Protección del medio ambiente en Canadá y minería

6 febrero, 2013

Canadá búsqueda agresiva de desarrollo de los recursos está exponiendo al país a riesgos aumentados ambientales y financieros que no están siendo manipulados por los reguladores federales, una auditoría reciente.

En su informe final al Parlamento después de cinco años en el puesto, Scott Vaughan - comisario canadiense de medio ambiente y desarrollo sostenible - dijo que el gobierno no está vigilando suficientes sobre la minería en la perforación del Norte, costa afuera en el Atlántico y el fracturamiento hidráulico en cientos de miles de pozos de gas esquisto brotando en todo el país.

Leer mas
Seguir leyendo →

Mineros abandona Perú para ir a Nicaragua

Oro en RioDecidió no ejercer la opción de compra sobre los activos de Goldsands Development Company en ese país porque no encontró un proyecto de la magnitud que esperaba.

Mineros S.A. decidió no ejercer la opción de compra sobre algunos títulos mineros de propiedad de Goldsands Development Company en el nordeste del Perú.

Leer mas
Seguir leyendo →

¿Cabe la minería a cielo abierto en el futuro de Baja California Sur?

bajacalifornia-mexico-300x136Por Alfonso Guillén Vicente*
con la colaboración de María Ivette Aragón Armenta

Al igual que en otras entidades del país, la minería a cielo abierto para la explotación del oro toca a las puertas de la media península. Hasta el momento de escribir estas líneas no ha podido entrar en la vida de los sudcalifornianos, gracias a la resistencia de amplios sectores sociales; pero también por su inevitable choque contra importantes sectores económicos que hoy manejan el timón de la nave calisureña y por su real amenaza a un recurso vital y escaso en la región: el agua.

Leer mas
Seguir leyendo →

Semarnat niega permiso a Minera Autlán para explorar mina en Tlataluquitepec

Por: Guadalupe Galvez

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) rechazó el Informe Preventivo presentado por la Compañía Minera Autlán S.A. de C.V. sobre la petición para autorizar labores de exploración de yacimientos de metales en el municipio de Tlatlauquitepec.

En la gaceta ecológica que se publicó el 31 de enero de 2013 se informa que el año pasado –el 12 de diciembre de 2012– la delegación Puebla de Semarnat resolvió rechazar el trámite iniciado por la compañía el pasado 13 de noviembre de 2012 con el número 21PU2012MD060.

Leer mas
Seguir leyendo →

PDDH asegura que la minería es un tema de país

Proc.Luna cnLa Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), presentó este jueves, ante la Mesa Nacional contra la Minería, el informe especial que representa los impactos ambientales que ocasiona la minería, en especial al proyecto “cerro blanco”, ubicado en la hermana república de Guatemala, y que afecta directamente a El Salvador.

Oscar Luna, Procurador de la PDDH, pidió al Gobierno Central impulsar acciones con Guatemala para frenar la contaminación por minería en el Río Lempa, siendo este una fuente principal de agua potable para la mayoría de habitantes de San Salvador, y que sería la más afectada, así como todos los ciudadanos que rodean el Cerro Blanco.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: