Policía: ¿Mercenarios a sueldo privado?

13 marzo, 2013

276-torturaenmajaz20El 2005 veintinueve comuneros -entre estos dos mujeres- fueron torturados por efectivos policiales de la DINOES y la empresa de seguridad FORZA, ahora conocida como SECURITAS, en el campamento de la mina Río Blanco (Ex Majaz)

Por Jorge J. Chávez Ortiz*

En este último mes, la población de Cajamarca ha puesto en tela de juicio la efectividad de la Policía Nacional del Perú – PNP, debido a los últimos asesinatos a taxistas de esta ciudad, más aún debido al gran desplazamiento de efectivos policiales a la zona del Proyecto Conga de Minera Yanacocha.

Leer mas
Seguir leyendo →

Denuncian ante la CIDH privatización de la Policía Nacional

Sin-títuloDe izquierda a derecha, Alejandra Vicente, Mirtha Vásquez, Rocío Silva Santisteban, David Velazco y Mar Pérez.

Representantes de la sociedad civil peruana denunciaron la privatización de la Policía Nacional y la criminalización de la protesta social en la audiencia “Derechos humanos y protesta social en Perú” realizada el lunes 11 de marzo en una sesión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Leer mas
Seguir leyendo →

Suprema condena a Codelco a indemnizar a trabajadores que contrajeron silicosis en División Andina

1402677Esto ante el actuar "negligente" en la enfermedad de más de 130 trabajadores expuestos a altos niveles de sílice.

En fallo unánime los ministros de la Tercera Sala de la Corte Suprema, rechazaron los recursos de casación en la forma y el fondo presentados en contra del fallo de la Corte de Apelaciones de Valparaíso que ratificó la condena a la empresa por su actuar negligente en la enfermedad de un grupo de más de 130 trabajadores expuestos a altos niveles de sílice mientras cumplían su labor.

Leer mas
Seguir leyendo →

Pida la palabra por el agua

JaimeCalderonHerrera FotoPrincipal 60KJaime Calderón Herrera

A los colombianos nos han acostumbrado a estar polarizados, cuando lo conveniente es la pluralidad. Así cómo es más fácil hacer la guerra que construir la paz y es más fácil creer que pensar, también es mucho más fácil dejarse orillar que debatir las diferencias y construir acuerdos sociales a partir de ellas.

Leer mas
Seguir leyendo →

Municipio de Arica acepta indicaciones ciudadanas por proyecto minero Los Pumas

ARICA-RIO-LLUTA-200x142Paula Correa

Según afirman vecinos, distintas organizaciones ambientales y representantes de los pueblos indígenas del sector, el proyecto podría contaminar las aguas del río Lluta, poniendo en riesgo a la población y su modelo se subsistencia.

Hasta este miércoles 13 la municipalidad de Arica tiene plazo para validar sus observaciones, después de acoger la preocupación que le manifestaron distintas entidades de la sociedad civil sobre los peligros que presentaría la instalación del proyecto minero Los Pumas, de la empresa australiana Hemisferio Sur.

Leer mas
Seguir leyendo →

Senadora Allende: «Codelco se comprometió a no cerrar la División El Salvador»

12 marzo, 2013

foto 0000000420130311212754Parlamentaria se reunió con presidente de la empresa pública para plantearle su preocupación por futuro del yacimiento, por lo que los directivos de la Corporación señalaron que este no se terminará.

La Senadora Isabel Allende (PS) se reunió con el vicepresidente ejecutivo de Codelco, Thomas Keller, y el Gerente de la División El Salvador, Armando Olavarría, para plantear su inquietud ante las dificultades y la compleja situación de la División y el Proyecto San Antonio.

Leer mas
Seguir leyendo →

Diputados iniciarán tratamiento de ley para frenar avasallamientos mineros

137545 1 12La presidenta de la Cámara de Diputados, Betty Tejada (MAS), anunció que esta semana se tratará, al interior de esta instancia legislativa, el proyecto de ley destinado a frenar los avasallamientos mineros.

"Vamos a revisar un proyecto de ley muy importante que ingresa mañana (hoy) sobre avasallamientos mineros. Es una ley importante que pretende regular y poner un alto a los avasallamientos sobre derechos adquiridos en minería", dijo la legisladora.

Leer mas
Seguir leyendo →

Proyecto de ley de agua pasará a plenaria en Abril

Agua consumo humanoEl presidente del Comisión de Tierra y Territorio, de la Cámara de Senadores, Julio Salazar (MAS), anunció ayer que el proyecto de Ley de Agua tratado en esta instancia será remitido al pleno de la Asamblea Legislativa para la primera semana de abril. Dio a conocer que el objetivo de la propuesta es que el elemento líquido se consolide como un derecho humano, cortando el negocio privado de las empresas.

El asambleísta explicó que entre los temas sociales que deberán aprobarse en esta gestión con mayor prioridad es el proyecto del agua, el cual regulará el funcionamiento legal sin restricciones a su uso en el país, de acuerdo a la nueva Constitución Política del Estado (CPE), donde establece como un derecho humano.

Leer mas
Seguir leyendo →

El oro puede perder 15% de su valor y el cobre subir 17%

250px-Kupfer mineral erzCada materia prima es un mundo por separado, y por eso establecer generalidades es poco riguroso. En este proceso de gran rotación hacia inversiones con mayor riesgo, el tradicional oro pierde valor como metal-refugio. "Lo que ocurrió con el oro es que la gente se asustó incluso de inversiones muy seguras como los bonos del Tesoro de Estados Unidos", estima Guillermo Tagle.Hay varias formas de invertir en oro. Una de ellas es comprar oro metálico, cuyo precio es de $27.000 el gramo, según un valor de referencia dado por un empresario minero, para el oro de 18 kilates. Las corredoras venden también monedas de oro.

Leer mas
Seguir leyendo →

Trabajador muere aplastado al interior de minera Can Can

A UNO 139215 8c543-287x190Un trabajador muerto fue el resultado de un accidente producido al interior de la minera Can Can en la provincia de Petorca, región de Valparaíso, al descolgarse una chimenea en la que trabajaba.

El hecho se produjo al desprenderse la estructura, cayendo dos trabajadores al vacío, siendo aplastado Jaime Enrique Valencia Martínez, de 47 años. En tanto, el otro operario, quien cumplía labores de ayudante, se salvó “milagrosamente” al alcanzar a sujetarse de las mangueras de una maquinaria, quedando ileso, aunque en estado de shock, por lo que fue trasladado a un centro asistencial, según consignó un comunicado de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC).

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: