El Tribunal Supremo de Pakistán declaró (TS) hoy ilegal y nula la concesión minera asumida por una sociedad con capital chileno para la explotación de una de las mayores vetas de cobre y oro del mundo, situada en el oeste paquistaní.
Según la sentencia, el acuerdo firmado en 1993 para explotar una importante veta de oro y cobre situada en la zona de Reko Diq incurrió en varias irregularidades que invalidan en origen la licencia, concedida inicialmente a la empresa BHP, con sede en EE.UU.
Leer mas


La Organización Nacional Indígena de Colombia se solidariza y manifiesta su respaldo a las manifestaciones de los hermanos indígenas del movimiento “Idle no more” (No más pasividad) de Canadá, quienes protestan por las medidas legislativas adoptadas por el Gobierno canadiense que permitirán la exploración y extracción de petróleo y gas en territorios indígenas, vulnerando los derechos ancestrales sobre la tierra, el agua y los recursos naturales.
El máximo tribunal de Pakistán ha declarado este lunes como nulo un contrato de arrendamiento de uno de los yacimientos más ricos del mundo de oro y cobre en manos del consorcio canadiense-chileno asociado a Barrick Gold Corp.
La iniciativa contempla una inversión de US$6.800 millones, la más grande realizada en su historia por la compañía estatal.
Por una cifra no revelada hasta el momento, la transnacional vendió sus activos a Zamin Ferrous.
La economía peruana mantendrá un importante dinamismo este año y se expandiría hasta 6.1 por ciento, impulsada por los sectores Minería y Construcción, proyectó hoy la consultora Maximixe.