Debido a los prolongados procesos regulatorios antimonopolio de China y Sudáfrica.
Los prolongados procesos regulatorios antimonopolio en China y Sudáfrica obligaron al operador de materias primas Glencore a retrasar hasta fines de enero la fecha para completar su fusión con la minera Xstrata.
Las autoridades de competencia de Sudáfrica postergaron hasta el 18 de enero las audiencias sobre el acuerdo que ha sido valorado en US$ 33.000 millones, después de que las partes pidieron más tiempo para prepararse.
Esperan mantener inversiones de US$100 mil millones en minería y US$5 mil millones en energía
Plantea ponderar el uso de la matriz energética para las hidroeléctricas.
“El programa multianual espera para el Perú un crecimiento de 6% al año. Eso implica que se debe mantener niveles de inversión de 10 mil millones de dólares en minería al año y otros cinco mil millones en generación de energía, sea con gasoductos o hidroeléctricas”.
Así lo manifestó el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, al indicar que esta estrategia debe ir a la par con el desarrollo de una matriz energética diversificada y sostenida con recursos renovables.
Comunicadores piden apoyo contra amenazas de muerte y agresiones de empresa muerte
Carta de denuncia en contra de la empresa Kappes, Cassiday & Associates -“KCA” – Exmingua S.A. por las amenazas de muerte y agresiones hechas por personeros de esta empresa en contra de comunicadores sociales
Comunicadores del Centro de Medios Independientes CMI Guatemala, Comité de Unidad Campesina CUC, Coordinación y Convergencia Nacional Maya WAQI’B KEJ y la Marcha Indígena, Campesina y Popular fueron amenazados por ex militares al frente de un grupo violento de choque formado por trabajadores de la empresa norteamericana Kappes, Cassiday & Associates -“KCA” – Exmingua S.A.
Leer masDenuncian arresto de cuatro guatemaltecos opuestos a proyecto minero
La Coordinación y Convergencia Nacional Maya denunció el arresto de cuatro ciudadanos de la comunidad La Puya, San José del Golfo, del central departamento de Guatemala, donde la población manifiesta su rechazo a un proyecto minero.
Milton Carrera, Francisco Oliva, Tomás Aquino, Israel Oliva son los nombres de los detenidos durante este desalojo violento por fuerzas antimotines, señala un comunicado de esa agrupación -que aglutina a organizaciones mayas y campesinas guatemaltecas- al cual tuvo acceso Prensa Latina hoy.
Leer masPolicía disuelve protesta contra empresa minera en norte de Guatemala
Las fuerzas de seguridad disuelven una manifestación en protesta contra un proyecto para extraer oro en el municipio de San José del Golfo, en el norte de Guatemala, hoy viernes 7 de diciembre de 2012. Las protestas contra la empresa guatemalteca Exploraciones Mineras de Centroamérica, que en octubre pasado le compró las acciones a la canadiense Argonaut Gold, se iniciaron en marzo pasado y en este último choque se retuvieron a cuatro manifestantes, informó una fuente policial.
Se inaugura reducción de la vulnerabilidad ante el cambio climático y la contaminación minera
El ecosistemadel altiplano de hecho es más vulnerable que otros ecosistemas por la presenciade factores climáticos, como la ocurrencia de las sequías, las heladas, lasgranizadas y la presencia de vientos intensos. Lamentablemente a estos factoresse suman las aguas de copajira, los pasivos ambientales y las partículassuspendidas con elementos químicos que provienen de la actividad minera,situaciones que dan a las zonas mineras mayor vulnerabilidad.
Leer masLas raíces del CEPA
Conversatorio entreco-fundadores
El 8 de diciembre2012, fiesta mariana y de los Oblatos de María Inmaculada (omi), el Centro deEcología y Pueblos Andinas (CEPA) existe 17 años. Chris Dutry, que estudióecología y Gilberto Pauwels, antropólogo, en representación de la ComunidadOblata de Oruro, fueron los co-fundadores. Actualmente Chris esperiodista ecológico de una revista familiar en Bélgica, mientras que Gilbertosigue como director del CEPA. Chris visitó Bolivia y Oruro, despuésde diez años de ausencia.
La policía reprime a campesinos antiminería en Guatemala
Tras nueve meses de protesta contra el proyecto minero El Tambor (Progreso Derivada II) en Guatemala, hoy (7) la tensión ha llegado al máximo cuando los antimotines han atacado a los campesinos de la comunidad La Puya, en San José del Golfo y han detenido a cuatro de ellos.
El Tambor es un proyecto que se pretende desarrollar rn los límites municipales de San Pedro Ayampuc y San José del Golfo (Departamento de Guatemala). Los vecinos de la zona llevan meses haciendo turnos para evitar que entren o salgan vehículos de la mina y han exigido a las autoridades una consulta pública.
Leer masPobladores de Cañaris toman carretera. Exigen retiro de minera Candente Cooper
Más de 600 comuneros del distrito de Cañaris, provincia de Ferreñafe, Lambayeque, mantienen bloqueada la carretera que va hacia el campamento minero Cañariaco y tendrían retenidos a tres ingenieros geólogos, según informó la cadena radial Radio Programas del Perú (RPP). Ellos exigen que la minera se retire del lugar.
Medio millar de comuneros se concentraron desde el mediodía de ayer para en las afueras del campamento del proyecto minero Cañariaco, como medida de protesta ante el desconocimiento de su consulta popular.
Como se recuerda, el 30 de octubre de este año, en una consulta popular realizada en la comunidad de San Juan de Kañaris, Lambayeque, el 95 por ciento de los votantes rechazó el proyecto minero “Cañariaco” de la empresa canadiense Candente Copper.
Formalizarán constitución de cluster minero en Chihuahua
A principios del 2013 se formalizará la constitución del cluster minero en el estado de Chihuahua, proyecto que en su primera etapa elevará la compra de proveeduría local hasta un 80 por ciento de insumos, lo que en términos económicos significaría unos 15 millones de pesos diarios más en compras.
Leer mas