Esperan reforma minera para segundo semestre del año

19 marzo, 2013

image1La presentación de una reforma fiscal en el sector minero prevista para el segundo semestre de este año incluiría un sistema de regalías, al ser México uno de los pocos países exentos de este tipo de esquemas, consideró Accival.

El estratega de Acciones y Valores Banamex Casa de Bolsa (Accival), Julio Zamora, previó una reforma fiscal tan completa que incluiría una nueva política minera en el segundo semestre del año.
Basada en el Pacto por México, la nueva legislación minera se presentaría en 2013, de acuerdo con un representante del gobierno mexicano, durante la Convención del Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC).

Leer mas
Seguir leyendo →

San José del Progreso exige salida de la minera Fortuna Silver

17 marzo, 2013

2ea6360f7bd222a590be1baf45e83cf7 XLLos agresores detuvieron su camino rumo a confrontar a la población, pero momentos después se escucharon varias detonaciones de arma de fuego provenientes del lugar donde se encontraban parapetados los agresores

Resistiendo agresión paramilitar a un año del asesinato de Bernardo Vázquez
Por la mañana de este 15 de marzo de 2013, cientos de niñ@s, hombres y mujeres de todas las edades, se reunieron a las afueras de las instalaciones de la minera Fortuna Silver Mines que en San José del Progreso opera desde hace años bajo el nombre de Minera Cuzcatlán, los indignados habitantes se reunieron para exigir la salida inmediata de la minera y el castigo a los asesinos de Bernardo Méndez y del crimen ejecutado contra Bernardo Vázquez Sánchez el 15 de marzo de hace un año.

Leer mas
Seguir leyendo →

Slim y 2 mineros son los más ricos del país

slim-minera-1La revista Forbes México presenta en su edición que aparecerá este viernes los nombres de los 35 millonarios del país, en una lista que encabeza el empresario Carlos Slim Helú, presidente honorario del Consejo de América Móvil, con 73 mil millones de dólares.

De acuerdo con la publicación, Slim es seguido por Alberto Baillères González y familia, presidente del Consejo de GNP, Peñoles y Palacio de Hierro, con 18 mil millones de dólares, y Germán Larrea Mota-Velasco, presidente y director ejecutivo del Consejo de Administración de Grupo México y Southern Copper Corporation, con 16 mil 700 millones de dólares.

Leer mas
Seguir leyendo →

En busca de la riqueza mineral del lecho marino

La minería del fondo del mar es una nueva y controvertida actividad para explotar los minerales que se encuentran en las rocas del lecho oceánico.

Una compañía británica, UK Seabed Resources, descubrió lo que dice son cantidades enormes de los llamados nódulos -pequeños trozos de roca que contienen valiosos minerales- y está planeando una enorme operación de explotación en el lecho del océano Pacífico, al sur de Hawaii y al occidente de México.

Leer mas
Seguir leyendo →

Minería en el Huila, fenómeno que crece sin control

foto-14El Huila es uno de los departamentos más ricos en minerales, a tal punto que grandes empresarios y multinacionales han fijado su mirada en el Departamento. En los últimos 20 años fueron otorgados 43 títulos mineros en zonas declaradas de importancia ambiental, equivalentes a 6.845 hectáreas, mientras que otras 89.654 fueron solicitadas para exploración y explotación. Panorama de la minería en el Huila.

Leer mas
Seguir leyendo →

Se encienden luces rojas en la minería: proyectos que ya no son rentables

1679517w300La decisión de la brasileña Vale de suspender la construcción de Potasio Río Colorado, en Mendoza, desnuda la falta de competitividad del sector en el país

Murilo Ferreira confirmó orgulloso un plan de inversión de US$ 5900 millones para el desarrollo de un proyecto minero en la Argentina. Corría diciembre de 2011 y las palabras del presidente ejecutivo del gigante brasileño Vale sonaron como música para los oídos de la recién reelecta Cristina Kirchner. Ni uno ni otro imaginaba que en menos de un año y medio la empresa anunciaría su decisión de abandonar el ambicioso emprendimiento de Potasio Río Colorado, en la provincia de Mendoza.

Leer mas
Seguir leyendo →

Vecinos de Lampa presentarán denuncia penal por contaminación de agua potable con arsénico

Paula Correa
Este miércoles los representantes de la comunidad de Valle Grande de Lampa, Juan Uribe y Bernardino Henríquez, junto al toxicólogo de la Universidad de Chile, el doctor Andrei Tchernichin, acompañados del senador PPD, Guido Girardi y el diputado Gabriel Silber anunciaron que van a presentar una denuncia penal.

Además, los delegados de la comunidad informaron que también pedirán que se investiguen los relaves mineros de la empresa Anglo American y de la estatal Codelco como causantes de la contaminación de aguas con arsénico.

Leer mas
Seguir leyendo →

Seremi minería a alcaldes de Arica y Parinacota: «busquemos consenso en vez de entrabar el progreso»

file 20130316121756Alfredo Arriagada aseguró que los jefes comunales no están haciendo un esfuerzo por entender la instalación de proyectos mineros.

“Estoy comprometido con todas las actividades que digan relación con comunicar en forma transparente, oportuna y veraz, para que la gente sepa el trabajo en bien del desarrollo de la región que realiza esta seremia”, dijo el Secretario Regional de Minería, Alfredo Arriagada, frente a una serie de versiones que según él tienden a crear incertidumbre sobre el desarrollo minero en Arica y Parinacota.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: