Desde hace unos años el escenario legal y tributario minero se viene retocando, afectando a las productoras y exploradoras. Leyes antimineras, nuevos impuestos y restricciones en la liquidación de divisas son algunos factores que impactan el desarrollo de la industria en el país sudamericano.
Del paquete de leyes que rigen a la minería en la Argentina, la de Inversiones Mineras (año 1993) es la más relevante, porque este mecanismo de estabilidad fiscal permitió dar a luz varios emprendimientos de gran escala. Una década después de la aprobación de dicha norma, se derogó un decreto que posibilitaba la libre disponibilidad de divisas, obligando a las empresas a ingresarlas y liquidarlas en el país. Desde entonces, se empezaron a modificar paulatinamente las reglas de juego.
“En 2003, cuando se deroga el Decreto 530/91 respecto de la liquidación de divisas, aquellas empresas que tenían estabilidad fiscal ven respetados sus derechos por el Decreto 417/03, que refrenda el concepto de estabilidad fiscal. Este fue el último test de legalidad que superó el sistema jurídico minero, ya que con posterioridad empezó una maratón de nuevas normas, por ahí no específicamente mineras, pero que afectaron directamente al ...