Actualmente, son 22 los proyectos en construcción y/o explotación avanzada en el país; oro, plata y cobre son los minerales más abundantes.
Leer masECUARUNARI realiza su Consejo Ampliado para revisar Ley Minera
Preocupados ya que por fuentes extraoficiales y los medios de comunicación nos hemos enterado que se encuentra en tratamiento el proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Minera enviado por el ejecutivo a la Asamblea Nacional.
Por este motivo el Consejo de Gobierno de ECUARUNARI que preside Carlos Pérez Guartambel, ha convocado a las Federaciones provinciales y a sus pueblos a un Consejo Ampliado para este lunes 27 de mayo desde las 9h00 en la ciudad de Kito, en la casa del ECUARUNARI, sector El Dorado).
El tema urgente y de vital importancia para los pueblos a tratarse es el conocimiento y resolución frente al proyecto de la Ley Reformatoria a la Ley Minera y otros aspectos conexos que fue enviado por el Ejecutivo como Ley de carácter económico urgente, que ya se encuentra en tratamiento en la Asamblea Nacional.
Leer masAdvierten grave contaminación desde relaves mineros al interior de Calama
Alcalde demandó acciones concretas por parte del gobierno ante la falta de respuestas de Codelco. Municipio realizará estudios para comprobar daños medioambientales.
En estas condiciones se encuentra en Tranque Talabre, ubicado entre Calama y la localidad de Chiu Chiu.
Preocupación ocasiona en Calama, la forma en que la geografía del desierto se ve alterada drásticamente producto de los desechos industriales que ha depositado Codelco Chuquicamata en las cercanías de Chiuchiu, poblado ubicado a 30 kilómetros de la capital de la Provincia El Loa.
Sanciona Conagua a Mina de Bacís
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ya emitió el pasado viernes una sanción económica a la empresa Mina de Bacís, en Otáez, por el accidente registrado el pasado 20 de enero cuando se rompió la presa de jales y derramó su líquido al río Los Remedios, con un saldo de cuatro personas muertas.
La empresa Mina de Bacís sigue trabajando en la limpieza del mismo pero, a decir del titular de la Conagua, la limpieza final llegará cuando llueva y el agua que escurra se lleve los residuos de jales.
Leer masGalicia no está sola en su defensa de la tierra y de la vida
Mucha solidaridad para Galicia en su rechazo a la megaminería. Al conocer la alarma encendida en la comunidad gallega por los proyectos mineros que amenazan el territorio de esa comunidad, y la conformación de la plataforma ContraMINAcción de afectados por minería en Galicia, muchas comunidades afectadas por la minería en otras partes del mundo han enviado desde ultramar su solidaridad y apoyo incondicional.
Leer masAdvierten contra Acuerdo de Asociación entre CA y UE
Varias organizaciones sociales dieron su posición ante la posible ratificación del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea, y lo calificaron como un TLS.
“El AdA, en esencia, es un tratado de libre comercio. Aunque contiene otros pilares relacionados con cooperación y diálogo político su énfasis en comercial”, dice el documento presentado por las organizaciones.
Su pronunciamiento fue distribuido mientras diputados de la Comisión de Relaciones Exteriores, funcionarios del Ejecutivo y delegados de la Unión Europea estudiaban el Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea, en un hotel capitalino.
Leer masMinería requiere una estrategia más clara
Hay quienes señalan que la locomotora minera es la única que ha mostrado dinamismo en la economía nacional.
Pero también existen quienes indican que este crecimiento no ha sido del todo positivo pues ha redundado en la revaluación del peso, por el ingreso masivo de moneda extrajera al país afectando la industria y la agricultura.
Además, según Eduardo Sarmiento, director del Centro de Estudios de la Escuela Colombiana de Ingeniería, es uno de los sectores que menos empleo genera en la economía y su crecimiento viene del gobierno anterior.
Leer masLey de empresa pública regulará las inversiones
El proyecto de Ley de la Empresa Pública dispone cuatro tipos de firmas estatales, de carácter estratégico o social. Dos de éstas tienen la finalidad de regular las inversiones en el país estructurando mecanismos atractivos para la unión de capitales públicos y privados.
El domingo, la ministra de Planificación del Desarrollo, Viviana Caro Hinojosa, informó que el proyecto de Ley de la Empresa Pública ya fue enviado a la Asamblea Legislativa Plurinacional para su tratamiento.
El texto, al que tuvo acceso La Razón, establece “el régimen de las empresas públicas del nivel central del Estado que comprende a: las empresas estatales, empresas estatales mixtas, empresas mixtas y empresas estatales intergubernamentales para que con eficiencia, eficacia y transparencia contribuyan al desarrollo económico y social del país transformando la matriz productiva y fortaleciendo la independencia y soberanía económica” del Estado boliviano. La norma señala que éstas podrán tener carácter estratégico o social, y varios tipos de gobernanzas, dependiendo de su estructura societaria.
Leer masComunarios bloquean explotación minera en la localidad de Porco
Los comunarios de Porco bloquearán desde hoy el trabajo minero de la empresa Sinchi Wayra demandando que se frene el contrato entre la empresa Illapa y la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), anunció el curac curaca de la zona, Carlos Gutiérrez Choque.
La población de Porco se movilizó ayer hasta la Villa Imperial exigiendo que se frene el contrato Illapa-Comibol por no haberse consultado a la comunidad como define la Constitución Política del Estado.
Leer mas“En los parques naturales no puede haber minería”
La viceministra de Minas, Natalia Gutiérrez, habla del "falso dilema" entre minería y medio ambiente.
La viceministra de Minas, Natalia Gutiérrez, se ha convertido en una de las figuras más importantes de su sector. Ella habló con Semana.com de los puntos más polémicos de su cartera en el debate entre medio ambiente y desarrollo.
Leer mas