Explicaciones de Barrick Gold sobre contaminación no convencen a todos

12 octubre, 2013

barrickrpNatalia Mármol

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Muy cerca de las instalaciones de la megaminera Barrick Gold reside María De La Cruz. Ella, a quien su doctora le pronostica a lo sumo diez años más de vida, es la única residente del lugar que ha logrado obtener análisis clínicos que le expliquen por qué, como muchos de sus vecinos, se siente “tan mal, todo el tiempo”,

Y es que su sangre, como el agua de los ríos Margajita, Sin y Yuna, está envenenada por metales pesados y cianuro. Fue desde la llegada de la Barrick Gold y Gold Corp, narra De la Cruz, “cuando comenzaron a mover todos esos recodos que había ahí, subía un polvillo muy grande”, cuando comenzó a sentirse mal.

Leer mas
Seguir leyendo →

Pronunciamiento de la Sociedad Civil canadiense ante Caso Crucitas

En tanto organizaciones de Canadá y Québec, nos horroriza que la minera Infinito Gold, de Calgary, Canadá, haya decidido demandar al Gobierno de Costa Rica por mil millones de dólares, amparándose en el tratado de inversión bilateral Canadá-Costa Rica. Este es el último – y se podría decir más perturbador – intento de la gerencia de Infinito de intimidar al pueblo, al sistema judicial y al Gobierno de Costa Rica en relación a su decisión, en pleno derecho, de no aprobar la polémica mina de oro Crucitas próxima al río San Juan.

Se ha demostrado en encuestas que más del 75 por ciento de la población de Costa Rica rechaza la propuesta mina Crucitas. Algunas de las marchas de protesta más grandes en la historia del país han exigido el cumplimiento pleno con una prohibición de la minería a cielo abierto en todo el país, al igual que reparaciones de Infinito por los daños al medio ambiente que ocurrieron en contravención de la ley, y que la compañía se retire del país inmediatamente. En tres oportunidades, entre el 2010 y el 2013, la Corte Suprema de Costa Rica le negó a Infinito el permiso para seguir ...

Seguir leyendo →

Chile mejora perspectivas de precio y producción de cobre en 2013

Según el informe, elaborado por la Comisión Chilena del Cobre, la producción del metal en el país alcanzaría este año a 5,7 millones de toneladas, por encima de la proyección anterior, de 5,53 millones de toneladas y 4,9% más que en 2012, equivalente a 266.000 toneladas.

El gobierno chileno mejoró este martes las perspectivas de precio y producción de cobre, el principal producto del país para este año, de acuerdo con el Informe de Tendencias del Mercado Internacional del Cobre para el período 2013-2014.

Leer mas
Seguir leyendo →

Desastre ambiental en Finlandia: Talvivaara y la «minería responsable»

Control-de-vertidosMiembro de Greenpeace Finland realizando una toma de muestras en las inmediaciones de la mina (Greenpeace)

El pasado noviembre, la Laponia Finlandesa se vió afectada por un vertido minero a gran escala en la que ha sido descrita como" la mayor catástrofe química" de la historia del país. Una explotación a cielo abierto de níquel, operada por Talvivaara Mining Company, originó un vertido tóxico con altas concentraciones de metales pesados y elementos radioactivos superior a los 5.000 m³ por hora tras la rotura de una balsa minera, contaminando a su paso las aguas de ríos, lagos y acuíferos.

Leer mas
Seguir leyendo →

Cerro Matoso reactiva sus actividades

Tras dos días de parálisis, la productora de ferroníquel en Córdoba volvió a la normalidad.

Dos días después de que anunciara la suspensión de su actividad industrial y minera por bloqueos que hacían insegura la actividad para sus trabajadores, Cerro Matoso, que produce ferroníquel en Córdoba, anuncio el reinicio paulatino de las operaciones en la mina y en la planta de procesamiento.

Leer mas
Seguir leyendo →

Chañaral se suma a los movimientos regionales por demandas en salud

Educación, Salud y Medioambiente son las exigencias de un nuevo movimiento ciudadano en regiones, esta vez en Chañaral. Se repiten las exigencias de dotación médica especializada, una gestión para establecer carreras técnicas afines a la oferta laboral de la zona; además de pedir soluciones para el “ecocidio permanente” que ha significado el manejo de residuos de las minas Potrerillos y El Salvador.

A fines de agosto se dieron los primeros indicios del movimiento “Despierta Chañaral”, una nueva protesta ciudadana y regionalista que se suma a las ya ocurridas durante el gobierno de Sebastián Piñera.

Leer mas
Seguir leyendo →

Presidente Humala señala que futuro de Conga está en manos de Yanacocha

10 octubre, 2013

“El ritmo de avance está enteramente en la cancha de la empresa privada (Yanacocha), no en el Gobierno”, recalcó.

El presidente Ollanta Humala argumentó que el proyecto Conga no es un tema de conflictividad entre el gobierno central y regional, y precisó su futuro está en manos de la empresa Yanacocha. “El Estado ya cumplió con todos los requisitos solicitados por la empresa privada”, sostuvo.

Según el mandatario, el Estado está cumpliendo su rol de “ser celosos guardianes del cumplimiento contractual, del estado de derecho y del orden público”, además de ortogarle todos los permisos para la operación de Conga.

Leer mas
Seguir leyendo →

Surgen primeras ofertas por proyecto de cobre Las Bambas

A principios de septiembre la futura operación de cobre presentaba un avance de un 45% en su construcción.

La empresa china Minmetals Corp presentó una primera ronda de oferta por el proyecto de cobre Las Bambas, en Perú. “Hemos llegado a la primera ronda de ofertas para Las Bambas. Puedo asegurarle que Minmetals es muy realista y todas nuestras acciones deben ser racionales y no muy agresivas”, dijo el director gerente de la minera estatal china, Gu Liangmin.

Glencore puso en venta Las Bambas, un proyecto de US$5.900 millones, para cumplir con las demandas de reguladores chinos antimonopolio tras su adquisición de Xstrata.

Leer mas
Seguir leyendo →

Cerro Matoso suspende operación por manifestación

9 octubre, 2013

La explotadora de níquel en Montelíbano, Córdoba, decidió suspender la explotación minera aduciendo inconvenientes generados por la protesta que adelantan los indígenas Zenúes contra Cerro Matoso.

En un comunicado oficial dado a conocer por la empresa indicaron “como consecuencia de la manifestación indígena que se ha realizado durante las últimas dos semanas, en la cual se han presentado continuados episodios de bloqueo al ingreso y salida del personal, imposibilitando la normal operación de la empresa, y con el objetivo de preservar la seguridad de los trabajadores y contratistas, se ha decidido suspender la operación minera y ejecutar únicamente las tareas críticas de la planta de proceso industrial encaminadas a garantizar la integridad de los hornos eléctricos”.

Leer mas
Seguir leyendo →

Canadiense Kinross paralizará en noviembre las faenas de Mantos de Oro

En paralelo, la compañía está revisando los estudios de factibilidad del proyecto Lobo Marte, que probablemente será más pequeño para reducir la inversión que requiere su desarrollo.

En noviembre Kinross Gold Corporation concretará la paralización de faenas de Mantos Oro, compañía a través de la cual explota el yacimiento La Coipa, una de las minas de oro más antiguas del país, con más de 20 años de operación.

La caída en los precios de los metales explica parte de la decisión de la canadiense, pues aunque el cese de actividades estaba previsto desde hace un tiempo, debido a la antigüedad de la operación, durante el año la fecha definitiva de la suspensión se fue postergando.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: