Los peregrinos al Señor de Qoyllority, organizados en “naciones” de varias provincias de la región de Cusco, han anunciado una movilización para el 18 de enero, día que todas las naciones y los más de 30 mil peregrinos y danzantes pretenden paralizar el Cusco para hacer sentir su voz de protesta a las autoridades y hacerle frente a las construcciones mineras cerca al santuario.
El Santuario de Qoyllorit’i se ubica en la provincia de Quispicanchis, en un área cercana a la cordillera del Ausangate, uno de los apus más venerados en la región. En ese lugar existe una peregrinación anual que se remonta a tiempos prehispánicos, a los que se añadió una imagen cristiana aparecida en una roca en el siglo XVIII, es el llamado Señor de Qoyllorit’i. Esta peregrinación implicaba a peregrinos de varias provincias cercanas, entre ellos la famosa “nación K’ero”, y en las últimas décadas se ha extendido a casi la totalidad de la región de Cusco.