Indígenas rechazan minería de hierro de HAMSA en Oaxaca

26 diciembre, 2012

Mex AltosHornoMexicoSA AHMSA120Indígenas zapotecos, chatinos y mixtecos de la Sierra Sur de Oaxaca se organizaron con mestizos para oponerse a que Altos Hornos de México (AHMSA) explote yacimientos de hierro en Santa María Zaniza (en el sur del estado, aproximadamente a 180 kilómetros de la capital) o en cualquier otro municipio de la zona, una de las más marginadas de México.

AHMSA pretende explotar en Zaniza una mina de hierro, con una inversión superior a mil millones de pesos.

Leer mas
Seguir leyendo →

TC omite pronunciarse sobre detención arbitraria e ilegal de trabajadores de Vicaria de Sicuani

440-liberan sicuaniMomento de la liberación de activistas detenidos arbitraria e ilegalmente. TC decidió inhibirse de pronunciarse porque ya estaban liberados

El Tribunal Constitucional evitó pronunciarse sobre un importante caso de criminalización de trabajadores de la Vicaría de Sicuani, en el Cusco, detenidos arbitraria e ilegalmente el 28 de mayo en Espinar y aplicar el habeas corpus innovativo.

Leer mas
Seguir leyendo →

La minería del oro en el río Caquetá

Son los temas de trascendencia en el proximo congreso de la ONIC, que debería celebrarse en el año 2013, posterior a que el actual presidente desarrolle su labor de una decada (10) años,

 

Salomón Kalmanovitz

La minería ilegal llegó en grande al Caquetá. Dragas que cuestan más de $45 millones remueven el fondo de sus ríos, cuyos sedimentos son tamizados por indígenas huitotos y andoques, obligados a extenuantes jornadas de trabajo que a veces alcanzan las 72 horas seguidas, algo desproporcionado frente a condiciones de desnutrición que han sido frecuentes entre estas tribus.

Leer mas
Seguir leyendo →

Atentan contra domicilio de integrante de Grufides

24 diciembre, 2012

El sábado 15 de diciembre 2012, en la ciudad de Cajamarca, desconocidos irrumpieron en el domicilio de la abogada Mirtha Vásquez, sub directora de la institución Grufides. No es la primera vez que ocurre: hace tres semanas también ingresaron al domicilio de la familia Vásquez, dejando las puertas abiertas y sin tocar algún objeto de valor, en un claro intento de intimidación.

Este tipo de actos, contra integrantes de Grufides, no son hechos aislados. El pasado viernes 14, rompieron accesorios de la camioneta de Sergio Sánchez, otro integrante del equipo de Grufides y hace cinco semanas también ingresaron a la vivienda de la Ivett Sánchez secretaria de la misma institución.

Leer mas
Seguir leyendo →

Nueva movilización en Cajamarca ¡Conga nunca mas!

¡La resistencia popular en Cajamarca, continúa! El día de hoy 13 de Diciembre de 2012, desde las 9.00 a.m. empezaron a llegar las diversas delegaciones ambientalistas a la plazuela Bolognesi, lugar indicado como punto de concentración para la movilización popular convocada por el Frente de Defensa Ambiental, que preside el Dr. Wilfredo Saavedra Marreros.

Leer mas
Seguir leyendo →

Por la lucha del pueblo, se va la minera más grande de Chubut

Se trata de Minera Argenta, subsidiaria de la canadiense Pan American Silver, que pretendía explotar el yacimiento de plata y plomo Navidad, ubicado entre Gan Gan y Gastre en la meseta chubutense. Cerrará sus oficinas en Puerto Madryn y Trelew. Otras empresas seguirían ese camino luego que el gobierno de Martín Buzzi decidiera suspender el proyecto de ley para permitir la minería a gran escala ante el contundente y masivo rechazo de vecinos de todos los rincones de Chubut.

Leer mas
Seguir leyendo →

Aratirí: la minera que multiplicará el PIB uruguayo pero que complica al gobierno

Convertirá a ese país en el octavo productor mundial de hierro
Luego de críticas de todos los partidos, la empresa suspendió su idea de invertir, pero el gobierno generó un gran acuerdo nacional para reanudarla.

Los movimientos sociales están poniendo en aprietos a gobiernos y empresas, que ven cómo cada día es más difícil materializar grandes proyectos, aunque ayuden a avanzar a un país.

Leer mas
Seguir leyendo →

Las mineras lanzan una ofensiva de inversiones en la Amazonia

YC050ZTHBVAJ 3Resized225Compañías anunciaron inversiones por US$ 24.000 millones al 2016:
Empresas como Vale y Anglo American están aumentando sus apuestas en la zona.
Gigantes de la minería como Vale SA y Anglo American PLC están intensificando sus esfuerzos para extraer minerales del bosque tropical amazónico de Brasil, una incursión de alto riesgo en una de las regiones más remotas y ecológicamente sensibles del mundo.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: