del Valle (Tucumán), Famatina (La Rioja) y otras queremos expresar Leer mas
Seguir leyendo →
Frente a las reiteradas protestas populares relacionadas con el rechazo a la minería a cielo abierto en algunas localidades de nuestro país como Tinogasta, Santa María, Belén, Andalgalá (Catamarca), Amaicha del Valle (Tucumán), Famatina (La Rioja) y otras queremos expresar Leer mas
Declaración de la Multisectorial Nacional en Andalgalá

Los distintos sectores y poblaciones que venimos sosteniendo una larga resistencia histórica contra el modelo extractivista neoliberal que se ha impuesto en todo el país, nos congregamos en Andalgalá, a raíz de la preocupante escalada de violencia y represión desatada en distintos puntos de la región Cuyo-Noa, en respuesta a tales resistencias. Leer mas
¿Esclavos? ¿De Quién?
20 de febrero de 2012
En memoria de los mineros...
México: No a la mina, defendamos el agua, la tierra y el futuro de nuestros pueblos
20 de Febrero de 2012
En los cerros de La Paila y Las Cruces, en los municipios mencionados, pretenden extraer oro y plata mediante el dañino proceso llamado “mina a cielo abierto”, que consiste en usar toneladas de explosivos diarios para destruir los cerros... Leer mas
Seguir leyendo →
En los cerros de La Paila y Las Cruces, en los municipios mencionados, pretenden extraer oro y plata mediante el dañino proceso llamado “mina a cielo abierto”, que consiste en usar toneladas de explosivos diarios para destruir los cerros... Leer mas