Una demanda de agua tan grande como la que tiene toda la población de Tarapacá, es la que captan las mineras de la región en su totalidad, según lo señaló el informe del Observatorio de Agua, elaborado por el Centro de Investigación de Recursos Hídricos (Ciderh) de la Unap, en base a los datos de la Dirección General de Aguas.
El documento explicó que las mineras tienen el mayor número de concesiones de agua subterráneas, para extraer el vital elemento a través de los Derechos de Aprovechamiento de Agua.
El primer lugar lo ocupa Collahuasi con 536, le sigue SQM con 94, Cerro Colorado con 32 y Teck Quebrada Blanca, con 23 derechos para las aguas subterráneas, lo que suma premisos para la extracción de más de dos mil cien litros de agua por segundo, en corrientes bajo la tierra.
Leer mas