Amenazan ambientalistas por oponerse a proyectos mineros

5 septiembre, 2012

Ricardo Navarro, director ejecutivo del Centro de Tecnología Apropiada (CESTA), denunció que continúan las amenazas en contra ambientalistas de Cabaña.

La razón de las amenazas es debido a que el Comité Ambiental de Guacotec, Cabañas, se está oponiendo a los proyectos de la explotación minera en el lugar y en todo el territorio nacional, ya que esto perjudica al medio ambiente.

Leer mas
Seguir leyendo →

Chile. Disputada: ¿Negocio del siglo o cuento del tío?

El 12 de octubre de 2011, el Sr. Diego Hernández, anunció con bombos y platillos haber realizado el “negocio del siglo” gracias a un préstamo de la japonesa Mitsui por US$ 6.750 millones. Con ese dinero Codelco compraría el 49% de la Disputada en enero de 2012, fecha en la que se podía ejercer dicha opción. Siete meses después Diego Hernández renunció a Codelco, y al “negocio del siglo”, que tres meses más tarde explotó como un colosal fracaso para Codelco. Finalmente es Anglo American la que se quedó con la caverna de Alí Babá. Probablemente nunca en la historia Anglo American ganó tanto dinero en tan corto tiempo. Veamos. Recibe US$ 8.190 millones (5.390 de Mitsubishi y 2.800 de Codelco) por la venta del 49,9% de las acciones de Disputada, y conserva el control absoluto con solo el 50,1% del capital.

Leer mas
Seguir leyendo →

Desechos tóxicos de gigante brasileña contaminan río Huallaga

04/09/2012
Una cantidad indeterminada de aguas residuales de una mina perteneciente a la gigante brasileña del zinc Votorantim se vertió a un extenso río, contaminándolo en al menos 10 kilómetros, informaron autoridades. El derrame tóxico de la mina Atacocha ocurrió el miércoles y alcanzó al río Huallaga, el quinto más largo en territorio peruano, con recorrido de 1.138 kilómetros, dijo a la AP el ingeniero ambiental Juan Escalante, de la dirección de minas de la región Pasco.
Fuente: Terra

Leer mas
Seguir leyendo →

Comenzaron las Jornadas de intercambio comunitario en el norte del país «AguAnte la Vida»

El primero de septiembre.
Promover el encuentro, el fortalecimiento de los lazos comunitarios, el necesario aprendizaje de la experiencia de unos y otros, y estimular la activación organizacional en los territorios, son parte de los objetivos de esta iniciativa impulsada por el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) y coordinado conjuntamente en esta ocasión por la Red Ambiental Copayapu de Copiapó.

Leer mas
Seguir leyendo →

Gobierno presentará proyecto de reforma tributaria para sector minero en próximos días

El Gobierno de Ecuador enviará en los próximos días a la Asamblea Nacional una propuesta de reforma tributaria para el sector minero que pospone el cobro de impuestos sobre ganancias extraordinarias hasta que el concesionario recupere la inversión y fija un máximo para el porcentaje de las regalías.
"Tenemos conocimiento que el proyecto de ley está listo para ser enviado en los próximos días", dijo a BNamericas el presidente de las Cámara de Minería del Ecuador (CME), Santiago Yépez.

Leer mas
Seguir leyendo →

La maldición del Mutún

MUTUN-300x265Otra vez, tras exactos 5 años después de la fi rma del Contrato de Riesgo Compartido con Jindal Steel and Power Ltd. (JSPL), el 18 de julio de 2007, acaba de cerrarse un capítulo más de los ya varios intentos de explotación del cerro, esta vez en manos de una empresa extranjera. Y lo que en realidad importa más que el nuevo fracaso es el tiempo nuevamente perdido para lograr el anhelo de constituir en el país la industria básica de la siderurgia.

Leer mas
Seguir leyendo →

Cooperativistas y asalariados de Colquiri amenazan con enfrentarse

Los mineros asalariados y los cooperativistas de Colquiri amenazaron ayer con enfrentarse. Los primeros piden la nacionalización total del yacimiento y, los segundos, exigen la entrega de la veta Rosario con la última delimitación.

El secretario general del Sindicato de Trabajadores Mineros de la Empresa Minera Colquiri (EMC), Severino Estallani, informó ayer que su sector prepara una movilización hacia La Paz, cuya fecha no quiso anunciar. Ésta podría ser apoyada por los mineros asalariados de otras empresas estatales.

Leer mas
Seguir leyendo →

Cooperativas dan un plazo de 72 horas al Gobierno para que entregue veta Rosario

La Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) dio un plazo de 72 horas al gobierno nacional para que entregue la veta Rosario a la cooperativa 26 de febrero, en Colquiri, informó Leonardo Álvaro, presidente del Consejo de Administración de esa operación minera.

“El consejo consultivo de Fencomin la tarde de ayer (lunes) determinó dar un plazo de 72 horas al Ministerio de Minería para hacer cumplir el decreto supremo 1337 donde la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) debe suscribir un contrato de arrendamiento sobre las dos áreas principales de la veta el Rosario que está en el lado norte denominado Rosario N y Rosario D”, señaló Álvaro, según el reporte de radio Pío XII de Erbol.

Leer mas
Seguir leyendo →

El Gobierno anuncia que tipificará como delito penal avasallamientos a minas

El ministro de Minería y Metalurgia, Mario Virreira, anunció este martes que se tipificará como delito penal los avasallamientos a los yacimientos mineralógicos, con lo que se intentará frenar este tipo de prácticas que derivan en enfrentamientos.

La autoridad, en declaraciones a los medios de comunicación, informó que recibieron diferentes propuestas de los sectores afectados para tratar este ilícito con el objetivo de penalizarlo.

Leer mas
Seguir leyendo →

Testigos no logran identificar al autor de la muerte de comunario

Fiscales de la comisión investigadora tomaron declaraciones de seis testigos de la muerte de José Mamani durante el violento enfrentamiento de comunarios y policías cerca a la mina Mallku Q’ota, reportó la radio Pio XII de la Red Erbol.

El fiscal de Llallagua Manuel Córdoba dijo que en una primera incursión a la zona del enfrentamiento lograron tomar las declaraciones de seis personas, que habrían estado presentes durante este hecho registrado el pasado 5 de julio.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: