
La mina tenía prohibido operar desde 2019 por orden de la Corte de Constitucionalidad, máximo tribunal del país, ante la falta de una consulta popular para saber si se aprobaba su funcionamiento.
Policías guatemaltecos realizaron redadas en El Estor, en la provincia costera norteña de Izabal, donde pobladores protestaron contra el proyecto minero Fénix en octubre de 2021. (Foto de archivo)
El gobierno de Guatemala restauró el jueves (06.01.2022) el permiso de funcionamiento para la mina Fénix, propiedad de una firma suiza, que tenía prohibido operar desde 2019 por decisión del máximo tribunal del país, la Corte de Constitucionalidad.
El Ministerio de Energía y Minas guatemalteco informó en un comunicado que la resolución permite volver a funcionar a la mina propiedad de la Compañía Guatemalteca de Níquel (CGN), subsidiaria de la firma suiza Solway Investment Group.
La mina tenía prohibido operar desde 2019 por orden de la Corte de Constitucionalidad, máximo tribunal del país, ante la falta de una consulta popular con comunidades aledañas para determinar si aprobaban su funcionamiento.
La compañía de capital suizo se encuentra en el municipio de El Estor, en el departamento de Izabal, unos 250 kilómetros al ...