Barrick: Proyecto Pascua Lama no iniciará producción el segundo semestre de 2014

5 junio, 2013

053 Pascua Lama MCH ene2010La compañía señaló que el retraso en la iniciativa, producto de las exigencias impuestas por la Superintendencia de Medio Ambiente, elevará los costos de capital.

Barrick Gold señaló ayer que la producción de su proyecto Pascua Lama no se iniciará en el segundo semestre de 2014 como estaba previsto, mientras la compañía cumple con las exigencias de las autoridades medioambientales.

El retraso en la iniciativa, ubicada en la frontera de Chile y Argentina, conducirá a mayores costos de capital, agregó.

Leer mas
Seguir leyendo →

Industria minera en Chile, los desafíos de un líder

Caserones minaEl país sudamericano mantiene una millonaria cartera de proyectos mineros. Sin embargo, también enfrenta un escenario más complejo por el alza de costos de insumos clave y nuevas trabas e incertidumbres en materia de permisos.

Chile es un actor protagónico en la minera mundial y líder en producción de cobre, litio y nitratos. Su gran riqueza geológica, tradición en este rubro y un clima que se ha caracterizado por ser proclive a la inversión extranjera, son algunas de las condiciones que han contribuido a generar un sólido crecimiento del sector. Es así como la cartera oficial de proyectos mineros para los próximos años asciende a más de US$100.000 millones.

Leer mas
Seguir leyendo →

Reformas a Ley Minera buscan el sustento para 5 proyectos mineros

El secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, informó la decisión del Gobierno de no extender el permiso de operación de la compañía minera canadiense Kinross.

El proyecto de reformas a la Ley Minera llegó el viernes al pleno de la Asamblea de Ecuador para su primer debate. Lo hace en medio de dos polémicas: las críticas al poco tiempo de análisis que habrá, dado que es una ley urgente; y el pedido, especialmente de los indígenas de que el tema sea sometido a una consulta prelegislativa.

Leer mas
Seguir leyendo →

Tensión por construcción de reservorios en Conga

Los campesinos han creado grupos denominados “guardianes de las lagunas” que buscan proteger la laguna El Perol y evitar el transvase de sus aguas a los reservorios del proyecto.

Las tensiones contra Conga, en Cajamarca, se reavivaron tras nueve meses de relativa calma. Los campesinos han creado grupos denominados “guardianes de las lagunas” que buscan proteger la laguna El Perol y evitar el transvase de sus aguas a los reservorios del proyecto.

Leer mas
Seguir leyendo →

Codelco registró caída en excedentes a marzo y Escondida anotó ingresos por US$ 2.118,4 millones

Codelco anotó un aumento de 9% en su producción total de cobre tras alcanzar las 427 mil toneladas.

Una caída de 42% exhibieron los excedentes de Codelco durante el primer trimestre del año, tras alcanzar US$868 millones.

El vicepresidente de administración y finanzas de la estatal chilena, Iván Arriagada, dijo que la fuerte baja se explica por el paro portuario que afectó al país en marzo. Debido a esto último, 58 mil toneladas de cobre no pudieron ser exportadas, dejando su venta para el segundo trimestre.

Leer mas
Seguir leyendo →

Glencore Xstrata planea incrementar actividades en Colombia

Así lo confirmó el presidente mundial de la compañía suiza, Ivan Glasenberg, quien asistió a la inauguración del nuevo puerto de cargue directo de Prodeco en Ciénaga.

Glencore Xstrata, el gigante suizo de materias primas, propietario en Colombia de la firma Prodeco, mantiene activas sus intenciones de inversión en el país, pese a que otras firmas locales están revaluando sus proyectos.

Leer mas
Seguir leyendo →

Exigen cancelar concesión a la minera china Gan Bo

4 junio, 2013

TEQUESQUITLÁN, Jal. (apro).- Tras el bloqueo temporal a las instalaciones de la minera china Gan Bo, iniciado a principios de este mes, el presidente del comisariado ejidal, Gregorio Zamora Escobar, advirtió que la población de este lugar seguirá luchando “hasta las últimas consecuencias” en busca de que le sea cancelada la concesión a esa empresa.

Comentó que se realizarán nuevas movilizaciones sociales, a la vez que continuará el proceso por la vía jurídica con el apoyo de organizaciones ambientalistas, la Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema) y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Leer mas
Seguir leyendo →

Trabajador muere tras derrumbe en mina La Escondida

Archivo-Fco.-Longa-Agencia-UNO-302x200Un accidente minero se registró este viernes en la mina La Escondida, en Tierra Amarilla de la región de Atacama, yacimiento propiedad de Las Pintadas.

El incidente se habría producido por un desprendimiento de roca al interior de la mina, provocando la muerte de un trabajador que se trasladaba en una camioneta al interior.

Éste murió en el lugar por el gran macizo de roca que aplastó el vehículo en que se movilizaba.

Leer mas
Seguir leyendo →

Barrick pagó multa con descuento por incumplimientos en proyecto Pascua Lama

La minera desembolsó hoy US$ 11.6 millones, beneficiada por un descuento por pronto pago. La multa inicial era de US$ 16 millones, por violaciones ambientales sobre el manejo de aguas contaminadas

Santiago (Reuters).- Barrick Gold canceló la multa contemplada en una sanción por incumplimientos que dictaminó el regulador ambiental de Chile al proyecto Pascua Lama, dijo hoy la compañía, que recibió un descuento por pronto pago.

Leer mas
Seguir leyendo →

El supuesto desarrollo que produce la minería

foto1La primera parte de un trabajo de síntesis bibliográfica realizado por la socióloga Eider Martinez Merino1 durante el año pasado hace referencia a los grandes mitos de la minería; “minería y desarrollo económico”, “minería y empleo” y “minería sustentable”.

Si bien el centro del trabajo de Eider Martínez es mostrar los impactos diferenciados de género que produce la minería a gran escala, dada la contundencia de los datos que aquí se presentan nos pareció importante resumirlos en esta nota.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: