Hacia dónde va la incontenible caída del oro

24 abril, 2013

Oro gold 2Como se lo mire, el precio del oro ha sufrido una de las más espectaculares caídas de los últimos años.

En Estados Unidos llegó a registrar una pérdida del 10,9% a principios de semana, algo que no sucedía desde 1983, y en Londres tocó su nivel más bajo desde principios de 2011.

Si bien con el correr de la semana el oro recuperó un poco de su valor, el pasado jueves los precios volvieron a caer, y hay datos que hablan de una tendencia de más largo plazo.

Leer mas
Seguir leyendo →

Una mina de plata, plomo y oro amenaza dos reservas de la biosfera

1366658749 012013 1366659206 noticia normalLa Xunta de Galicia vuelve a tender la mano a una empresa de capital canadiense especializada en rastrear metales preciosos por el planeta. Esta vez la agraciada es Goldquest, una compañía que planea empezar a perseguir filones en un territorio que forma parte de dos reservas de la biosfera (Río Eo-Oscos-Burón y Terras do Miño) y que se reparten cuatro Ayuntamientos lucenses (A Fonsagrada, Baralla, Baleira y Becerreá). Goldquest espera encontrar en este paisaje montañoso bañado por un pertinaz mar de niebla plata, oro, plomo, cinc y cobre, sumándose así a la decena de compañías que actualmente tramitan licencias mineras para extraer metales preciosos en Galicia.

Leer mas
Seguir leyendo →

Habitantes de Íntag preocupados por la exploración minera

23 abril, 2013

juninÁngel Quelal, tiene 64 años, mientras arréa sus reses al campo, en el sector de Llurimagua, en García Moreno, comenta que el tema minero debe ser socializado, para conocer de qué forma se realizará esta actividad.

Concesión. La preocupación sobre la minería, volvió a la zona de Íntag, cuando el 13 de febrero de 2013, el Gobierno Municipal de Cotacachi durante la sesión de Concejo, con cinco votos a cuatro emitió un informe favorable para la exploración solicitado por la empresa minera del Ecuador, ENAMI EP, sostiene Polibio Pérez, presidente del Consejo Comunitario de Desarrollo de once comunidades de la zona de Íntag.

Leer mas
Seguir leyendo →

Empresa minera escocesa recorta 600 empleos

Londres, 20 abr (PL) La empresa minera escocesa Scottish Coal anunció la reducción de 600 puestos laborales, mientas otros 140 obreros permanecieron en sus funciones solo para asegurar el trabajo en los yacimientos, indicó hoy la prensa local.

La compañía liquidadora KPMG se encargó de auditar la cantidad de despidos y consideró que el pobre desempeño económico y su difícil situación financiera obligan a Scottish Coal a suspender sus actividades, destacó el vocero de esa entidad Blair Nimmo, citado por el diario The Guardian.

Leer mas
Seguir leyendo →

Contratistas paran y bloquean accesos en minas de Codelco

foto 0000000320130423073424Ya se registran detenidos en la protesta de Chuquicamata. Movilización alcanza a las yacimientos de El Salvador, Gaby, Ministro Hales, Andina y El Teniente, según la Confederación de Trabajadores del Cobre.

Los trabajadores contratistas que prestan servicios a través de otras empresas a la estatal Corporación Nacional del Cobre (Codelco) paralizan este martes y bloquean accesos prácticamente en la totalidad de las plantas desde el norte hasta la Región de O'Higgins.

Leer mas
Seguir leyendo →

Corte rechazó apelación de Barrick Gold y faenas de Pascua Lama seguirán paralizadas

La Corte de Apelaciones de Copiapó rechazó la apelación con que la minera canadiense Barrick Gold buscaba revertir la paralización del proyecto Pascua Lama.

El presidente del tribunal, Antonio Ulloa, dijo que "la solicitud de dejar sin efecto fue rechazada" y que "nosotros habíamos decretado la orden de no innovar y ellos (la empresa) no aportaron antecedentes nuevos que desvirtuaran lo que habíamos resuelto".

Leer mas
Seguir leyendo →

¿Cuánto cuesta una licencia minera en Africa?

Revender «premios gordo» en forma de pedreas. El negocio parece claro. Esta semana, el FBI anunciaba la detención de un ciudadano francés acusado de participar en una de las operaciones más exitosas de la minería africana. ¿La trama? De película (de serie B).

De acuerdo con las investigaciones, presuntamente, el implicado -Frederic Cilins- participó en el proceso negociador con el Gobierno de Guinea-Conakry para obtener la concesión en 2008 de las reservas de hierro de la colina de Simandou en favor de la compañía Beny Steinmetz Group Resources (BSGR)

Leer mas
Seguir leyendo →

¿Cuánto cuesta una licencia minera en Africa?

Revender «premios gordo» en forma de pedreas. El negocio parece claro. Esta semana, el FBI anunciaba la detención de un ciudadano francés acusado de participar en una de las operaciones más exitosas de la minería africana. ¿La trama? De película (de serie B).

De acuerdo con las investigaciones, presuntamente, el implicado -Frederic Cilins- participó en el proceso negociador con el Gobierno de Guinea-Conakry para obtener la concesión en 2008 de las reservas de hierro de la colina de Simandou en favor de la compañía Beny Steinmetz Group Resources (BSGR)

Leer mas
Seguir leyendo →

Dieciocho muertos y 12 heridos en una explosión minera en el noreste de China

Dieciocho trabajadores murieron y otros 12 resultaron heridos en una explosión en una mina de carbón ocurrida el fin de semana en el noreste de China, informaron hoy los medios oficiales.

El suceso ocurrió a las 13:26 hora local (5:26 GMT) del sábado en la mina Qingxing de la ciudad de Helong, en la provincia nororiental de Jilin, limítrofe con Corea del Norte.

Cuando se produjo la explosión había 73 mineros trabajando en el interior de las galerías, aunque medio centenar de ellos pudieron salir indemnes.

Leer mas
Seguir leyendo →

Antofagasta, La Serena y Copiapó, las ciudades con más alto costo de vida para ejecutivos

La investigación de la UDD también señala que el segmento ABC1 residente en Santiago invierte más de $700 mil al mes sólo en educación.

El estrato socioeconómico ABC1 abarca un 1% de los segmentos que perciben los más altos ingresos.
De acuerdo a una investigación realizada por el Centro de Estudios en Economía y Negocios de la Universidad del Desarrollo, las ciudades de Antofagasta, La Serena y Copiapó son las que poseen el índice más alto de costo de vida para los ejecutivos del segmento socioeconómico ABC1, es decir, aquellos que perciben los ingresos más altos del país.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: