19 de Junio de 2012
El gobierno boliviano de Evo Morales y representantes de mineros cooperativistas y asalariados acordaron la nacionalización de la mina Colquiri, tras arduas negociaciones en la ciudad de Oruro, afirmó hoy el ministro de Gobierno, Carlos Romero.
Asesinato de ambientalista sin esclarecer y la megaminería en pie
17 de Junio 2012
Comunicado
Crecimiento económico es proporcional a deterioro del medio ambiente
19 de Junio de 2012
La ONU propuso en la cumbre de Río abandonar el PBI como medida del desarrollo. El crecimiento económico avanza en proporción directa al agotamiento del capital natural.
Aviones no tripulados de la guerras a las minas
19 de Junio de 2012
El sobrevuelo de minas a cielo abierto, canteras o vertederos para luego procesar imágenes geográficas precisas logradas por los drones proporciona un registro de la actividad en un punto dado en el tiempo y los modelos de altura
Nadie quiere que el tren del saqueo pase por su pueblo
19 de Junio de 2012
La minera Vale dio ayer la cara en Río Colorado respecto de su proyecto de explotación de sales de potasio y el transporte ferroviario del mineral desde el sur de Mendoza hasta Bahía Blanca.
La canadiense Yamana compró mina de oro y plata en Santa Cruz
19 de Junio de 2012
Absorbió a Extorre Gold Mines, que opera Cerro Moro (a 70 kilómetros de Puerto Deseado); pagó unos U$S 403 millones.
Contaminación del aire disminuyó notablemente en La Oroya
18 de junio de 2012
Desde hace 21 meses La Oroya ha dejado de respirar plomo, tras el cierre de las operaciones de Doe Run Perú.
Pueblos indígenas: elementos claves en la Conferencia Río+20
14 de Junio 2012
Los pueblos indígenas y sus organizaciones iniciaron hoy sus actividades en Río 20, donde el Grupo Principal de Pueblos Indígenas leyó un texto en el que reivindican el Buen Vivir y los Derechos de la Madre Tierra
Pueblos denuncian violación de derechos sociales y ambientales
Abrieron las plenarias en la Cúpula de los Pueblos, primeros debates hacia una posición común de movimientos y organizaciones sociales.
Cumbre de los Pueblos, confluencia para “fortalecer la lucha y la movilización”
Miles de representantes de los pueblos de todo el mundo empiezan a llegar a Río de Janeiro, Brasil para participar en la Cumbre de los Pueblos por la Justicia Social y Ambiental: en contra de la mercantilización de la vida y de la naturaleza