La Minería es el principal contaminador: EPA

27 marzo, 2013

602861 442791385804289 705836330 nPrevio: declara Paloma García Segura, gerente Jurídico de CAMIMEX: “La industria minera en México es satanizada porque no se conocen los beneficios sociales que se generan, y por el contrario se cree que hay perjuicios al medio ambiente, tampoco se sabe que hay la tecnología moderna y que tenemos una minería a nivel mundial. Agregó que EN MÉXICO SE REALIZAN LAS MISMAS OPERACIONES EN LA INDUSTRIA MINERA, BAJO LOS CUIDADOS QUE SE HACEN EN ESTADOS UNIDOS y Australia.” Leer nota.

Pero en completa contradicción con CAMIMEX, se encuentra la Agencia del Medio Ambiente de USA (EPA), organismo OFICIAL y “NO-SATANIZANTE”, quienes estiman que EL PASIVO A CORTO PLAZO para los contribuyentes, norteamericanos es de CINCUENTA MIL MILLONES DE USD.

Leer mas
Seguir leyendo →

Rumbo a la devastación de México (I)

Betty Zanolli Fabila

¿Qué tipo de autoridad, de gobierno, de políticos y sobre todo de sociedad son aquellos que permiten, toleran o, peor aún, fomentan el otorgamiento de concesiones mineras para la extracción de minerales a cielo abierto, la industria más agresiva y destructiva, la de mayor impacto social, cultural pero sobre todo ambiental, prácticamente que haya existido, una industria cuyo "gran rendimiento" es el de obtener el metal necesario para fabricar un anillo de oro a partir de la remoción de 18 toneladas de tierra y desechos tóxicos?

Leer mas
Seguir leyendo →

Acción por los Derechos

Más de minas y la represión en Guatemala, en memoria y honor de Exaltación Ramírez López

El Domingo 17 de marzo 2013, cuatro líderes indígenas Xinca [Shinka] fueron secuestrados por la fuerza por hombres armados y enmascarados después de participar como observadores en un proceso comunitario de consulta pública que finalizó diciendo "no" a Tahoe y "Escobal", ambos proyectos de la transnacional Goldcorp en San Rafael Las Flores, región de Guatemala. Tres hombres escaparon y su vehículo fue encontrado acribillado. Un hombre, Exaltación Ramírez López, fue encontrado muerto el lunes, 18 de marzo.

Leer mas
Seguir leyendo →

Procuraduría ordena cancelar títulos mineros en Parques Nacionales Naturales

imagenparquesLa Procuraduría General de la Nación formuló un requerimiento urgente a la Agencia Nacional Minera para que se ordene la restricción y exclusión de toda actividad minera en las áreas de Parques Nacionales Naturales del país, que están siendo ambientalmente afectadas.

Para el Ministerio Público es preocupante la presencia de minería en áreas de conservación ambiental de gran importancia, como los Parques Nacionales Naturales.

Leer mas
Seguir leyendo →

Minera San Xavier, 17 años de una lucha que no se resigna a perder

minera-san-xavier-portada-391x260La empresa lleva casi veinte años explotando el Cerro de San Pedro para sacar oro y ha traído devastación ambiental y social a la zona, pero un grupo de habitantes y organizaciones se empeña en denunciarla y detenerla.

México. La resistencia contra la canadiense Minera San Xavier sigue en pie en San Luis Potosí, a más de 17 años de su inicio y a pesar de los daños producidos por la empresa y su obstinación por adueñarse del territorio y las vidas de los habitantes.

Leer mas
Seguir leyendo →

Informe revela más de 400 glaciares alrededor de Pascua Lama

thumbimageUn informe publicado recientemente revela más de 400 glaciares en el territorio Diaguita-huascoaltino, muchos afectados por el proyecto Pascua Lama de Barrick Gold y El Morro (Goldcorp). El Centro de Derechos Humanos y Ambiente (CEDHA), publicó un informe (disponible en Inglés), sobre los glaciares y ambientes periglaciares en el territorio Diaguita-huascoaltino que incluye un inventario completo y nunca antes visto de los cientos de glaciares en las proximidades de dos mega proyectos mineros como son Pascua Lama de Barrick Gold y El Morro de Goldcorp. Como parte de la Iniciativa de Democratización de Glaciares, CEDHA también ha publicado el inventario de glaciares, lo cual es fácilmente descargable y se podrá ver en Google Earth (inventarios se pueden descargar en:  http://wp.cedha.net/?page_id=8168&;lang=en).

Leer mas
Seguir leyendo →

Multitudinaria marcha del no a la mina

2a30e03b oLos vecinos de Esquel celebraron los 10 años del plebiscito del 23 de marzo de 2003 en el que el 81 % de los votantes se expresaron por NO a la explotación minera en la ciudad.

Antes de partir rumbo a las calles de la ciudad, la Murga la 23 entonó una canción de media hora, mezcla de música, canto y teatro que recorrió la historia de la lucha, las alegrías y tristezas.

Leer mas
Seguir leyendo →

Demanda de mineral de hierro de China llegará a 50M de toneladas en 2013

Hierro ValeLa Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR) dijo sobre el mercado de mineral de hierro que se ha generado un exceso de oferta, mientras que China y otras economías no pueden absorber el creciente suministro tanto dentro como en el extranjero.

La producción de acero crudo de China llegará a los 746 millones de toneladas en 2013, por lo que la demanda de mineral de hierro crecerá hasta los 50 millones de toneladas, pronosticó la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR).

Leer mas
Seguir leyendo →

Codelco suscribiría acuerdo con gobierno colombiano para explotación de cobre en ese país

La estatal Codelco concretaría este año su ingreso al mercado colombiano a través de la explotación de cobre en ese país, publicó este martes el diario de ese país La República.

Codelco había expresado hace un año su interés de llegar al país. La primera empresa productora de cobre en el mundo hará su aterrizaje para comenzar a buscar este mineral, según señala el medio.

Leer mas
Seguir leyendo →

Países De La Alianza Del Pacífico Crecen Por Minería Y Comercio

mina 2012 1Aunque esto ha impulsado a las economías de los países miembros, todavía se ve un exceso de dependencia en los recursos no renovables, lo cual puede presentar más riesgos a futuro.

En el caso de Colombia hubo un crecimiento de 4% del PIB en 2012, según el informe del Dane, especialmente por el sector de minería que pesa 55%. Sin embargo, la cifra se torna preocupante ya que en 2011 hubo un crecimiento de 14,4% del sector comparado con tan solo 5,9% para 2012. El comercio y la construcción también impulsaron al país con 4,1% y 3,6%, respectivamente, aunque las cifras estén por debajo del crecimiento de 2011.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: