¿Millonario Eike Batista se dio por vencido?

8 mayo, 2013

Eike BatistAUX, la compañía minera que pertenece al empresario brasilero Eike Batista habría renunciado a los títulos mineros que había solicitado dentro del Parque Natural de Saturbán.

Después que el proyecto principal de la empresa minera AUX quedara por fuera del Parque Natural Regional de Santurbán, tras la ley de protección de los parques naturales, la compañía se dedicó a esperar que se definiera el plan de manejo ambiental de éste aqsí como la actualización de la delimitación del páramo, que podría aumentar el área excluida para la minería en la región.

Sin embargo, la presidenta de la Agencia Nacional Minera, María Constanza Botero, aseguró que la compañía ha solicitado un recorte de los títulos que se encontraban dentro de Saturbán.

Leer mas
Seguir leyendo →

¿Millonario Eike Batista se dio por vencido?

Eike BatistAUX, la compañía minera que pertenece al empresario brasilero Eike Batista habría renunciado a los títulos mineros que había solicitado dentro del Parque Natural de Saturbán.

Después que el proyecto principal de la empresa minera AUX quedara por fuera del Parque Natural Regional de Santurbán, tras la ley de protección de los parques naturales, la compañía se dedicó a esperar que se definiera el plan de manejo ambiental de éste aqsí como la actualización de la delimitación del páramo, que podría aumentar el área excluida para la minería en la región.

Sin embargo, la presidenta de la Agencia Nacional Minera, María Constanza Botero, aseguró que la compañía ha solicitado un recorte de los títulos que se encontraban dentro de Saturbán.

Leer mas
Seguir leyendo →

Alcalde de Lo Barnechea: «El único que ha cambiado de posición es Codelco»

Felipe Guevara plantea que las 2.000 consultas sobre Andina 244, es señal del vuelo que ha tomado el debate. Señala que en las actuales condiciones, el proyecto no debería hacerse.

Es la cara visible, por no decir el único, que se ha enfrentado a Codelco en oposición al mega proyecto Andina 244. El abastecimiento de agua, el efecto sobre los glaciares y la contaminación atmosférica que, en su visión, la futura mina va a producir, se han transformado en sus banderas de lucha para evitar que, en las actuales condiciones, se construya la expansión de Andina, a la que Codelco planea destinar US$6.772 millones. Ha sido criticado desde Codelco, donde se ha planteado que en Lo Barnechea la gente no necesita del Estado. Felipe Guevara, alcalde de Lo Barnechea, responde duro: “Intentar que esto pase piola, es pretender vivir en otro país. Esto va a ser más serio que Pascua Lama”, afirma.

Leer mas
Seguir leyendo →

Escondida lidera alza de producción de cobre y se acerca a Codelco

Durante el primer trimestre, la minera elevó su producción de metal rojo en 27,2%. La estatal sólo la incrementó en 3,2%. Gremios descartan que la privada la supere.

Los mayores aportes por parte de Codelco, Escondida y Los Bronces impulsaron el alza de 7,7% que registró la producción de cobre de Chile en el primer trimestre, que alcanzó 1,3 millones de toneladas, según los datos de Cochilco.

En los primeros tres meses, Minera Escondida -controlada por BHP Billiton- tuvo el mayor incremento. Su producción se elevó en 27,2% tras alcanzar las 305 mil toneladas. La minera aportó el 22,2% de la producción del país, lo que le permitió acortar la distancia con Codelco. La minera estatal representa el 27,9% de la producción nacional, sin considerar las operaciones que explota en conjunto con otras mineras, como El Abra y Anglo American Sur.

Leer mas
Seguir leyendo →

Juzgado liga a proceso al jefe de seguridad de minera San Rafael

aa foto 2 archivo 200 200Alberto Rotonda, jefe de seguridad de la mina San Rafael, fue ligado a proceso por los delitos de obstaculización de la investigación penal, lesiones leves y graves, pero beneficiado con una medida sustitutiva.

Fuentes informativas que se encontraban en la audiencia en Barberena, indicaron que el detenido habría intentado manipular la escena del crimen donde fueron atacados seis comunitarios, el pasado 27 de abril.

POR MARIELA CASTAÑÓN

Este mediodía trascendió que Rotonda fue ligado a proceso, pero se le benefició con arresto domiciliario, quedó con dos elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) fijos y cada 15 días tendrá que firmar el libro en la Fiscalía de Cuilapa.

Leer mas
Seguir leyendo →

Director de Barrick Chile explica su nueva estrategia para viabilizar Pascua Lama

Marcelo Awad"Hay un cambio de actitud de la compañía, solicitado desde la cúpula en Toronto sobre cómo enfrentar el proyecto", cuenta Marcelo Awad, director adjunto de la empresa y ex CEO de las mineras de los Luksic.

Seguir actuando como lo estaban haciendo no daba frutos. Ese fue el análisis de la alta gerencia de la minera canadiense Barrick en su sede central de Toronto sobre sus proyectos que vivían complicaciones, el más importante de los cuales es Pascua-Lama.

Leer mas
Seguir leyendo →

El Estado de sitio, esta vez, para proteger la “inversión” canadiense

Ollantay Itzamná

El Presidente Otto Pérez Molina, militar retirado (acusado por sus ex camaradas como co responsable de genocidio cometido durante la guerra interna), decretó, el pasado 1 de mayo, el segundo Estado de sitio en lo que va de su gobierno. Esta vez, para reprimir al pueblo indígena Xinca, en los municipios de Jalapa y Mataquescuintal (Departamento de Jalapa), y en Casillas y San Rafael Las Flores (Departamento de Santa Rosa), y para proteger las “inversiones” de la empresa minera canadiense Tahoe Resources (Mina San Rafael).

Leer mas
Seguir leyendo →

Embajada canadiense encubrió a minera vinculada a asesinato de Mariano Abarca

7 mayo, 2013

0 0 0 Mariano Abarca MEX-f-440x330Mariano Abarca, líder indígena. 

Días antes de su asesinato, Mariano Abarca denunció que lo habían amenazado con “quebrarle la madre a plomazos” para que dejara de inconformarse con la presencia de la mina La Revancha en Chicomuselo, Chiapas; aunque la Embajada de Canadá estuvo enterada de los hechos decidió encubrir a la empresa Blackfire, propietaria de la mina, e incluso después de que le dispararon a quemarropa al líder indígena el 27 de noviembre de 2009.

Leer mas
Seguir leyendo →

«Queremos que los Acuerdos firmados con Estelar Resources se cumplan»

El presidente del Concejo Deliberante de Puerto Deseado, Pablo Rapetti se refirió al incumplimiento de los acuerdo que las autoridades han establecido con las empresas mineras. "Parece que en Puerto Deseado la minería entro en promoción de discursos demagógicos en intenciones que solo quedan en noticias bonitas, con gerentes que desde Buenos Aires digitan el destino de una comunidad que se vio esperanzada en que no les iban a volver a mentir" indicó el legislador Municipal.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: