El grupo polaco KGHM, el segundo mayor productor de cobre de Europa, espera que los gastos de su proyecto clave Sierra Gorda en Chile alcancen al menos los US$4.000 millones, dijo su presidente ejecutivo este miércoles.
Leer masRelator ONU recaba antecedentes sobre conflictos industrias extractivas – energéticas
El Relator Especial de Pueblos indígenas de la ONU, James Anaya, de acuerdo a su mandato, está realizando un estudio sobre las industrias extractivas y energía en territorios indígenas o en sus cercanías,para analizar sus impactos sobre los pueblos indígenas y los problemas de derechos humanos que han generado, y para identificar buenas prácticas que superan estas problemas. El informe final sobre el estudio, que será presentado al Consejo de Derechos Humanos en el año 2013, incluirá una exposición los principios de derechos humanos aplicables y una serie de recomendaciones.
Inician campaña para impedir extracción de oro en la Guayana francesa
- Una arbitraria decisión tomada en París puede destruir un bosque prístino de Sudamérica, fuente de vida de la población local y de gran interés para la ciencia.
Una campaña internacional se inició para revocar la decisión del ministerio de Industria de Francia de autorizar la extracción de oro en una zona situada en medio del Parque Amazónico de la Guayana francesa, ubicada en América del sur.
Leer masInvestigadores lanzan ‘Diccionario crítico de empresas transnacionales’
Juan Hernández Zubizarreta, Erika González y Pedro Ramiro organizarán el "Diccionario crítico de las empresas transnacionales – Claves para enfrentar el poder de las grandes corporaciones". La publicación pretende responder a múltiples preguntas que ayudan a aclarar la nociva relación que se da entre el estado y las grandes empresas y, a través de todos los contenidos, dan un panorama general de cómo se desarrolla la organización de quienes militan contra las agresiones multinacionales.
Leer masProducción de cobre de Escondida aumentó 31,6% el 2012
La producción de la mina chilena de cobre Escondida, la más grande del mundo, trepó un 31,6% el año pasado en medio de un programa de mejora en el acceso al mineral, según cifras divulgadas este martes por el gobierno.
Escondida, controlada por la minera global BHP Billiton, produjo 1,076 millones de toneladas de cobre el año pasado, reportó la estatal Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).
Leer masAnglo American podría sumar un socio a proyecto de hierro Minas Rio en Brasil
Anglo American podría sumar un socio a su activo insignia en Brasil, el yacimiento de mineral de hierro Minas Rio, dijo la saliente presidente ejecutiva de la firma, Cynthia Carroll.
El proyecto, un enorme y desfavorable negocio que contribuyó a la dimisión de Carroll, fue golpeado por demoras y sobrecostos. Anglo American había dicho que el desarrollo de la mina costaría US$8.800 millones, más de tres veces sus estimaciones originales.
Leer masProtección del medio ambiente en Canadá y minería
Canadá búsqueda agresiva de desarrollo de los recursos está exponiendo al país a riesgos aumentados ambientales y financieros que no están siendo manipulados por los reguladores federales, una auditoría reciente.
En su informe final al Parlamento después de cinco años en el puesto, Scott Vaughan - comisario canadiense de medio ambiente y desarrollo sostenible - dijo que el gobierno no está vigilando suficientes sobre la minería en la perforación del Norte, costa afuera en el Atlántico y el fracturamiento hidráulico en cientos de miles de pozos de gas esquisto brotando en todo el país.
Leer masUn móvil detecta la contaminación por mercurio en el agua
La contaminación por mercurio, un problema que afecta especialmente a los países en desarrollo, supone un riesgo para la salud humana, ya que se acumula en el cerebro y los riñones, provocando a largo plazo enfermedades neurológicas. Sus fuentes de emisión son los vertidos de la industria y la minería, sobre todo la extracción artesanal de oro.
Leer masMineros abandona Perú para ir a Nicaragua
Decidió no ejercer la opción de compra sobre los activos de Goldsands Development Company en ese país porque no encontró un proyecto de la magnitud que esperaba.
Mineros S.A. decidió no ejercer la opción de compra sobre algunos títulos mineros de propiedad de Goldsands Development Company en el nordeste del Perú.
Leer masLa Consulta Previa: una fuente de conflictos dentro y fuera del gobierno
Cuando Ollanta Humala prometió y luego promulgó la Ley de Consulta Previa no tenía ni idea del tremendo lío en que se estaba metiendo. A casi un mes de la primera consulta y con conflictos como el de Cañaris asomándose por la ventana, el gobierno debería decidir qué peruanos pertenecen a una comunidad indígena y cuáles no. La que se viene.
Marco Sifuentes.
Leer mas