Mineras llaman a incluir en debate presidencial el tema energético

19 junio, 2013

Codelco dijo que se esperan “propuestas concretas” para mejorar la competitividad.

“Es poco alentador que en las discusiones de los candidatos presidenciales esté ausente la energía”. Ese fue el mensaje que el presidente ejecutivo de Codelco, Thomas Keller, lanzó durante su presentación en el marco de la Exponor 2013, celebrada en Antofagasta.

Según el ejecutivo, “se echan de menos propuestas concretas” que agilicen ciertos temas, como la gestión territorial para definir dónde poder instalar unidades de generación termoeléctrica medioambientalmente responsables.

Leer mas
Seguir leyendo →

Mas allá de elecciones, la Defensa del Agua y de la Tierra

Joshue Uriel Figueroa Blázquez

Los embates constantes de los gobierno estatales y gobiernos federales, que a pesar de la alternancia de partidos en el poder federal y los estados, mantienen el objetivo primordial de las políticas implementadas: no es la máxima de un estado rector y regulador de la economía; ni siquiera la planificación del desarrollo en beneficio de la población; es más bien la constante reiteración del neoliberalismo sobre las decisiones de la población. A estos proyectos no les importan la protección al medio ambiente, ni la salud y seguridad de los habitantes, simplemente se imponen de manera tajante y salvaje bajo la lógica de la inversión privada, el libre mercado, el desarrollo industrial, la modernidad.

Leer mas
Seguir leyendo →

Productividad creció 13,2% en el comercio y minería e industria muestran contracción

La productividad total de factores (PTF) tuvo una expansión de 4,9%, la mayor en varios años, según estudio de la UAI.

El comercio fue el sector que anotó el mayor aumento en la productividad total de factores (PTF) en el tercer trimestre de 2012, al registrar una variación de 13,2% anual, mientras que la minería y la industria fueron los sectores más débiles, con contracciones sobre 2%, según el último boletín trimestral de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI).

Leer mas
Seguir leyendo →

Ministro de agricultura demuestra ser un zapallo: quiere la megaminería

Ch Norberto Yahuar120El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y candidato a diputado nacional por el Frente para la Victoria (FpV), Norberto Yauhar, sigue en el centro de la polémica. Luego de que los supermercadistas se sintieran ofendidos por ser definidos como "unos chorros" por el aumento constante de los productos, Yauhar afirmó que es posible desarrollar la minería, con el argumento empresario de que no quiere "volver a la prehistoria" por no hacerlo.

Leer mas
Seguir leyendo →

Analizan en Exponor la competitividad de la industria minera nacional

Attachment-1El presidente de Antofagasta Minerals, Diego Hernández, analizó el rol que ha jugado a nivel mundial Chile como productor de cobre, y el impacto histórico que ha tenido el metal rojo en el desarrollo económico chileno. "Hacia 2020 Chile concentrará el 37% de la capacidad actual y potencial de producción de cobre", aseveró el ejecutivo.

Durante la segunda jornada de Exponor se realizó el Seminario: ¿Cómo mejorar el liderazgo y competitividad de la industria minera?, el cual fue abierto con las palabras del presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta, Marko Razmilic, quien señaló que debe ser la Región de Antofagasta la cual debe liderar en competitividad, "debemos destacar por la calidad y eficiencia en nuestras operaciones", agregó. En esta materia, el subsecretario de Minería, Francisco Orrego opinó que son encuentros como Exponor, donde se puede reflexionar cómo agregar valor.

Leer mas
Seguir leyendo →

Plan de retiro voluntario en Chuqui suma sólo 70 trabajadores

La estatal plantea que la meta de personas que busca desvincular de la división -471 este año, de más de 2.000 a 2017- puede cumplirse durante el año. Pero los sindicatos dicen que los plazos quedaron escritos en el convenio colectivo y ya vencieron.

Nada exitoso ha resultado, hasta ahora, el plan de retiro ofrecido por Codelco a los trabajadores de la mina Chuquicamata, división en la que busca desvincular a 2.151 trabajadores durante los próximos cuatro años.

Leer mas
Seguir leyendo →

Campesinos reinician acampe contra el proyecto minero Conga

Peru Conga acampe ElPerol120Miles de personas llegaron a la zona donde se ubica el proyecto minero, en el norte de Perú, para rechazar un eventual inicio de esa obra. Los manifestantes construirán chozas para permanecer todo el tiempo que sea necesario a impedir la ejecución del proyecto, a cuatro mil metros sobre el nivel del mar, y que cuenta con apoyo gubernamental. "Somos más de 5.000 campesinos que nos movilizamos a la laguna para evitar que el proyecto Conga la destruya", dijo a la el dirigente Milton Sánchez

El movimiento Tierra y Libertad indicó, en un comunicado, que los manifestantes partieron la mañana de este lunes desde la plaza principal de la localidad de Celendín, y de otros distritos y centro poblados cercanos, con la intención de reunirse en los alrededor de la laguna El Perol.

Leer mas
Seguir leyendo →

Rechazo de organizaciones sociales ante inminente y apresurada ratificación de Acuerdo de Asociación

969653 589415174423891 1848648938 nLas organizaciones abajo firmantes, ante la amenaza de ratificación del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y El Salvador (ADA), con profunda preocupación, a la opinión pública expresan:

I. ANTECEDENTES
Después de un proceso inconsulto, turbio y sin ninguna participación ciudadana, el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá) fue suscrito por El Salvador, en Tegucigalpa, Honduras, el 29 de junio de 2012.

Leer mas
Seguir leyendo →

Mina Veladero: en la madrugada murió un operario

18 junio, 2013

Un trabajador de la empresa Jaime murió en la madrugada de hoy luego de tener problemas con una máquina perforadora.

Carlos Robledo de 35 años de edad murió en la madrugada hoy luego tener problemas con una máquina perforadora. El obrero era empleado de la empresa Jaime, una de las contratistas de Barrick en la mina Veladero.

Seguir leyendo →

BHP Billinton y The Nature Conservancy firman acuerdo para proteger la selva valdiviana

BHP Billiton y The Nature Conservancy anunciaron hoy un acuerdo para asegurar la conservación permanente de la Reserva Costera Valdiviana, en el sur de Chile, un área reconocida como sitio prioritario por su biodiversidad.

El proyecto protegerá 50.000 hectáreas de bosque nativo y especies endémicas en la Región de los Ríos. Esto incluye alerces milenarios (Fitzroya cupressoides), pudúes (Pudu puda) y otras especies de la flora y fauna chilena bajo amenaza de extinción. Adicionalmente, más de 2,5 millones de árboles autóctonos serán plantados en la más grande iniciativa de restauración de bosque nativo que se haya realizado en el país, cuyo resultado será la recuperación de más de 3.500 hectáreas actualmente cubiertas con plantaciones de eucaliptus. El proyecto apoyará también a las comunidades aledañas con oportunidades de empleos productivos en la restauración del bosque nativo, pesca sustentable y eco-turismo.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: