Según informan en un Comunicado Sindical en la página http://www.sindicatopascua.com/, Barrick habría entregado la última oferta en las negociaciones con los trabajadores. Los trabajadores analizarían la oferta entre el miércoles 23 y jueves 24 de octubre y decidirían ir a huelga paralizando las faenas.
Leer masSindicato de Pascua Lama rechaza oferta de la empresa y amenaza con ir a huelga
El cronograma de la negociación colectiva establece que los trabajadores realizarán las votaciones para pronunciarse sobre la propuesta de la empresa entre el 27 y el 31 de octubre.
El sindicato de trabajadores del proyecto minero Pascua Lama, de la canadiense Barrick, anunció este miércoles que rechazó la última oferta de la empresa en el marco del proceso de negociación colectiva y advirtió que probablemente sus miembros voten ir a huelga.
Exigen desalojo de minera que saquea terrenos de Universidad de Chile
Hace un año y medio que estudiantes de la Universidad de Chile explicaron a las autoridades de la Casa de Bello sobre la explotación ilegal que una mina de cobre está realizando en la Quebrada de la Plata, en Maipú. Es un terreno que, además de ser Área de Preservación Ecológica es Sitio Prioritario para la Conservación de la Biodiversidad. Para enfrentar esta situación se creó la Red de Defensa de la Quebrada de la Plata que está convocando a la Primera Marcha Carnaval este sábado 26 de octubre.
Leer masAlerta Isla Riesco: «El proyecto minero estaba malo desde su génesis»
La coordinadora y vocera, Ana Stipicic, celebró los cargos que levantó la Superintendencia del Medio Ambiente por incumplimientos a la Resolución de Calificación Ambiental. La iniciativa, que produce carbón sub-bituminoso en Río Verde, se ubica en la Región de Magallanes.
El proyecto carbonífero en la Isla Riesco arriesga ser clausurado por incumplir su calificación ambiental
La coordinadora y vocera de Alerta Isla Riesco, Ana Stipicic, celebró la formulación de cargos contra la Mina Invierno y aseguró que el proyecto de extracción de carbón "estaba malo desde su génesis".
Anglo American: récord en producción de cobre a septiembre
Este resultado fue impulsado por una mejora en el desempeño operacional y en las leyes del mineral de las minas Los Bronces y Collahuasi, ambas en Chile, según detalló la entidad.
El grupo minero Anglo American dio a conocer su informe provisional de resultados de producción para el trimestre, terminado el 30 de septiembre, donde destaca la producción de cobre, la cual alcanzó un récord de 207.300 toneladas de cobre fino, lo que representó un incremento de 32% frente al mismo periodo del año pasado.
Leer masVenta de activos de Batista aleja temor de quiebra de OGX
OGX comunicó al comienzo del mes que suspendía el pago de unos US$45 millones en intereses referentes a títulos emitidos en el exterior que vencían en estos días.
La estrategia Eike Batista de venta de activos y participaciones en proyectos y de transferencia de capital de varias de sus empresas redujo los temores de una posible quiebra de la petrolera OGX, compañía bandera de su conglomerado, aseguran los analistas.
Leer masEnami EP realiza recuperación de terrenos explotados
Alrededor de 60 hectáreas del proyecto Río Santiago, ubicado en los cantones San Lorenzo y Eloy Alfaro, en Esmeraldas, han sido reconformadas por la Empresa Nacional Minera (Enami EP), en cumplimiento a su política de minería responsable y amigable con el medio ambiente.
Leer masCascadas solicitarían aprobación de aumento de capital la próxima semana
Controlador tendría avanzadas las negociaciones para conseguir préstamo.
En pleno proceso de firma del acta de las últimas juntas de accionistas se encuentran las sociedades inversión Oro Blanco y Norte Grande.
Fuentes de las compañías indican que en los próximos siete días ingresarían a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) la solicitud de inscripción del aumento de capital, proceso para el cual la firma de las actas es pieza clave.
Leer masSuperintendencia de Medio Ambiente formula cargos contra minera en Isla Riesco
Autoridad detectó que Mina Invierno no estaba cumpliendo con varios compromisos. Se descubrió un centro de acopio de carbón no informado.
La Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) nuevamente formuló cargos contra una firma minera.
Esta vez fue en contra de Mina Invierno (Isla Riesco) -ligada a los grupos Angelini y Von Appen- por el incumplimiento de las condiciones, normas y medidas establecidas en su Resolución de Calificación Ambiental (RCA).
Leer masSMA cita a declarar al máximo ejecutivo del proyecto Caserones
La comparecencia de altos personeros es señal de que el tema sería complicado y podría derivar en formulación de cargos.
Hace algunos días el presidente ejecutivo de Lumina Copper Chile, Nelson Pizarro, visitó las dependencias de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) en el marco del proceso de fiscalización que el organismo realiza al proyecto minero Caserones, ligado al consorcio japonés Pan Pacific Copper (75%) -en el que participan JX Nippon Mining & Metals (66%) y Mitsui Mining & Smelting (34%)- y Mitsui & Co. (25%).
Leer mas