Cañaris: Comuneros realizan vigilia contra minera Candente Cooper

22 enero, 2013

filecdnUNos 300 comuneros del distrito lambayecano de Cañaris y ronderos de Cajamarca realizan una vigilia a 800 metros del campamento de la empresa minera Candente Cooper, en rechazo a los trabajos de exploración que realiza en dicha zona.

Mientras tanto, el bloqueo de carreteras continúa en el sector Atumpampa, pues un patrullero de la comisaría de Pucará, que transportaba alimentos para los efectivos que prestan seguridad en el campamento minero, fue impedido de continuar su paso por unos 100 antimineros entre hombres y mujeres.

Leer mas
Seguir leyendo →

Reflexiones sobre los impactos den Derechos Humanos de la minería a gran escala en Colombia y Améric

Con el presente documento las organizaciones abajo firmantes ponemos a disposición de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos un análisis regional sobre los impactos derivados de las industrias extractivas mineras en América Latina sobre los derechos humanos, para lo cual abordamos, en primer lugar, una descripción de las tendencias que comparten las políticas del sector minero aprobadas y en proceso de implementación en Latinoamérica; en segundo lugar, los especiales acentos de esa política minero-energética en Colombia; en tercer lugar, los impactos evidenciados en los territorios tras varios años de explotación minera y aquellos que hoy sin haberse verificado son predecibles; y finalmente cuál ha sido el correlato de aquellos impactos en clave de derechos, particularmente de las disposiciones contenidas en la Convención Americana sobre Derechos Humanos y demás instrumentos internacionales asociados.

Leer mas
Seguir leyendo →

Los países latinoamericanos entre los mayores emisores del tóxico mercurio en minería

Las emisiones de mercurio de la minería de oro artesanal en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú están entre las más elevadas del mundo, lo que representa una amenaza a la salud y al medio ambiente por la alta toxicidad de esta sustancia, que se evapora fácilmente y puede permanecer por años en la atmósfera.

Así se desprende del análisis del centro "Mercury Watch", dedicado a recopilar, analizar y publicar informaciones sobre las emisiones de mercurio originadas por la extracción artesanal de oro y que ha presentado hoy sus resultados a los delegados de más de cien países que negocian en Ginebra un tratado para reducir y, a largo plazo, eliminar su utilización.

Leer mas
Seguir leyendo →

Presentan nueva Ley de Minería

LEY-DE-MINERIA-jpg2Un proyecto consensuado sobre la Ley de Minería fue presentado ayer al pleno del Congreso Nacional, por una comisión especial presidida por el diputado nacionalista Donaldo Reyes Avelar.

El ministro de Recursos Naturales, Rigoberto Cuéllar, entregó el proyecto de ley en la cámara legislativa.

La normativa contiene lo más avanzado en la legislación para la explotación minera, acorde con una explotación racional de los recursos para la minería.

Leer mas
Seguir leyendo →

Salvemos a la humanidad de su extinción

Hugo blanco1Por Hugo Blanco*

La humanidad, innegablemente, ha obtenido muchas ventajas del avance de la civilización. Sin embargo, hoy, que en nombre del “desarrollo”, el sistema capitalista en su etapa neoliberal, con su feroz ataque a la naturaleza, está conduciéndonos a la extinción de nuestra especie, es necesario hacer una evaluación sobre ese precio a pagar en aras del “progreso”.

Leer mas
Seguir leyendo →

Acciones Salva la Selva: Sube la fiebre del oro

ecuador-17-de-shagllyEstimadas amigas y amigos de Salva la Selva:

A nivel mundial se vive una renovada fiebre del oro con terribles consecuencias para la naturaleza y para las comunidades cercanas a las minas. Fuentes de agua y acuíferos están severamente amenazados de contaminación por tóxicos como el cianuro y el mercurio que se utilizan masivamente en minería.

Leer mas
Seguir leyendo →

Puerto Desierto: La nueva batalla medioambiental en la costa de Atacama

puerto-desierto-200x123Narayan Vila

Según dirigentes de la Junta de Vecinos y del sindicato de buzos de la localidad, el alcalde de Chañaral, Héctor Volta, habría prometido urbanizar la zona gracias a recursos entregados por Minera San Fierro, que pretende desarrollar la iniciativa Puerto Desierto en la bahía. El patio de almacenamiento traería una serie de consecuencias medioambientales a esta bahía que es la menos contaminada de nuestro país y uno de los principales atractivos turísticos de la zona.

Leer mas
Seguir leyendo →

Análisis demuestra alta concentración de mercurio en personas y pescados

1346938926Más del 82 por ciento de personas examinadas en ocho países -México entre ellos- tenía concentraciones de mercurio superiores a las dosis máximas recomendadas, dijeron hoy en Ginebra organizaciones civiles internacionales.

- Sus representantes acuden en Ginebra a las negociaciones de una convención sobre el medio ambiente para controlar las emisiones de esta sustancia altamente tóxica.

Leer mas
Seguir leyendo →

No es probable que el Convenio de Mercurio reduzca las emisiones mundiales

1352426469IPEN y otras organizaciones no gubernamentales, declararon que el nuevo convenio mundial sobre el mercurio es poco probable que reduzca las emisiones de mercurio, e incluso puede dar lugar a aumento de la contaminación por mercurio a unas horas de terminar las negociaciones del convenio el día de hoy. También dijeron que el nombre propuesto para el Convenio, "El Convenio de Minamata", deshonra a las víctimas que aún sufren de uno de los peores casos de envenenamiento industrial por mercurio en el mundo. IPEN es una coalición de organizaciones no gubernamentales que representan a 700 organizaciones de interés público en 116 países.

Leer mas
Seguir leyendo →

«Apoyamos la minería, pero responsable y sostenible»: Santos

21 enero, 2013

Mineria ileg 2011El presidente además dijo que la minería ilegal deja al país un daño ecológico enorme e irreversible.

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, en un acuerdo para la prosperidad realizado en Valledupar, Cesar, aclaró que el Gobierno es amigo de la minería, realizada de manera responsable y sostenible, así mismo, se refirió a la minería ilegal frente a la que dijo, el Gobierno tomará medidas.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: