Reforma aprobada: Estado Mexicano controlará explotación del Litio

20 abril, 2022
Carlos Rosas  19/04/2022 Según expertos, México sería el décimo productor de litio en el mundo. La Cámara de Diputados aprobó en tiempo récord la reforma a la Ley Minera, luego de rechazar el domingo la otra enmienda en materia eléctrica. Con votos de diputados de los partidos políticos Morena, PT y PVEM, la Cámara de Diputados avaló la reforma a la Ley Minera impulsada por López Obrador, la cual declara de utilidad pública la exploración, explotación y aprovechamiento del litio. Sin el análisis de las comisiones ordinarias y tal cual como el Ejecutivo envió la corrección a la norma, se aprobó la reforma a la Ley Minera que busca regular la manera en que el Estado mexicano explota el metal. Cabe resaltar que la Cámara de Diputados de México había rechazado el domingo la reforma constitucional en materia eléctrica presentada por el presidente para limitar la participación privada en el sector. Los grupos de oposición presentaron mociones suspensivas en protesta por la forma en cómo se discutió la reforma, aunque todos sus movimientos fueron desechados. El diputado del partido Movimiento Ciudadano, José Garza Marín dijo que el artículo 27 de la Constitución ...
Seguir leyendo →

AMLO llama a diputados a aprobar la reforma para nacionalizar el litio

19/04/2022 El partido del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no obtuvo suficiente apoyo para aprobar cambios constitucionales que limitarían severamente la inversión privada en el sector eléctrico. El proyecto de ley obtuvo 275 de los 336 votos necesarios para una mayoría de dos tercios en la cámara baja de 500 miembros, en una sesión de confrontación convocada el Domingo de Pascua. La medida apuntaba a cancelar todos los contratos de generación de energía del sector privado, limitar la participación de mercado del sector privado a 46% y restringir las ventas de productores independientes de energía (IPP) a la eléctrica estatal CFE. Tras el rechazo a la reforma constitucional en materia eléctrica, lo que sigue ahora es nacionalizar el litio. Por ello, AMLO hizo un llamado a los diputados federales y senadores a aprobar su nueva propuesta de reformas a la Ley Minera, con la cual pretende nacionalizar el litio, para que solo pueda ser explotado, industrializado y comercializado por la Nación. Durante la conferencia de prensa matutina de ayer (18 de abril), AMLO señaló que su proyecto ya se encuentra en San Lázaro para ser discutido y votado. “Se tiene ...
Seguir leyendo →

Las Bambas detendrá la producción de cobre a partir del miércoles 20 de abril

19/04/2022 Crédito: MMG. La mina de cobre Las Bambas en Perú suspenderá sus operaciones a partir del miércoles 20 de abril, informó MMG. MMG detalló que el 14 de abril miembros de la comunidad de Fuerabamba, del distrito de Chalhuahuacho, ingresaron a la propiedad de Las Bambas en el sector denominado Takiruta para protestar por el supuesto incumplimiento de sus compromisos de inversión social. Algunos miembros de la comunidad de Huancuire también se sumaron a la protesta. El 16 de abril se convocó a una reunión entre el Ministerio de Minas y Energía de Perú, los miembros de la comunidad y Las Bambas, pero no se acordó ninguna resolución para poner fin al impasse. El gobierno peruano convocó una reunión el día miércoles 20 de abril, el mismo día que Las Bambas detendrá sus operaciones. El Dato El conflicto más reciente en Las Bambas se produce cuando la mina Cuajone de Southern Copper ha mantenido suspendidas sus operaciones desde fines de febrero luego de que los residentes de las comunidades cercanas cerraran el suministro de agua de la compañía. Para Raúl Jacob, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía ...
Seguir leyendo →

Brasileña Vale inicia obras para eliminar otra represa a fin de evitar colapso

20/04/2022 La minera brasileña Vale comenzó a trabajar en otro de los cinco diques río arriba que espera eliminar en 2022 como medida de seguridad para evitar colapsos. El nuevo esfuerzo se centrará en eliminar un dique de su presa Barragem 5 en la mina Aguas Claras, ubicada en la ciudad de Nova Lima, en Minas Gerais, dijo la compañía a Reuters. Las estructuras de aguas arriba presentan mayores riesgos de colapso, y Vale planea eliminar 30 de ellas para 2035. El gigante minero dijo que se espera alcanzar el 40% de la meta para finales de 2022, y el 90% para 2029. Los planes siguen al desastre de 2019, cuando una estructura se derrumbó en la ciudad de Brumadinho, en un episodio que dejó 270 muertos. “Eliminar todos los diques aguas arriba es uno de los pilares de los principios de Vale para garantizar que colapsos como el de Brumadinho no se repitan”, dijo la firma en un comunicado. El dique de Barragem 5 no ha recibido relaves desde 2000. La compañía informó que la producción de mineral de hierro del primer trimestre cayó un 6.0% con respecto al año anterior, ...
Seguir leyendo →

Familia del asesinado defensor ambiental mexicano Mariano Abarca solicita permiso para apelar al Tribunal Supremo de Canadá

19/04/2022 Otros Mundos AC Comunicado de la Familia Abarca, Abogados de la familia, MiningWatch Canadá y Otros Mundos sobre el caso #JusticiaParaMariano – A 19 de abril de 2021 (Ottawa, Chiapas) La familia del asesinado defensor ambiental mexicano, Mariano Abarca, espera que el Tribunal Supremo de Canadá allane el camino para que el Comisionado para la Integridad de la Administración Pública investigue a la Embajada de Canadá en México. Será la primera vez que el tan denostado sistema de denuncias en torno al sector público de Canadá se someta al escrutinio del más alto tribunal. Mariano fue asesinado a tiros en 2009 tras denunciar los impactos sociales y medioambientales de una mina de barita canadiense en su pueblo natal, Chicomuselo, Chiapas. Blackfire Exploration, con sede en Calgary, abrió su mina en Chiapas en 2007 y, desde el principio, la empresa solicitó y recibió un importante apoyo de la embajada canadiense. Esto incluyó el envío de una delegación de alto nivel a la oficina del gobernador de Chiapas para presionar a las autoridades estatales a fin de que protegieran a la empresa y sofocaran las protestas, a pesar de saber que Mariano estaba ...
Seguir leyendo →

SMA plantea necesidad de aumentar su dotación de fiscalizadores ante alza de denuncias

19 abril, 2022
Este punto fue visto por el superintendente del Medio Ambiente (S), Emanuel Ibarra, en la Comisión de Medio Ambiente y Bienes Nacionales del Senado, donde se abordaron sobre las medidas propuestas por la Mesa de Expertos constituida para efectuar modificaciones la Ley Orgánica de este organismo. 19/04/2022 Minería Chilena La necesidad de aumentar los recursos de la Superintendencia de Medio Ambiente, especialmente en su dotación de personal, fue uno de los principales puntos vistos en la Comisión de Medio Ambiente y Bienes Nacionales del Senado, donde se abordaron sobre las medidas propuestas por la Mesa de Expertos constituida para efectuar modificaciones la Ley Orgánica de este organismo. El superintendente del Medio Ambiente (S), Emanuel Ibarra, señaló los esfuerzos que realiza la institución en la gestión de ruido, y cuya materia, hoy representa cerca de un 60% del total de las denuncias que recibe la entidad ambiental. “Por ejemplo, para toda la Región Metropolitana, durante el 2022 se han recibido más de 1.300 denuncias que sólo se abordan por 2 o 3 fiscalizadoras/es”. El personero sostuvo que para responder a la actual demanda, la SMA “requiere aumentar su dotación, a 2025, en 2,2 ...
Seguir leyendo →

Comuneros en Apurímac irrumpen en minera La Bambas para “retomar sus tierras”

15/04/2022 Crédito: MMG. Más de 500 pobladores de la comunidad de Fuerabamba, en el distrito de Chalhuahuacho, en la región Apurímac, han ingresado a las instalaciones de la empresa minera MMG Las Bambas para “retomar sus tierras”. Los comuneros ingresaron a la empresa, mientras que otro grupo permanece en los alrededores como medida de protesta por -aseguraron- algunos compromisos incumplidos con la comunidad, informó ayer RPP Noticias. Los manifestantes aseguraron que retomarían la posesión de sus tierras que hace años fueron negociadas con la empresa. Según dijeron, han decidido recuperarlas por el incumplimiento de compromisos. La comunidad de Fuerabamba se ubica en la misma zona donde se extrae el mineral por la empresa MMG Las Bambas y, hasta la fecha, según los comuneros, hay compromisos pendientes por cumplir por parte de la compañía. Minera Las Bambas A través de un comunicado, la minera La Bambas, aclaró que se trató de un grupo de aproximadamente 130 miembros de la comunidad de Fuerabamba a la propiedad por un supuesto incumplimiento de compromisos de inversión social. Según la empresa mostraron sorpresa por dicha medida, “puesto que la comunidad aún no ha respondido a las reiteradas ...
Seguir leyendo →

La SMA imputa cinco infracciones al proyecto Mantos Blancos

18/04/2022 Crédito: SMA. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) de Chile formuló cinco cargos contra el proyecto “Mantos Blancos”, cuyo titular es Mantos Copper, ubicado en la Región de Antofagasta. Los cargos están asociados con la gestión de los relaves. El proyecto Mantos Blancos consiste en la explotación de un yacimiento minero de cobre, que cuenta, entre otras instalaciones, con dos cubetas de relaves finos, un nuevo depósito de relaves llamado Pit Fase 8, pozos de monitoreo y piscinas de emergencia, todo relacionado al proceso de tratamiento de relaves. En este caso, la fiscalización se inició por denuncias de la Sociedad Concesionaria Autopista de Antofagasta SMA, quien indicó que se advertía la presencia de líquido bajo la Ruta 5, lo cual se vincularía con deformaciones apreciables en la carretera. Tras realizar inspecciones en terreno en 2020 y 2021, la SMA pudo constatar un mal manejo de gestión relaves por parte del titular. Al respecto, el superintendente del Medio Ambiente, Emanuel Ibarra detalló que la empresa se arriesga a multas de hasta 22 mil Unidades Tributarias Anuales que representan más de 14 mil millones de pesos (USD 17 millones). Uno de los cinco ...
Seguir leyendo →

Apurímac: Las Bambas vuelve a suspender sus operaciones

Conflicto. Tras ingreso de pobladores de la comunidad Fuerabamba a la propiedad de la empresa como parte de una protesta. Ocupación. Comuneros continúan en predio de Las Bambas. Foto: difusión 19/04/2022 La mina de cobre Las Bambas, ubicada en Apurímac, suspendió sus operaciones luego de que los residentes de la comunidad Fuerabamba ingresaran a la propiedad de la empresa como parte de una protesta, afirmó Raúl Jacob, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). “La semana pasada, 130 personas de la comunidad de Fuerabamba invadieron Las Bambas. Esta invasión ha provocado la suspensión de operaciones”, señaló Jacob a la agencia Reuter. Como se recuerda, el titular del Ministerio de Energía y Minas, Carlos Palacios, estuvo en la zona el sábado 16 de abril, junto a especialistas de la Oficina General de Gestión Social, para dialogar con los pobladores de la comunidad campesina respecto a las demandas que mantienen en contra de la minera. Fuerabamba vendió sus predios a Las Bambas a cambio de una contraprestación económica y la adquisición de terrenos en otro lugar. Según los comuneros, este último aspecto no se habría cumplido en su totalidad. El ...
Seguir leyendo →

Es oficial: diputados han aprobado nacionalizar el litio de México, el mineral clave para fabricar baterías para vehículos eléctricos

18/04/2022 oscar-steve Steve Saldaña @Nosedenudos Como se esperaba, la Cámara de Diputados ha aprobado la nacionalización del litio y no dar más concesiones del mineral ahora catalogado como patrimonio nacional y de valor estratégico. El mineral ahora será explotado solo por el país que prevé entrar en la cadena productiva del litio, pieza clave para baterías de productos de tecnología de consumo y de vehículos eléctricos. El aprovechamiento del litio ahora será a través de una empresa pública descentralizada que dependerá directamente de la Secretaría de Economía. Además, el Servicio Geológico Mexicana ayudará a reconocer las áreas geológicas en que existan probables reservas de litio. El camino de nacionalizar el litio ya lo tomó Bolivia antes de México y más vale que aprendamos de su experiencia En Xataka México El camino de nacionalizar el litio ya lo tomó Bolivia antes de México y más vale que aprendamos de su experiencia En la reforma de ley minera aprobada en Cámara de Diputados se lee que "se reconoce que el litio es patrimonio de la Nación y su exploración, explotación y aprovechamiento se reserva para beneficio exclusivo del pueblo de México; garantizando un desarrollo ...
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: