Exigen indígenas anular permisos en Puebla a minas e hidroeléctricas

20 marzo, 2013Sin categoría

130319-minas 7a4b82c47836b77988f7f75aa9fc6c35Uno de los casos significativos es el proyecto San Antonio, impulsado por la empresa Ingdeshidro Eléctrica, pues este afecta a los municipios Xochitlán, Zapotitlán, Atlequizayán, Zoquiapan y Nauzontla.

La cancelación de todas las concesiones emitidas por las autoridades federales para proyectos hidroeléctricos y mineros en Puebla, es la exigencia que impulsan los organismos que conforman el frente Serranos Unidos en Resistencia Indígena.

Leer mas
Seguir leyendo →

Exigen indígenas anular permisos en Puebla a minas e hidroeléctricas

130319-minas 7a4b82c47836b77988f7f75aa9fc6c35Uno de los casos significativos es el proyecto San Antonio, impulsado por la empresa Ingdeshidro Eléctrica, pues este afecta a los municipios Xochitlán, Zapotitlán, Atlequizayán, Zoquiapan y Nauzontla.

La cancelación de todas las concesiones emitidas por las autoridades federales para proyectos hidroeléctricos y mineros en Puebla, es la exigencia que impulsan los organismos que conforman el frente Serranos Unidos en Resistencia Indígena.

Leer mas
Seguir leyendo →

Protestas ponen en riesgo inversión minera, señalan analistas

19 marzo, 2013

minacincominas reformaProyectos mineros como La Platosa; La Luz; Caballo Blanco; Pitaya; Los Cardones; San Xavier; Cinco de Mayo; Minera Cuzcatlán y Mina Esperanza han enfrentado paros de actividades por el rechazo de grupos distintos

Al menos nueve proyectos mineros se han visto afectados en los últimos dos años por la actividad de grupos con intereses diversos, lo que, según expertos, desincentiva las inversiones.

Leer mas
Seguir leyendo →

Protestas ponen en riesgo inversión minera, señalan analistas

minacincominas reformaProyectos mineros como La Platosa; La Luz; Caballo Blanco; Pitaya; Los Cardones; San Xavier; Cinco de Mayo; Minera Cuzcatlán y Mina Esperanza han enfrentado paros de actividades por el rechazo de grupos distintos

Al menos nueve proyectos mineros se han visto afectados en los últimos dos años por la actividad de grupos con intereses diversos, lo que, según expertos, desincentiva las inversiones.

Leer mas
Seguir leyendo →

Protestas ponen en riesgo inversión minera, señalan analistas

minacincominas reformaProyectos mineros como La Platosa; La Luz; Caballo Blanco; Pitaya; Los Cardones; San Xavier; Cinco de Mayo; Minera Cuzcatlán y Mina Esperanza han enfrentado paros de actividades por el rechazo de grupos distintos

Al menos nueve proyectos mineros se han visto afectados en los últimos dos años por la actividad de grupos con intereses diversos, lo que, según expertos, desincentiva las inversiones.

Leer mas
Seguir leyendo →

Protestas ponen en riesgo inversión minera, señalan analistas

minacincominas reformaProyectos mineros como La Platosa; La Luz; Caballo Blanco; Pitaya; Los Cardones; San Xavier; Cinco de Mayo; Minera Cuzcatlán y Mina Esperanza han enfrentado paros de actividades por el rechazo de grupos distintos

Al menos nueve proyectos mineros se han visto afectados en los últimos dos años por la actividad de grupos con intereses diversos, lo que, según expertos, desincentiva las inversiones.

Leer mas
Seguir leyendo →

¡No a la mina!

130317 primera01¿Por qué los habitantes del poblado de Tetlama, en Temixco, deben decir no a la apertura de la mina de plata y oro en su comunidad? De acuerdo con académicos especialistas en geología, hidrología, flora y fauna, una de las razones es por el uso del cianuro, una sustancia altamente tóxica que se utiliza para separar los metales de las rocas en las minas a cielo abierto. Éste un veneno poderoso que en pequeñas dosis y al mezclarse con el aire o agua, o al ser ingerido, mata lentamente a cualquier organismo o ser vivo.

Leer mas
Seguir leyendo →

Concesiones de explotación minera suben 47% en 5 años

Soquimich, Codelco y Escondida siguen siendo las empresas con más propiedades mineras: concentran el 29,7% de las hectáreas destinadas a explotación.

Las noticias desde la minería no han sido muy buenas en el último año: muchos proyectos se han retrasado o suspendido y a la tendencia a la baja en las leyes de los minerales que se extraen en el país, se suma la caída de los precios de las materias primas.

Leer mas
Seguir leyendo →

Grupo Luksic alerta que proyectos duplican costos y apunta a energía y salarios

Ex presidente de Codelco dice que sueldos en el sector han subido 80%, pero la productividad sólo la mitad de eso y no por eficiencia del trabajador. Alerta que mineros chilenos ganan lo mismo que en EE.UU. y producen menos.

Diego Hernández, ex presidente de Codelco, ex presidente de metales base de BHP Billiton, ex ejecutivo de Anglo American y ex de todas las grandes mineras del mundo, siempre está en tránsito. Horas antes de partir a Londres a reunirse con analistas por el cierre del año de Antofagasta Minerals, el brazo extractivo del grupo Luksic donde desembarcó en agosto tras una polémica salida de la estatal Codelco -por diferencias con el directorio-, habla sin tapujos del cambio de paradigma en la gran minería del mundo. "El discurso cambió", dice. "Del énfasis en producir a como diera lugar se pasó a una preocupación por controlar costos y asegurar retornos para los accionistas".

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: