La contaminación por mercurio, un problema que afecta especialmente a los países en desarrollo, supone un riesgo para la salud humana, ya que se acumula en el cerebro y los riñones, provocando a largo plazo enfermedades neurológicas. Sus fuentes de emisión son los vertidos de la industria y la minería, sobre todo la extracción artesanal de oro.
Leer masMineros abandona Perú para ir a Nicaragua
Decidió no ejercer la opción de compra sobre los activos de Goldsands Development Company en ese país porque no encontró un proyecto de la magnitud que esperaba.
Mineros S.A. decidió no ejercer la opción de compra sobre algunos títulos mineros de propiedad de Goldsands Development Company en el nordeste del Perú.
Leer masLa Consulta Previa: una fuente de conflictos dentro y fuera del gobierno
Cuando Ollanta Humala prometió y luego promulgó la Ley de Consulta Previa no tenía ni idea del tremendo lío en que se estaba metiendo. A casi un mes de la primera consulta y con conflictos como el de Cañaris asomándose por la ventana, el gobierno debería decidir qué peruanos pertenecen a una comunidad indígena y cuáles no. La que se viene.
Marco Sifuentes.
Leer masTríptico sobre la Mina Cerro Blanco
La minería contaminará nuestra agua. Si tu no lo impides nadie lo hará.
Yo rechazo la Mina Cerro Blanco
Análisis del Estudio de Impacto Ambiental para el Proyecto Cerro Blanco, Asunción Mita, Jutiapa, Guatemala
¿Cabe la minería a cielo abierto en el futuro de Baja California Sur?
Por Alfonso Guillén Vicente*
con la colaboración de María Ivette Aragón Armenta
Al igual que en otras entidades del país, la minería a cielo abierto para la explotación del oro toca a las puertas de la media península. Hasta el momento de escribir estas líneas no ha podido entrar en la vida de los sudcalifornianos, gracias a la resistencia de amplios sectores sociales; pero también por su inevitable choque contra importantes sectores económicos que hoy manejan el timón de la nave calisureña y por su real amenaza a un recurso vital y escaso en la región: el agua.
Leer masSemarnat niega permiso a Minera Autlán para explorar mina en Tlataluquitepec
Por: Guadalupe Galvez
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) rechazó el Informe Preventivo presentado por la Compañía Minera Autlán S.A. de C.V. sobre la petición para autorizar labores de exploración de yacimientos de metales en el municipio de Tlatlauquitepec.
En la gaceta ecológica que se publicó el 31 de enero de 2013 se informa que el año pasado –el 12 de diciembre de 2012– la delegación Puebla de Semarnat resolvió rechazar el trámite iniciado por la compañía el pasado 13 de noviembre de 2012 con el número 21PU2012MD060.
Leer masCuestionables prácticas mineras chinas en América Latina
Por Nancy Menges y Luis Fleischman
China ha llevado a cabo una política económica exterior, bajo el lema de "ganar-ganar".
Este concepto se basa en la noción de que las inversiones chinas en el extranjero podría ayudar al crecimiento de China, así como la infraestructura de los países en los que las inversiones chinas se persiguen.
Leer masContra las ciudades modelo y la ley de minería
Pobladores de todas las regiones del país se unieron para manifestarse, en la puerta del Congreso, contra las ciudades modelo y la nueva ley de minería.
PDDH asegura que la minería es un tema de país
La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), presentó este jueves, ante la Mesa Nacional contra la Minería, el informe especial que representa los impactos ambientales que ocasiona la minería, en especial al proyecto “cerro blanco”, ubicado en la hermana república de Guatemala, y que afecta directamente a El Salvador.
Oscar Luna, Procurador de la PDDH, pidió al Gobierno Central impulsar acciones con Guatemala para frenar la contaminación por minería en el Río Lempa, siendo este una fuente principal de agua potable para la mayoría de habitantes de San Salvador, y que sería la más afectada, así como todos los ciudadanos que rodean el Cerro Blanco.
Leer masUnas 80 organizaciones se suman a lucha contra Minería Metálica en zona fronteriza
La Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica, Se pronunció una vez más contra el proyecto minero Cerro Blanco ubicado en el vecino país de Guatemala.
Cerca de 80 organizaciones de Estados Unidos y Canadá anunciaron el respaldo a las exigencias de la referida mesa, mediante un documento firmado por sectores de la sociedad civil, dicha carta muestra la inconformidad ante esa industria a gran escala.
Leer mas